El municipio se suma a la campaña de visibilización ‘Mete un gol al Perthes’


El Ayuntamiento se iluminará el próximo 17 de enero con motivo de la campaña 'Mete un gol al Perthes', enfermedad motora que suele manifestarse en niños de corta edad
La concejalía de Comunicación, ha aprobado que el próximo martes 17 de enero, coincidiendo con el día de la concienciación de la enfermedad del Perthes, el Ayuntamiento y la fuente que da acceso a Algete sean iluminados de color verde en el marco de la campaña de visibilización Mete un gol al Perthes.
Asimismo y a raíz del saque de honor en el partido entre el Deportivo Algeteño y el Atlético Algete llevado a cabo por Marco, niño del municipio que padece la enfermedad, también se ha impulsado la idea de grabarse un vídeo metiendo un gol y publicarlo en redes sociales con el #diadelperthes2023.
Enfermedad
Así, el Legg-Calvé-Perthes, conocido comúnmente como Perthes, es una enfermedad que consiste en la necrosis avascular de la cabeza del fémur causada por la falta de riego sanguíneo que suele estar presente durante unos 5 o 8 años aproximadamente.
El principal síntoma de esta dolencia consiste en una pequeña cojera causada por la rigidez de la cadera, la restricción de movimiento del tren inferior y el dolor en la ingle, el muslo o la rodilla. Su origen es desconocido, afecta a 3 de cada 20.000 niños y se suele manifestar en torno a los 6-8 años de edad.
Se trata pues de una limitación motora que impide correr, saltar y la práctica de deportes de impacto, lo que conlleva una carga psicológica en los afectados puesto que estas son actividades sumamente comunes en la infancia.
Madrid Resurge


Te desvelamos cómo es la nueva Plataforma Clima que acaba de lanzar el CSIC


Ya está aquí la nueva edición de los Premios Discapnet 2023 a las Tecnologías Accesibles
Cerca de ti


Alcobendas revalida el titulo de ‘Destino Turístico Inteligente’ obtenido en el año 2020
Vive Madrid


Los 5 mejores festivales de junio en Madrid: entérate de todas la novedades, artistas y fechas
Kilómetro 0


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor


Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»
Bailaora, coreógrafa y directora
Madrid Resurge


Esta es la webcam de la Sierra de Guadarrama que se encarga de la vigilancia de las aves durante la crianza

