La mejora del asfalto ha llegado este año a 300 kilómetros de carreteras regionales

La intervención en diferentes carreteras titularidad de la Comunidad de Madrid ha supuesto casi 21 millones de euros, sobre un global de 75,6 millones en cuatro años para más de 1.190 kilómetros de vías
Un total de 294kilómetros de la red de carreteras de la Comunidad de Madrid han mejorado su asfalto. Casi 300 kilómetros en una campaña de intervención en la capa de rodadura de las vías en la que se han invertido 20,94 millones de euros. «La inversión media en conservación de carreteras es de 25.000 euros por kilómetro y año”, ha destacado el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, en Brunete.
Este balance significa una ejecución del 97,4% del contrato de mantenimiento de la red de carreteras para 2018-2021, que ha contado con una inversión de 75,6 millones de euros. En total, se ha implementado el firme de más de 1.194 kilómetros de vías, en 254 actuaciones, lo que supone una renovación del 46% del total de la red regional.
por zonas
Entre las principales actuaciones que se han llevado a cabo este año destacan:
La mejora de los firmes de M-616, entre los km 0 y 3,800, en Alcobendas, con un presupuesto de casi 1,2 millones de euros.
La M-607, entre los km 48,800 y 58,800 en Cerceda, y desde este municipio a la M-614 en Navacerrada, con una cuantía de 984.000 euros.
El asfaltado en la M-137, entre los km 17,700 a 3, entre Montejo de la Sierra y La Hiruela, con una inversión de 568.000 euros.
En la M-506, entre los km 5 a 12, de Alcorcón, Móstoles a Fuenlabrada (tanto en la vía troncal como en las de servicio) con un presupuesto de 2,3 millones de euros y en la misma carretera, entre los km 20 a 24,000, de Fuenlabrada a Pinto, con un gasto de 782.000 euros.
efectos del temporal
De los más de 60 tramos de carreteras sobre los que se ha intervenido, 30 están situados en municipios de las zonas norte y oeste, los más afectados por la borrasca Filomena, y los tremendos daños que causó.
Dentro de todas las actuaciones realizadas, nueve de ellas se enmarcan en el Plan de Acción contra el Ruido en la Red de Carreteras, en las que se renovado el firme con una mezcla bituminosa fonoabsorbente que reduce el porcentaje de ruido emitido. La inversión en estas nueve actuaciones, ejecutadas entre 2020 y 2021, ha sido de 6,5 millones de euros.
El objetivo es implementar las características superficiales y estructurales de las carreteras que son de titularidad de la Comunidad de Madrid, optimizando los recursos disponibles para mejorar la gestión y conservación de los firmes, de forma que se consiga aumentar las condiciones de seguridad y comodidad en la circulación, y a su vez se reduzcan el consumo de combustible, las emisiones de CO2 y el ruido.
Pérez ha subrayado que “el estado de la red de carreteras influye de manera directa en los costes, que en España supone el 90% del total de transporte de viajeros y el 77% en el caso de mercancías. Es importante mantener el patrimonio vial en buenas condiciones ya que representa un beneficio para la economía y para el desarrollo económico y social de la región”.
Madrid Resurge

Deporte y entretenimiento para reforzar la comunicación y el trabajo en equipo en la empresa

Adéntrate en la colección Dulce Agua, la exposición que reivindica los elementos y el buen uso del agua

Quesos, yogures, mantequillas, leche fresca… conoce los mejores lácteos regionales
Cerca de ti
Vive Madrid

Pintura, cine, teatro y mucho más en la muestra que une a Lope de Vega con San Isidro y otros santos
Kilómetro 0

«Entras en un programa de televisión como Operación Triunfo y parece que tienes todo hecho, y no es así»
Cantante y compositora

«Me río en la cara del mindfulness. Mindfulness es lo que yo hago»
Actor y reportero

«Me siento muy afortunado de poder trabajar con Soleá Morente; haremos más cosas juntos»
Cantante
Madrid Resurge

Adéntrate en la colección Dulce Agua, la exposición que reivindica los elementos y el buen uso del agua
