No te pierdas la jornada informativa online de Biocompostaje y Sostenibilidad

Este encuentro de puertas abiertas pretende dar respuesta a las dudas que han surgido entorno a los trabajos previos que se están realizando para la posible instalación de una planta de compostaje
El Ayuntamiento de Moralzarzal organiza la jornada informativa online de Biocompostaje y Sostenibilidad.
El martes 31 de mayo, a partir de las 18:00 horas de la tarde, el Teatro Municipal acogerá esta jornada en la que participará un destacado panel de expertos en la materia.
Este encuentro de puertas abiertas pretende dar respuesta a las dudas que han surgido entorno a los trabajos previos que se están realizando para la posible instalación de una planta de compostaje aprovechando la actual de RCD (Residuos de Construcción y Demolición) ubicada en el camino de Los Linares.
Ponencias
La jornada, que se retransmitirá en directo a través de Facebook, será inaugurada por el alcalde Juan Carlos Rodríguez Osuna, y contará con las siguientes ponencias:
- ¿Qué se puede hacer con nuestros residuos orgánicos? El compostaje, una solución segura, a cargo de Vicente Galán López, exdirector general de Economía Circular de la Comunidad de Madrid y consultor en gestión de residuos, que actuará como moderador.
- Políticas más eficientes en el tratamiento de biorresiduos, a cargo de Alodia Pérez Muñoz, diputada de la Asamblea de Madrid por el Grupo parlamentario de Más Madrid y miembro de la Comisión de medio ambiente, vivienda y agricultura.
- Actuaciones comarcales en la gestión del residuo orgánico, a cargo de Javier Benayas del Álamo, concejal de Urbanismo y Sostenibilidad de Soto del Real y Catedrático de Ecología.
- Estudios preliminares para una planta de compostaje de biorresiduos en Moralzarzal, a cargo de Claudia García Yustos, licenciada en Ciencias Ambientales por la UAM y socia fundadora de AD IMPULSA.
Tras las ponencias se abrirá un turno de preguntas y debate. La entrada a la sesión es libre hasta completar aforo.
proyecto
El proyecto de construcción de una planta de compostaje que dé servicio a varios municipios de la comarca pretende dar una respuesta sostenible responde a la Estrategia de Gestión Sostenible de Residuos de la Comunidad de Madrid 2017-2024 en la que el compostaje se presenta como el modo más eficaz de reutilizar el 90% de la basura que generamos los madrileños, y evitar que ese enorme volumen de residuos vaya a parar a los vertederos.
Su construcción reforzaría la economía circular, fomentará la creación de puestos de trabajo en el municipio y de ingresos económicos para el Ayuntamiento y avanzaría en la consecución de la Agenda 2030 promovida por la ONU.
Madrid Resurge

Disfruta de lo mejor de la huerta de la región en tu casa gracias a la cita del mercado local
Cerca de ti

Un original homenaje a Ricardo León en la biblioteca que lleva su nombre

Los autobuses eléctricos podrán recargarse de forma automática al entrar en el hangar

Estas 21 localidades de Madrid reciben un premio por animar a leer de forma original
Vive Madrid

Descubre los detalles de esta ruta gastronómica para degustar el tomate madrileño

Los mejores remedios caseros para evitar que las picaduras de mosquitos amarguen tus noches este verano

Seis momias de Egipto vuelven a la vida en la nueva exposición de CaixaForum Madrid
Kilómetro 0

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor

«El fin último de la curiosidad es hacernos preguntas fundamentales y poderosas»
Escritora y periodista
Madrid Resurge
