Celebra el mes de la igualdad con estas actividades que no puedes perderte

Esta amplia programación gratuita pretende celebrar, con motivo del 8 de marzo Día de la Mujer, el mes de la igualdad, para forjar así un futuro más equitativo
Con motivo del Día de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, desde el Ayuntamiento de Ciempozuelos han organizado una serie de actividades gratuitas para celebrar el mes de la igualdad.
Esta programación está pensada para todas las edades, incluyendo en ella actividades muy variadas que se extenderán a lo largo de todo el mes de marzo.
Con estas actividades se pretende poner en valor la importancia de trabajar para conseguir un futuro igualitario para las mujeres y niñas de Ciempozuelos.
Cultura
La programación elegida ofrece una amplia gama de actividades culturales, que comienzan el día 4 de marzo:
- Concierto de la mujer, por la Banda de Música de Ciempozuelos. El día 4 de marzo a las 19:30 horas en la Sala Multifuncional.
- Pulgarcita Detective. Títeres para los más pequeños. El 5 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Multifuncional.
- Lectura pública del Manifiesto por el Día de la Mujer. El 8 de marzo a las 12:00 horas en la plaza de la Constitución.
- Cuanto las niñas vuelan alto. Un cuentacuentos para toda la familia. El 10 de marzo a las 18:30 horas en la Biblioteca Municipal Almudena Grandes.
- Carmiña, una obra de teatro para público adulto que cuenta la vida de Carmen Martín Gaite. El 11 de marzo a las 19:30 horas en la Sala Multifuncional.
- Cuento de títeres. Una obra de teatro donde los títeres cuentan cuentos a pequeños y mayores. El 12 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Multifuncional.
- Exposición Derechos en el objetivo: vivienda. Del 16 de marzo al 5 de abril en la Biblioteca Municipal Almudena Grandes.
- El Club de las Chicas Intrépidas. Un concierto para toda la familia. El 18 de marzo a las 19:30 horas en la Sala Multifuncional.
- Fuenteovejuna. La famosa obra de teatro de Lope de Vega, ahora con un toque diferente para el público familiar. El 19 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Multifuncional.
- Sus labores. Una obra de teatro para el público adulto. El 25 de marzo a las 19:30 horas en la Sala Multifuncional.
- Papá, quiero ser… . Un teatro de marionetas para toda la familia. El 26 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Multifuncional.
- Exposición En tierra extraña. Lenguajes actuales del art brut. En la Casa de la Cultura.
Talleres
Además, se han organizado diferentes talleres para los más jóvenes:
- Taller de pancartas. El 7 de marzo de 17:30 horas a 19:00 horas en el Centro Joven Alfonso Elorriaga.
- Cuentacuentos por la igualdad. De 3 a 12 años. El 8 de marzo de 17:30 horas a 19:00 horas en el Centro Joven Alfonso Elorriaga.
- Papiroflexia floral. El 14 de marzo de 17:30 horas a 19:00 horas en el Centro Joven Alfonso Elorriaga.
- Cuentacuentos por la igualdad. De 3 a 12 años. El 15 de marzo de 17:30 horas a 19:00 horas en el Centro Joven Alfonso Elorriaga.
- Taller de fabricación de atrapasueños. El 21 de marzo de 17:30 horas a 19:00 horas en el Centro Joven Alfonso Elorriaga.
- Juegos de rol y equidad. De 6 a 12 años. Los días 22 y 29 de marzo de 17:30 horas a 19:00 horas en el Centro Joven Alfonso Elorriaga.
- Sesión de zumba. El 24 de marzo de 17:30 horas a 19:00 horas en la plaza de Ventura Rodríguez.
Todas las inscripciones para estos talles deben realizarse en el Centro Joven Alfonso Elorriaga o enviando un correo a ocioytiempolibre@ayto-ciempozuelos.org.
Madrid Resurge

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Descubre más de 200 productos exquisitos con el mapa turístico gastronómico de Madrid
Cerca de ti

La lista de espera de plazas de aparcamiento para residentes se reducirá notablemente

Algunos pacientes crónicos evitarán tener que ir al hospital a por su medicación
Vive Madrid

Descubre ‘WAH’, la experiencia musical y gastronómica más popular de Madrid en 2023
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid

Descubre más de 200 productos exquisitos con el mapa turístico gastronómico de Madrid
