Llega la muestra de los talleres de la Universidad Popular de Valdemoro a la sala de exposiciones Juan Prado


Los alumnos de la UPV exponen sus obras del 2 al 14 de junio en la sala de exposiciones del Centro Cultural Jun Prado. Se expondrán las mejores obras de diferentes talleres y cursos
La sala de exposiciones del Centro Cultural Juan Prado acogerá del 2 al 14 de junio la tradicional muestra organizada por los talleres de las áreas artesanal y artística de la Universidad Popular de Valdemoro (UPV).
El alumnado de todas las edades compartirá con el público los mejores trabajos realizados a lo largo del curso, que está a punto de acabar, en las clases de las especialidades de Restauración de muebles, Artesanía decorativa, Dibujo y pintura y Cerámica y creatividad.
Una de las líneas argumentales de esta exhibición colectiva es el Guernica, de Picasso, tema elegido con motivo del 50º aniversario del fallecimiento del universal pintor malagueño.
Muestra de los talleres de la Universidad Popular de Valdemoro
A la inauguración, que tendrá lugar a las 18:00, se sumará el taller de Danza con una coreografía especial inspirada en este lienzo que refleja el horror, el sufrimiento y la barbarie de la guerra y se ha convertido en un símbolo pacifista.
Quienes visiten esta exposición podrán admirar variedad de piezas y obras en las que queda patente el talento creativo y el progreso de estos artistas de distintos niveles en el manejo de las diferentes técnicas y estilos que han ido aprendido a utilizar con destreza en este año académico.
Esculturas basadas en fragmentos del Guernica, un mural dibujado y coloreado del mítico cuadro, máscaras infantiles étnicas, variedad de adornos o mesas y sillas que han pasado del deterioro a cobrar una nueva vida son solo algunos de los elementos que componen este mosaico artístico surgido de las aulas de la UPV.
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti


Arroyomolinos avanza en la movilidad sostenible con nuevas estaciones de recarga para vehículos eléctricos
Vive Madrid


El programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recoge cinco intensos días de actividades
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge

