Víctor Gutiérrez, nuevo alcalde de Torrelaguna tras prosperar una moción de censura


Con los votos a favor de los cinco concejales del PP y el voto de la concejala de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, la moción de censura da el bastón de mando a los populares
Apenas cinco meses después de celebrarse las elecciones municipales, el PP ha logrado la alcaldía de Torrelaguna tras prosperar una moción de censura. A partir de ahora, Víctor Gutiérrez coge el bastón de mando y pone fin a 24 años de gobierno del PSOE en el municipio.
La moción de censura ha salido adelante con los votos de los cinco concejales del Partido Popular, y el voto de la concejala de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía.
Al pleno en el que se ha decidido este cambio de Gobierno, ha acudido el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano; Aruca Gómez, secretaria de Relaciones Institucionales y presidenta del Comité Autonómico de Madrid de Ciudadanos; y Carlos Pérez-Nievas, coordinador nacional de Ciudadanos.
Moción de censura
Los populares han señalado que la aprobación de esta moción contempla la voluntad de cambio expresada en las urnas el pasado 28 de mayo por los vecinos de Torrelaguna, resultando la candidatura del Partido Popular la más votada, con 912 votos, correspondiéndole 5 concejales.
Por otro lado, el PP de Torrelaguna ha insistido en que, con esta moción, se va a mejorar la transparencia en la gestión pública, van a llevar a cabo una política de riguroso control del gasto público con la eliminación de partidas improductivas que dan cobertura a gasto ineficiente, así como racionalizar la contratación, y desarrollar unos servicios sociales eficientes y mejorar el apoyo a las familias y a los mayores.


El resultado de la votación supone un cambio de Gobierno.
Por último, el alcalde se ha comprometido a trabajar velando por el respeto a los principios de transparencia en la gestión, a defender el derecho constitucional a la propiedad privada, la seguridad, las libertades individuales y la protección de las zonas de interés medioambiental del municipio, y se ha asegurado que va a “desarrollar una acción de Gobierno conjunta en favor de la totalidad de los vecinos de Torrelaguna”.
Soluciones futuras
Durante el pleno extraordinario, el nuevo alcalde ha asegurado que el objetivo es “acometer algunas soluciones que puedan corregir el rumbo errático del Gobierno municipal y minimizar los graves efectos que están produciendo en los intereses de los vecinos de este municipio”.
Por su parte, Alfonso Serrano ha señalado que este cambio era “necesario para terminar con la parálisis de estos años, especialmente de los últimos cinco meses en los que, después de haber ganado el PP las elecciones, se ha visto que hacía falta un cambio que responde a la voluntad mayoritaria de los vecinos”.
“Es una satisfacción que un municipio de la importancia de Torrelaguna en esta zona de la Comunidad de Madrid se incorpora a esos municipios que van a hacer propuestas de bajadas de impuestos, de prosperidad y de pensar en los vecinos”, ha añadido el secretario general.
Tras el éxito de esta moción de censura y con la toma de posesión del nuevo alcalde, el Partido Popular gobierna ya en 115 de los 179 municipios de la región.
Madrid Resurge


El Pabellón de España acogerá a estas empresas madrileñas en el MWC Barcelona 2024


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC
Cerca de ti
Vive Madrid
Kilómetro 0


Medina Azahara: «Llevamos 43 años pero nuestro techo aún está lejos, queremos que esto dure»
Grupo de música


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión
Madrid Resurge

