La Maratón de Madrid 2023 volverá a inundar las calles de la capital el próximo 23 de abril


El 23 de abril la Zurich Rock 'n' Roll Series, popularmente conocida como Maratón de Madrid 2023, egresará un año más a la capital para tratar de superar los más de 42.000 corredores que se dieron cita en este evento durante el año pasado. Se puede participar en la maratón completa, en la media maratón, o en su versión reducida
La Maratón de Madrid 2023 o Zurich Rock ‘n’ Roll Series regresará el domingo 23 de abril para reunir por cuadragésimo quinta ocasión a runners llegados de todas partes de España y de todo el mundo, en un evento que contará con más de 30 puntos de animación repartidos a lo largo de los recorridos.
Se trata además de una carrera con un fondo social y altruista muy marcado, ya que la organización ha logrado recaudar alrededor de 750.000 euros con las tres últimas ediciones de la Maratón de Madrid, que irán a parar a diferentes organizaciones sin ánimo de lucro que fomenten el deporte.
De esta manera, se espera que esta gran recaudación ayude a promover los valores de solidaridad, participación y competición que deben erigirse como los verdaderos abanderados del running en la actualidad.
Así que si eres fan de la maratón, la media maratón o de pruebas algo más reducidas, ya puedes calzarte las zapatillas, porque aquí te contamos su recorrido, proceso de inscripción y cuánto cuesta participar.
1. Recorridos del Maratón de Madrid 2023
En todas y cada una de las ediciones de la Maratón de Madrid, se han ofrecido tres recorridos para que todos los corredores, en función de su forma física, puedan participar de una manera u otra en este multitudinario evento.
El recorrido reducido cuenta con una longitud de 10 kilómetros y arranca donde lo hacen todos los demás, en el cruce de la calle de Edmundo Fernández Villaverde y el paseo de la Castellana, junto al complejo de Azca.
Desde ahí, se sube por la misma Castellana y en el mismo Estadio Santiago Bernabéu, se da la vuelta, torciendo después por la calle de Joaquín Costa, el paseo Eduardo Dato, la calle Luchana y la de San Bernardo.
Tras ello se cruzará por delante de la plaza de Callao, la Puerta del Sol, las fuentes de Neptuno y Cibeles, el Museo del Prado y el Palacio de Cibeles hasta llegar a la Biblioteca Nacional, donde finaliza el trayecto.


Todos los recorridos ofrecen una panorámica ideal de Madrid. / ERM
La media maratón, de 21 kilómetros, sube por la Castellana y tras pasar por la Plaza de Castilla, regresa después de alcanzar el complejo de las 4 torres, descendiendo por la calle Bravo Murillo.
El resto del camino es similar, pero antes de atravesar la plaza de Eduardo Dato, se pasa por la calle del Doctor Esquerdo, la de O’Donnell y la de Velázquez.
La maratón completa, de 42 kilómetros, contempla el mismo recorrido que la media maratón, salvo que al llegar a la Puerta del Sol, gira sobre la calle Mayor y comienza un recorrido bastante más extenso que rodea el Parque del Oeste, el lago de la Casa de Campo, o la Catedral de la Almudena.
En todos y cada uno de los recorridos, se transita cerca de varias zonas de avituallamiento, servicios médicos, aseos y puntos de animación musical.
2. Inscripciones
Antes de poder realizar la inscripción para la Maratón de Madrid, además de tener al menos 18 años, uno mismo debe cerciorarse de estar en buen estado físico para enfrentarse a la prueba.


La licencia que se ha de obtener de la Federación podrá usarse para otras carreras. / ERM
Además es necesario resaltar que para poder correr, es necesario contar con la licencia de la Federación Española de Atletismo (RFEA), que debe ser pagada aparte y cuenta con un importe de 5 euros para la maratón completa y 3 euros para la media maratón y la versión reducida.
De esta forma, las personas interesadas en participar en la maratón completa, deberán abonar 95 euros y 55 si se desea realizar con sillas de atletismo.
En el caso de la media maratón, el precio es de 55 euros, y en el de la versión reducida, 35 euros. Las entradas están disponibles en el siguiente enlace.
3. Premios
Como no podía ser de otro modo, ganar cualquiera de las modalidades de la Maratón de Madrid 2023 tendrá un premio a la altura. Y es que, se entregará medalla a los tres primeros puestos de la clasificación general masculina, femenina, de sillas de atletismo y a los primeros de la clasificación de españoles y españolas.
Aun con ello, a los 10 primeros corredores de la clasificación general, tanto de la categoría masculina como femenina, se les premiará monetariamente, destacando especialmente a los tres que se suban al pódium.


Este maratón es una de las pocas que oferta categoría para personas con movilidad reducida. / ERM
Así, en caso de finalizar la prueba con un crono por debajo de las dos horas y doce minutos, el premio en la categoría masculina para el primero será de 6.000 euros, para el segundo de 3.000 y para el tercero de 1.700.
En caso de superar ese tiempo, el premio se reducirá a la mitad, y si se sobrepasan las dos horas y veinte minutos, a una cuarta parte.
En la categoría femenina, los premios serán similares, pero habrá más margen de tiempo para cumplir la prueba: El primer puesto recibirá la cantidad total si no supera las dos horas y media, la mitad si no supera las dos horas y cuarenta minutos, y una cuarta parte si se pasa dicha cantidad.
4. Huella de carbono
Durante esta edición, la organización de la carrera certificará por primera vez la huella de carbono que su actividad completa pueda ejercer sobre el medioambiente, debido a que, por ejemplo, se lleva a cabo el desplazamiento de muchas personas hasta el lugar del evento, lo que genera gases de efecto invernadero.


Se espera que otros certámenes similares comiencen también a controlar su huella de carbono. / ERM
Por esta razón, también se han acometido otras medidas relacionadas con la sostenibilidad, como la supresión de esponjas hidrantes en las carreras, la inclusión de vehículos eléctricos o la realización de campañas de recogida de residuos por parte de Coca Cola y Ecoembes.
Este cálculo de la huella de carbono es muy relevante dado que el hecho de que un acontecimiento de este calibre lo realice puede dar pie a que otros eventos similares también lo hagan. Sin ir más lejos, el nacimiento de la Fórmula E, dio pie al uso de motores híbridos en Fórmula 1.
Desde Vive Madrid Fuera de Casa te descubrimos los acontecimientos deportivos más relevantes de la capital, para que no te quedes sin plan ningún fin de semana, ni siquiera cuando el frío apremia.
Cerca de ti


Resultados elecciones 2023 Madrid. Almeida mantiene la Alcaldía de Madrid logrando la mayoría absoluta


Ya se conoce cuándo comienza el curso escolar 23-24 en las diferentes etapas educativas
Vive Madrid


Ruta por los 8 edificios de Madrid candidatos a los Premios Arquitectura 2022


Llega el videojuego Diablo 4, el juego de rol por excelencia que no te querrás perder
Kilómetro 0


Mariah Oliver: «Participé en la fundación de la sección española de los Latin Kings en Madrid»
Escritora e investigadora


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor
Madrid Resurge


¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años


Te desvelamos cómo es la nueva Plataforma Clima que acaba de lanzar el CSIC


Programan talleres sobre seguridad digital para personas mayores de 60 años
Cerca de ti


Resultados elecciones 2023 Madrid. Almeida mantiene la Alcaldía de Madrid logrando la mayoría absoluta

