«Manzanares El Real es una de las joyas naturales de la Comunidad de Madrid»

JOSÉ LUIS LABRADOR

Alcalde de Manzanares El Real

Manzanares El Real José Luis Labrador Entrevista portadaJosé Luis Labrador, alcalde de Manzanares El Real. / El Resurgir de Madrid

José Luis Labrador (PSOE) es el alcalde de Manzanares El Real desde 2019. Gobierna en coalición con una confluencia vecinal progresista y hace un balance muy positivo para llevar a cabo proyectos de inversión en el municipio. Con la intención de presentarse nuevamente a las elecciones de mayo asegura que lo importante es impulsar la localidad por encima de las siglas. Reclama mejoras en transporte público, en materia sanitaria y en educación a la Comunidad de Madrid, y saca pecho del gran patrimonio natural y cultural, como foco turístico, de Manzanares El Real.

La legislatura llega a su fin y es momento de hacer balance. ¿Qué destacaría de lo logrado en estos ya casi cuatro años?

El ámbito de la inversión ha sido el gran protagonista. Hemos buscado diferentes líneas de subvención tanto europea como comunitaria para suplir las carencias del municipio, como faltas de espacios y dotaciones. Queda mucho camino por recorrer, pero hemos hecho un gran trabajo. Un buen ejemplo es el proyecto de la nueva Casa del Mayor o el de la Biblioteca Municipal inaugurada hace pocos días. También destacar la adquisición del abandonado Castillo Viejo que, en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, podrá tener un estudio arqueológico y un futuro museo con fondos de subvención europeos.

Parece que la situación del Covid-19 empieza a remitir. ¿Cómo se ha vivido la pandemia en Manzanares El Real?

Ha sido duro. Nos hemos tenido que adaptar, modificando presupuestos que prioricen las necesidades de la población y la lucha contra la pandemia. Hemos aprendido a marchas forzadas, pero, desde mi punto de vista, lo hemos solventado con grandes resultados. Por suerte la pandemia no ha sido tan fuerte en Manzanares El Real como en otros municipios y, aprovechando la coyuntura, hemos podido crear una agrupación de voluntarios de Protección Civil que antes no existía.

¿Qué les queda por hacer en esta legislatura? ¿Qué cosas van a poder culminar en estos pocos meses?

Nos queda mucho. Por un lado utilizar el Plan de Inversión Regional para poder impulsar una nueva escuela infantil municipal. Por otro lado estamos trabajando para la mejora de la vía pública en una cuarta operación de asfaltado que hacía mucha falta. También hemos planteado la renaturalización de zonas como Camino Verde o el arroyo Cortecero. Esta última supone una arteria natural del pueblo que ha estado cementado desde los años 80 y que necesitará un proyecto científico para prevenir inundaciones.

Manzanares El Real José Luis Labrador Entrevista hablando

José Luis Labrador, alcalde de Manzanares El Real, explicando la creación del cuerpo de Protección Civil municipal debido a la pandemia. / El Resurgir de Madrid

«Haremos una candidatura de unidad para desarrollar el proyecto progresista que tenemos encima de la mesa»

¿Va a repetir como candidato?

Todo indica que sí. Así lo han decidido los compañeros del partido. Vamos a confluir en una candidatura entre personas del PSOE y personas independientes de otro partido progresista del municipio. Haremos una candidatura de unidad para desarrollar el proyecto progresista que tenemos encima de la mesa.

Durante esta legislatura han mantenido un pacto de gobierno con la coalición de Candidatura de Unidad Vecinal-Podemos-EQUO. ¿Qué tal les ha ido?

La verdad es que ha sido muy positivo porque se han puesto en común diferentes puntos de vista y proyectos. Los mejor que hicimos fue reunirnos al principio de la legislatura para marcar las líneas de trabajo y poner en común los dos proyectos de gobierno. Obviamente siempre surge un ‘tira y afloja’ entre equipos, pero es lo normal. La verdad es que ha habido estabilidad y eso es lo que buscamos, impulsar el municipio por encima de las siglas. Si alguien se quiere sumar, estamos dispuestos a hablar con todos.

Se habla mucho de los fondos europeos de recuperación. ¿Llegan a Manzanares el Real? ¿Han podido presentar algún proyecto?

Llegan, pero son muy complicados de conseguir y el nivel de exigencia es muy alto. Finalmente hemos conseguido cinco millones de euros en subvenciones junto al Plan de Inversión Regional y todavía tenemos algunos proyectos pendientes para el futuro. De los Next Generation hemos conseguido algo más de un millón de euros.

«Manzanares necesita un colegio y un instituto público de manera urgente»

¿Cuáles son las principales necesidades que tiene el municipio y que requieren de la colaboración de la Comunidad de Madrid y del Gobierno central? Empecemos por la CAM.

Manzanares necesita un colegio y un instituto público de manera urgente. Somos el único municipio de la zona que no tiene Educación Secundaria en su localidad y hace más de seis años que tenemos un terreno para un instituto a la espera de que la Comunidad de Madrid lo lleve al Consejo de Gobierno. La Comunidad nos está mareando porque unas veces nos dicen que es una cuestión que debe llevar Educación y otras veces de Urbanismo. Además necesitamos mayor frecuencia de transporte público a Manzanares El Real. Actualmente es muy deficiente y siendo el tercer municipio más turístico de la Comunidad de Madrid soporta una carga de vehículos privados que generar problemas al municipio.

¿Y del Gobierno central?

Pedimos al Ministerio de Fomento que trabaje más rápido para traer el cercanías a esta zona. Sabemos que ahora hay un proyecto para llevar el cercanías hasta la prisión de Soto del Real y entendemos que será positivo porque reducirá el uso de transporte privado, pero necesitaremos también el apoyo de la CAM con autobuses para acercarnos a ese cercanías. Por otro lado, al Ministerio de Interior sería adecuado pedirle un plan que reorganice el despliegue territorial de la Guardia Civil en el caso rural, ya que actualmente hay una plantilla reducida para pueblos pequeños, dándose casos en los que dos efectivos tengan que cubrir hasta cinco pueblos. Si por ejemplo te salta una caso de violencia de género, estos cinco pueblos se quedan sin patrullas y los municipios no tenemos capacidad económica para que la policía local esté 24 horas. Y no podemos olvidarnos de replantear los efectivos sanitarios en los diferentes puntos de atención rural, pues nos han reducido a la mitad los efectivos médicos, de lo que derivan problemas enormes para la población.

Manzanares El Real José Luis Labrador Entrevista gesto

José Luis Labrador pide más frecuencias de transporte público para Manzanares El Real. / El Resurgir de Madrid

¿Qué tal la colaboración con otros ayuntamientos, con los colegas de otros municipios? ¿Trabajan en proyectos comunes o se unen en materias que les afectan a todos?

En esta zona tenemos una relación exquisita por encima de las siglas, tanto ayuntamientos del Partido Popular, como del PSOE o independientes… Incluso quedamos para comer. Cuando hay un problema real nos juntamos porque la problemática de los municipios trasciende a las siglas políticas.

¿Por qué optar a vivir aquí?

Es el sitio perfecto si te gusta la naturaleza, la calidad de vida, el poder pasear con tus hijos por la montaña, el poder acudir a eventos culturales programados todos los fines de semana y a festivales todos los meses.

«Más allá del patrimonio natural tenemos un rico patrimonio cultural, como el Castillo de los Mendoza, del siglo XV»

Y como foco de atracción de visitantes, ¿qué valores aporta la ciudad? ¿Por qué venir a Manzanares El Real?

Manzanares es una de las joyas naturales de la Comunidad de Madrid. Tenemos el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el Parque Regional de la Cuenca del Manzanares y nuestra joya: La Pedriza, una de las de las zonas más visitadas y de referencia a nivel de escalada. Tenemos rutas de montaña, el nacimiento natural del río Manzanares… Y más allá del patrimonio natural tenemos un rico patrimonio cultural, como el Castillo de los Mendoza, del siglo XV, el Castillo Viejo, la iglesia parroquial, el puente medieval y el primer molino de papel continuo, entre otros. Además, este año Manzanares tendrá un evento con repercusión a nivel internacional pues será el punto de partida de la penúltima etapa de la Vuelta Ciclista a España.

Usted se ha criado en Manzanares El Real, ¿recuerda algún momento emotivo de su municipio que siempre le acompañe desde su juventud?

Hace cuarenta años era otro Manzanares. Era un municipio completamente rural. Había 2.000 habitantes y en el casco urbano todavía había vaquerías, es decir, que por las calles ¡olía a vaca! [ríe]. Los niños entrábamos al castillo y jugábamos a ser guerreros medievales. La verdad que hemos disfrutado de nuestras piedras y de nuestro castillo, y eso es el mayor recuerdo que se puede tener.

Manzanares El Real José Luis Labrador Entrevista posado

Labrador declara orgulloso sobre los vecinos de la localidad: «Manzanares el Real es solidario». / El Resurgir de Madrid

Posteriormente se fue a trabajar fuera de Manzanares El Real, ¿qué le hizo volver al pueblo de su infancia?

He vivido en muchos sitios de España al haber sido Guardia Civil. En Andalucía, en la Comunidad Valenciana… Me he movido bastante. Yo siempre digo que yo soy español porque he vivido en todos los sitios de España y siempre que me preguntaban decía que soy de Manzanares el Real para posicionarlo en el mapa. Siempre he estado orgulloso de mi pueblo porque es donde me he criado y donde he vivido mis mejores momentos. Mi padre tenía un restaurante en la plaza del pueblo, mi abuela vivía en la plaza del pueblo… Siempre seré de Manzanares, viva donde viva.

¿Cuál es el momento más emotivo que recuerda de esta legislatura?

Cuando ves que lo vecinos se vuelcan en ayudar e informarse sobre cómo hacerlo. Un buen ejemplo ha sido cuando hemos hecho campañas de recogida de alimentos para aquellos que no tenían la posibilidad de llevar comida a sus casas por los problemas derivados de la pandemia… Es lo más emotivo porque demuestra que Manzanares El Real es solidario.

De cerca

¿Un alcalde nace o se hace? Se hace porque las necesidades obligan a dar un paso adelante y tener que aprender.

¿Qué hace cuando no es alcalde? ¿A qué es aficionado? Me encanta la historia. El castillo ha hecho mucho en mi afición a la historia y creo que crecer entre los muros y las almenas ha hecho que la historia esté presente tanto en mi formación como en mi afición.

Recomiende un plan para hacer fuera de casa. Ponerte unas botas de montañas, coger una mochila, agua y un bocadillo y subirte a El Yelmo para visitar Madrid desde lo alto.

Y ahora un plan en casa. Leer y ver series.

Dejando a un lado Manzanares el Real, ¿qué rincón de la CAM elige? Siempre que quiero desconectar me voy al Museo Arqueológico de Madrid.

¿Y si rebasamos el límite regional…? Andalucía es un punto importante en mi vida. Mi familia proviene de allí y mis hijas se han criado allí. Córdoba la llevo en el corazón por mi madre y Cádiz es un rinconcito que hay que visitar.

¿Es de ponerse el delantal? Me gusta mucho la cocina, sobre todo la italiana, pero tampoco me pongo el delantal tanto como me gustaría por falta de tiempo.

Y frente el plato, ¿cuál es ese que no puede faltar en su mesa? Arroz en cualquier modalidad.

¿Ha hecho ya el viaje de su vida, o lo tiene pendiente? El viaje de mi vida es cada año. Siempre intento plantear un viaje por Europa porque me apasiona. Sobre todo Roma porque es la ciudad ideal para mí.

Un alcalde infunde una imagen normalmente de seriedad, pero usted tendrá también su lado divertido. ¿Cuándo se rompe esa imagen seria? Hay que ser un vecino más. Siempre que puedo estoy con mis amigos tomando algo en algún bar, o en las fiestas disfrutando del concierto o de unas patatas. Pero es complicado separarte de tu figura de responsabilidad porque al final la gente en la calle te comenta alguna cuestión o algún problema… Como en cualquier municipio.

¿Cómo hace un alcalde para conciliar con su vida familiar y social? Es complicado porque una alcaldía te absorbe bastante de tiempo y mente. Por eso digo que la alcaldía tiene que ser temporal. Perpetuarse en este cargo es del todo inviable y poco sano para uno mismo, para su familia y para el municipio.

Author avatar

J. S. RODRÍGUEZ

Periodista

Author avatar

J. S. RODRÍGUEZ

Periodista

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

CERCA DE TI

Torrejón de Ardoz
torrejon-summer-fest
marzo 29, 2023

El Torrejón Summer Fest organiza un sorteo para que los asistentes conozcan a los artistas

Se ha organizado un sorteo para el backstage de los conciertos de Justin Quiles, Morad y Omar Montes. Los ganadores elegirán uno de los conciertos al que poder asistir
Villalbilla
baile al aire libre villalbilla
marzo 29, 2023

Si te gusta bailar, no te pierdas esta sesión de baile al aire libre

El próximo sábado 1 de abril los vecinos y vecinas que quieran disfrutar del baile y la música podrán hacerlo con esta sesión de baile al aire libre dirigida por la Escuela Municipal de Coreografías de Guadalupe Lucas
Madarcos
oferta_cultural_Madarcos
marzo 5, 2023

La Sierra Norte aumentará su oferta cultural y gastronómica en primavera

En concreto se ampliarán los itinerarios temáticos del programa 'Mucho + que rutas' con nuevas propuestas que se sumarán a las que ya se ofrecen y que en 2022 presentaron un 100% de ocupación

MADRID RESURGE

Madrid Emprende
Impuesto al plástico
marzo 28, 2023

Conoce cómo afecta el impuesto al plástico a las empresas

El nuevo impuesto al plástico supone que las empresas deben pagar una tasa de 45 céntimos por cada kilogramo de plástico no reciclado utilizado en sus envases
Madrid en Verde
10 medidas para ahorrar agua en casa
marzo 22, 2023

10 medidas para ahorrar agua en casa con motivo del Día Mundial del Agua

Cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes, tomar duchas cortas, tirar de la cadena cuando sea necesario y encender el lavavajillas sólo cuando esté lleno, son algunos de los consejos a seguir para ahorrar agua en casa
Madrid Rural
Los mejores quesos de Madrid 1
marzo 30, 2023

Degusta los mejores quesos de Madrid aprovechando la celebración del Día del queso

El día del queso se celebra de forma internacional el 27 de marzo y en la Comunidad de Madrid podemos encontrar muchos tipos de queso de gran calidad y algunos incluso con denominación de origen de los diferentes municipios de la región
Madrid de Todos
pintores con la boca y con el pie
marzo 31, 2023

Descubre el arte sin límites con estos 3 pintores con la boca y con el pie y conoce alguna de sus mejores obras

Hoy te descubrimos la Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie, quiénes son algunos de los pintores con la boca residentes en Madrid y cuáles son algunos de sus trabajos más importantes

VIVE MADRID

De ruta
la casa del abuelo
marzo 29, 2023

Taberneando por Madrid. Capítulo 13: La Casa del Abuelo y sus gambas al ajillo acompañadas de vino dulce

La Casa del Abuelo es una taberna centenaria fundada en 1906 y conocida especialmente por sus gambas al ajillo, su vino dulce de cosecha propia y su trato cercano y familiar
En casa
Videojuegos De Mundo Abierto Portada
marzo 28, 2023

Coge el mando y explora los 13 mejores videojuegos de mundo abierto del mercado

Los videojuegos de mundo abierto ofrecen experiencias únicas. Atrévete a explorar los mapas que nos ofrecen los mejores títulos del mercado. Podrás vivir aventuras en el lejano oeste, en el espacio, en una fantasiosa era medieval e incluso ser tu superhéroe favorito
Fuera de casa
Maratón de Madrid Portada
marzo 27, 2023

La Maratón de Madrid 2023 volverá a inundar las calles de la capital el próximo 23 de abril

El 23 de abril la Zurich Rock 'n' Roll Series, popularmente conocida como Maratón de Madrid 2023, egresará un año más a la capital para tratar de superar los más de 42.000 corredores que se dieron cita en este evento durante el año pasado. Se puede participar en la maratón completa, en la media maratón, o en su versión reducida

KILÓMETRO 0

Kilómetro 0 José Antonio Sánchez viceconsejero Cam entrevista portada
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»

José Antonio Sánchez Serrano es el viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid. Al contacto directo con los pueblos le suma la implantación de las tecnologías digitales en todo el territorio. Su TikTok, en el que muestra su día a día, se ha hecho viral. Además, augura que el PP logrará cerca de 140 alcaldías tras las elecciones
Kilómetro 0 alberto_caliani_entrevista_portada
Kilómetro 0

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»

Alberto Caliani es escritor de novela histórica. De talante simpático y humilde, ha escrito, entre otros, 'El secreto de Bocaverde' (2013), 'La conspiración del rey muerto' (2021) y 'El puño del emperador' (2021). Este año publica 'La sombra del impostor', en cuya trama desvela el desarrollo de una conspiración para unificar la Italia renacentista
Kilómetro 0 david calle entrevista portada
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»

David Calle es profesor desde que la crisis económica de 2005 le obligó a dejar su trabajo de ingeniero. Trabajando para una academia, creó el canal de Youtube Unicoos, que ahora tiene miles de seguidores. Elogiado por Forbes como una de las personas más creativas del mundo, nos habla de su nuevo libro 'El sueño de los androides'