Mejora de zonas verdes en cinco áreas de Talamanca de Jarama para incrementar la biodiversidad


Gracias al proyecto Mejora de Hábitats y Zonas Verdes para Incrementar la Biodiversidad, el Ayuntamiento de Talamanca de Jarama ha restaurado 16.000 m2 de zonas verdes
El Ayuntamiento de Talamanca de Jarama ya ha finalizado el proyecto de Mejora de Hábitats y Zonas Verdes para Incrementar la Biodiversidad. Una iniciativa que ha afectado a cinco zonas del municipio donde se han restaurado 16.000 m².
En la Isla de Biodiversidad se han instalado diez cajas nido para paseriformes y otras tres para murciélagos de ribera. Se han sembrado también un total de 40 m² de pradera para polinizadores con semillas como vicia, caléndula, lotus y trifolium y se han plantado dos nogales, cinco arbustos de santolina y cuatro tomillos.
Ermita y báscula
En la zona ubicada junto a la ermita de la Soledad, se han plantado 525 m² de césped con riego automático. Además, se han sembrado 560 m² de pradera para polinizadores con 30 especies de semillas como vicia, lotus, caléndula y trifolium. También se han instalado cinco cajas nidos para paseriformes, otras tres para murciélagos de ribera y dos hoteles de insectos, y se han plantado 17 árboles entre pinos, almeces y nogales y 79 arbustos de rosa canina, lavanda, tomillo, santolina y romero.
En la zona de la báscula se han sembrado 280 m² de pradera para polinizadores con el mismo tipo de semillas, se han instalado cuatro cajas nido para paseriformes y otras dos para murciélagos de ribera y, además, se han plantado dos nogales y 19 arbustos de lavanda y santolina.
Otras zonas
En las zonas verdes de la unidad de ejecución 17, se han instalado cuatro hoteles de insectos en zonas estratégicas y de sombra. Además, se han sembrado un total de 2.000 m² de pradera para polinizadores con el mismo tipo de semillas que en el resto de zonas. También se han plantado 41 árboles entre almendros, cerezos, manzanos, almeces y pinos, así como 89 arbustos de tomillo, lavanda, jara, santolina, rosa y romero.
Además, también se ha restaurado la ladera que se encuentra en el parque del Rodeo. Es necesario destacar la importancia de la zoopolinización como reguladora de la naturaleza, de la que depende además el rendimiento y la calidad de gran parte de los cultivos, y es fuente de múltiples beneficios para las personas.
Madrid Resurge


El proyecto Naturaliza implica a profesores para llevar la sensibilidad ambiental a los colegios


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales


Un inicio de curso solidario: Hasta 5.000 euros por niño para las familias acogedoras de menores
Cerca de ti


Arqueólogos de la UAM han descubierto un palacio del siglo XIV dentro del Castillo Viejo de Manzanares El Real
Vive Madrid
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible

