Los alumnos de San Fernando de Henares promueven una maratón para donar sangre

Los alumnos del IES Vega del Jarama son los que están promoviendo esta campaña. Han utilizado distintas maneras de promoción para que los vecinos se acerquen a donar
Los alumnos de 3º de la ESO del IES Vega del Jarama de San Fernando de Henares animan a sus vecinos a donar sangre los días 15 y 16 de marzo en el Maratón de Donación de Sangre del Hospital del Henares.
Los estudiantes han puesto en marcha una campaña de promoción con carteles, folletos, vídeos y difusión en las redes dentro de los Proyectos de Aprendizaje y Servicio en el que participa su instituto.
Dónde donar
Los vecinos de la localidad, así como de otros municipios cercanos que deseen participar en el maratón, pueden hacerlo de 9:00 a 21:00 horas en la sala multifuncional de la 1ª planta, junto a cafetería, en la planta a la que se accede desde la calle.
Este Maratón de Donación de Sangre que ya cumple su 11ª edición lleva el lema ‘Tu sangre generosa puede ser poderosa’ haciendo referencia al poder de la generosidad de los donantes para cambiar el rumbo de la enfermedad de una persona.
Maratón para donar sangre
Los alumnos del IES Vega del Jarama han creado un cartel con una gota de sangre muy poderosa. Han realizado una pancarta y unos folletos que distribuyeron en el mercadillo de San Fernando de Henares y que también usarán para informar en el hospital durante la celebración del maratón. Han participado un total de 140 alumnos de 3º de la ESO y de Formación Profesional.
También han realizado un estudio estadístico para conocer cómo es la donación de sangre en el Hospital del Henares. El estudio estadístico se basa en los datos facilitados sobre donantes durante la campaña del año 2022 por el Hospital del Henares y el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid.
Otras campañas
En el año 2022 los grupos por edad que más donaron fueron de la franja de edad entre los 38 y 57 años. Destaca también que entre los 18 y los 37 años el número de mujeres donantes supera al de hombres.
El Hospital del Henares recibe donaciones principalmente de Coslada y San Fernando, aunque son muchos los donantes que provienen de otras poblaciones de la Comunidad de Madrid e incluso Guadalajara.
Incremento de donantes
Año tras año se observa el fuerte incremento de donantes que suponen estos maratones y que ayudan no sólo a aumentar las reservas de sangre de la Comunidad de Madrid sino también a crear jóvenes sensibles a la donación y altruistas, convirtiéndose la mayoría de ellos en donantes de sangre una vez alcanzada la edad mínima para donar.
El fin de este proyecto es concienciar y formar a los alumnos para que promocionen la necesidad de donar sangre y para que se conviertan en los donantes de mañana.
Requisitos para donar
Las personas que deseen donar sangre deben tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, no padecer ni haber padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea, no estar en ayunas y superar un breve reconocimiento médico.
Además de los días del maratón, en el Hospital Universitario del Henares se puede donar los lunes, martes, jueves y viernes de 9:00 a 14:00 horas y los miércoles de 9:00 a 21:00 horas en la sala de donación ubicada en la 2ª planta junto a CMA.
Madrid Resurge

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid

Te enseñamos cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital paso a paso y de manera sencilla
Cerca de ti

Las visitas guiadas al Valle de los Neandertales empezarán el día 1 de abril
Vive Madrid

Lánzate al Reto 15 Rutas Torrelodones 2023 y pasa un día rodeado de naturaleza

Vuelve La Radio Encendida 2023, un festival gratuito con los artistas del momento
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge
