Metercosa de origen y Puebla Nueva del Rey en la memoria televisiva de los españoles

Santorcaz es uno de los municipios más antiguos de la Comunidad de Madrid y además salió con otro nombre en 'Crónicas de un pueblo', serie mítica de los años 70
El municipio de Santorcaz es uno de lo más antiguos de la Comunidad de Madrid, ya que fue fundado por los íberos con el nombre de Metercosa. Posee restos arqueológicos de los carpetanos y restos del castillo de Torremocha, de la Edad Media.
También mantiene intacta su estructura tradicional, conservando viviendas típicas, en algunas de cuyas fachadas permanecen aún los antiguos escudos de familias pudientes.
Origen
El origen de Santorcaz está en el asentamiento carpetano del siglo III A.C. que ocupó el Llano de la Horca, cuyo nombre se debe a que, por su posición bien visible frente a la villa medieval, cuando ya era un despoblado, fue elegido para ejecutar de forma ejemplar a los condenados por la justicia señorial. Sus restos están apareciendo en las excavaciones arqueológicas que el Museo Arqueológico Regional lleva a cabo en el yacimiento desde hace varios años.
Este espacio se volvió a ocupar durante el siglo X, cuando se establecieron grupos beréberes llegados al amparo del dominio andalusí. Los restos de la torre que se encuentran en el extremo del llano, en la Cuesta de la Torrecilla, podrían ser los de un punto defensivo avanzado para la protección de estas comunidades.
No será hasta después de la conquista castellana de la región cuando nazca el Santorcaz de hoy en día
Pero será ya tras la conquista castellana de la región cuando nazca el Santorcaz que ha llegado hasta nuestros días, dentro de la jurisdicción de Alcalá y, por tanto, en el territorio que la Corona cedió al arzobispado de Toledo para su gobierno. A finales del siglo XIII, el arzobispado construyó una fortaleza en la parte alta de la villa, hoy conocida como Castillo de la Torremocha. Integrada en sus defensas, destaca la iglesia parroquial de San Torcuato.
Puebla Nueva el Rey
A sus pies, se extendía el caserío del campesinado, posiblemente rodeado por una cerca posterior de la que nada se ha conservado. Hoy sobresalen los edificios de la plaza de toros y el Ayuntamiento.
Como hecho anecdótico, Santorcaz fue Puebla Nueva del Rey Sancho en una serie de televisión muy popular de los años 70: Crónicas de un pueblo. Sin embargo, su propia historia es tan interesante o más que la del pueblo de ficción, además de bimilenaria.
Madrid Resurge

Así es la exposición que pretende resaltar el valor del agua con el túnel led más largo de Europa
Cerca de ti

¿Sabes tocar un instrumento o quieres aprender? Apúntate ya a estos talleres
Vive Madrid

Esta ruta por las mejores bodegas de Madrid te llevará a disfrutar del buen vino

No dejes paso al frío: los 11 mejores trucos para mantener la casa caliente en invierno

¿Dalí o Picasso? Descubre la vida y obra de estos artistas en estas exposiciones en IFEMA
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Madrid Resurge
