Este monumento que se está restaurando tiene un mirador de 360 grados de El Retiro


Se trabaja para la consolidación y limpieza de algunas de las estructuras del monumento a Alfonso XII, uno de los más llamativos y singulares del parque que tiene un mirador con vistas privilegiadas de El Retiro
En cuanto acaben los trabajos de restauración del Monumento a Alfonso XII que ha iniciado el Ayuntamiento de Madrid se recuperará para el público el mirador de 360 grados de El Retiro que ofrece este imponente monumento.
La construcción en recuerdo de Alfonso XII preside el estanque del Parque de El Retiro, y es un conjunto arquitectónico y escultórico de gran tamaño y singularidad que está siendo restaurado parcialmente.


El mirador está bajo la estatua del monarca. / ERM
Los trabajos tienen como objetivo la limpieza parcial de la torre-mirador situada en el centro del monumento y sobre la que se erige la estatua ecuestre del monarca. Esta actuación se enmarca en el plan de conservación de los bienes culturales de titularidad municipal ubicados en el ámbito del Paisaje de la Luz, actualmente inmerso en un conjunto de proyectos destinados a implementar la gestión, investigación, conservación y difusión del bien.
Se van a invertir 43.183 euros para la limpieza y consolidación del monumento, que ya se ha sometido antes a otras actuaciones para garantizar la adecuada conservación. Ello ha permitido la recuperación de la función original del mirador.
visita guiada
De hecho, la visita guiada a este punto, con una visión 360 grados de El Retiro, está incluida en el programa del Ayuntamiento Pasea Madrid, siendo una actividad muy demandada que se retomará una vez finalizadas las obras.
Mediante la intervención actual, durante los próximos meses, la torre va a ser objeto de labores destinadas a subsanar filtraciones de agua de lluvia en el mirador. Además, están previstas labores de limpieza y restauración de los grupos escultóricos de El Progreso, La Libertad y La Paz, situados en el cuerpo intermedio de la estructura.
Para recuperar el esplendor de las esculturas, se procederá a la limpieza de los residuos derivados del anidamiento de aves y de otros restos de suciedad y oxidaciones, así como en el saneado, consolidación e hidrofugado de la piedra.
El monumento a Alfonso XII fue construido entre 1901 y 1922 y actualmente constituye uno de los puntos más emblemáticos del Paisaje de la Luz. El conjunto arquitectónico y escultórico fue diseñado por el arquitecto José Grases Riera y finalizado por Teodoro Anasagasti.
Fue levantado en el emplazamiento del antiguo embarcadero del Estanque Grande, de época de Fernando VII, después de que éste fuera derribado a causa de su deterioro. Su estilo responde a los ideales de los monumentos conmemorativos levantados en la época en otras capitales europeas, en particular, está inspirado en el monumento berlinés al emperador Guillermo I.
Madrid Resurge


Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti


El parque de Las Cataratas se remodela por completo con nuevas áreas de juego y otros equipamientos
Vive Madrid
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible

