Mercado La Despensa de Madrid: conoce los productos locales de la región y disfruta la mejor calidad


El mercado La Despensa de Madrid recorre hasta octubre varios municipios de región con el objetivo de impulsar los productos artesanales elaborados en estas tierras bajo la marca M Producto Certificado
El mercado La Despensa de Madrid 2023 vuelve de nuevo a la región de Madrid.
En esta XI edición este mercado itinerante recorrerá 19 municipios de la Comunidad de Madrid, cada fin de semana, hasta el mes de octubre.
Para aquellos que no sepan qué es el mercado La Despensa de Madrid, se trata de un mercadillo que se va moviendo por diferentes localidades y que ya se ha convertido en una tradición para muchos.
Actualmente es una de las citas más importantes que existen en Madrid de productos locales, que supone un impulso enorme para la economía rural de estas zonas.
Mercado La Despensa de Madrid
A lo largo de 15 casetas, los vecinos de cada municipio y visitantes podrán descubrir toda la oferta gastronómica que existe en la Comunidad de Madrid.
Desde carnes a quesos, verduras, hortalizas, cervezas, aceites o incluso vinos con la etiqueta denominación de origen, son algunos de los productos que ofrece este mercado itinerante.
M Producto Certificado La Despensa de Madrid
Los productos del mercado La Despensa de Madrid cuentan además con el reconocimiento de calidad M Producto Certificado.
Se trata de una marca de garantía de los Alimentos de Madrid, con el que la Comunidad de Madrid garantiza el origen y la calidad de sus productos agroalimentarios.
Con este distintivo se puede identificar fácilmente los productos típicos de estas tierras. Los productos certificados son de cercanía, seguros y con una calidad diferenciada.
Productos locales
El mercado busca ser un impulso para la economía alimentaria de la región, y a través de su oferta dar a conocer en varios municipios la gran variedad de productos autóctonos que se producen en ella.
La industria alimentaria en la Comunidad de Madrid supone un importante motor económico que da empleo a miles de personas de manera directa o indirecta, y que factura millones de euros al año.


El mercado busca dar visibilidad a los productos autóctonos de la región. / ERM
Además, el mercado La Despensa de Madrid 2023, mediante su recorrido itinerante al aire libre por varios municipios, trata de mostrar la importancia de consumir productos de proximidad.
Esta iniciativa supone además un fuerte impulso a las zonas rurales, cuya economía está en muchos casos condicionada por esta industria.
Próximas paradas
El mercado La Despensa de Madrid 2023 se instalará cada fin de semana en un municipio de la región entre las 10:00 y las 14:30 horas.
Estos son los municipios que recorrerá el mercado hasta octubre:
- Arganda del Rey (3 de junio).
- Villaviciosa de Odón (10 de junio).
- Soto del Real (17 de junio).
- La Cabrera (1 de julio).
- Torrelaguna (22 de julio).
- Rascafría (5 de agosto).
- Guadarrama (20 de agosto).
- Pedrezuela (2 de septiembre).
- Venturada (16 de septiembre).
- Rivas Vaciamadrid (19 de septiembre).
- Villanueva de la Cañada (23 de septiembre).
- Boadilla del Monte (24 de septiembre).
- San Agustín de Guadalix (1 de octubre).
- Nuevo Baztán (7 de octubre).
- Daganzo de Arriba (8 de octubre).
- Colmenar Viejo (21 y 22 de octubre).
Municipios por los que ha pasado
El mercado La Despensa de Madrid ya ha pasado en mayo por varias localidades. El pasado sábado, 13 de mayo, el mercado La Despensa de Madrid 2023 se instaló en la Plaza de la Constitución de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias. Al día siguiente, el domingo 14 de mayo, llegó a Majadahonda con sus productos autóctonos para instalarse en la Plaza de Colón.


Las casetas se instalarán los fines de semana entre las 10:00 y las 14:30 horas. / ERM
La cita más reciente del mercado fue el sábado, 20 de mayo, cuando se desplazó hasta Serracines, la pedanía de Fresno de Torote. Allí, el evento reunió a los vecinos de la localidad para ofrecerles una muestra de la riqueza y calidad gastronómica que pueden ofrecer los productos de la Comunidad de Madrid.
Si quieres conocer más detalles acerca de productos artesanales que se elaboran en la región, desde Madrid Rural, te contamos curiosidades como que el Aceite de Madrid ha sido reconocido como producto con Denominación de Origen Protegida.
Vive Madrid


El programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recoge cinco intensos días de actividades
Madrid Resurge


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales


Éxito de la XI Carrera Solidaria de la Fundación Eurocaja Rural con 4.000 inscritos


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible
Cerca de ti
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Vive Madrid


Estas rutas urbanas por Madrid te permitirán admirar arte y arquitectura mientras caminas

