Los bosques tienen sus aliados y unos nuevos premios reconocen su trabajo

La organización medioambiental Reforest Project premia a instituciones, personas y empresas por su implicación en proyectos de reforestación que pretenden devolver al monte lo que se le ha quitado
Madrid ha acogido la primera edición de los premios Reforest Project con el objetivo de rendir homenaje a diversas instituciones, marcas y personajes que son clave por su activismo medioambiental y su gran implicación con el cuidado del planeta. Se trata de un reconocimiento por parte de esta organización que trabaja de forma activa en la realización de plantaciones de reforestación y en la concienciación medioambiental en otros ecosistemas, como el marino.
“Desde que arrancó Reforest Project en el 2018, es una satisfacción poder juntar a todas las personas que durante este tiempo han sido una parte fundamental de nuestro crecimiento”, señaló Fernando Ojeda, máximo responsable de Reforest Project..
los premiados
Durante la jornada, 14 fueron los premiados en esta primera entrega de premios por su labor y compromiso con el medio ambiente.
Se otorgó el premio a varias firmas de cosmética y textil, como Estée Lauder y Brownie.
Así mismo, se ha concedido en la categoría de lujo, a la marca Ruinart, conocidos por su especialidad en vinos. También Telefónica, VINCI Energies, XALA y Chocolates Trapa han obtenido un premio por su colaboración.

Premios a diversas instituciones, marcas y personajes implicados. / ERM
Mejor proyecto internacional
XALA fue el galardonado como el proyecto más importante a nivel internacional y es que, nada más y nada menos, que son los responsables de llevar el proyecto de Reforest a México.
“Es un proyecto por el que prima la sostenibilidad real por encima de todo”, aclaró Ojeda en honor a XALA.

Ojeda (i.) junto a los empresarios del proyecto internacional XALA. / ERM
Banca March, por su compromiso con la sostenibilidad impulsando la limpieza de plásticos en ecosistemas marinos, también fue galardonado con la pala de oro, objeto por el que se le conoce a Reforest.
Categoría instituciones
De la misma manera se reconocieron las actuaciones del Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo y del Ayuntamiento de Zaragoza por sus proyectos de llegar al año 2030 con un balance neutro de emisiones de CO2.
“El premio al Ayuntamiento con más implicación, no solo por la predisposición, sino también por la implicación y cuidado”, aclaró Ojeda, fue para el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo.
En cuanto a las instituciones premiadas, destacaron el Ayuntamiento de Madrid, el encargado de recoger el premio fue el concejal de Movilidad y Medio Ambiente, Borja Carabante.
El municipio de Valdeolmos-Alapardo comprometido con la reforestación y el cambio por el Medio Ambiente
Miguel Ángel Medranda Rivas, el alcalde de Valdeolmos-Alalpardo, se dirigió a las instituciones con el objetivo de “estar ahí como la punta de la lanza y apoyaros en todo”. Asimismo, el alcalde añadió que se debe “seguir intentando cambiar este medio ambiente por el mundo”.
Además, fue el propio alcalde quien insistió en colaborar y ayudar en proyectos tan especiales como Reforest, recordando que se realizan plantaciones a lo largo del año en Alalpardo, además de un programa medioambiental en el que se ha logrado una importante implicación vecinal.

Entrega del premio al Ayuntamiento de Alalpardo por su gran compromiso con la organización. / ERM
Por último, se otorgó el premio a Jon Kortajarena por su gran activismo medioambiental y su generosa implicación con Reforest Project. Este plantó su bosque con su nombre en un monte de Alalpardo el pasado mes de diciembre.
Proyecto familiar
Ojeda aclaró cómo la fundación nació de una manera “muy familiar” que, con el tiempo, empezó a crecer con la participación de muchas instituciones. Unos valores que difunden de manera sencilla y veraz.
Tres años después, han plantado 40.000 árboles por todo el mundo y, junto a esto, se suman “proyectos en el Pacifico, Italia y Portugal”, señaló Ojeda.
Estos han sido los primeros premios en honor a la reforestación y a salvar el medio ambiente que, sin duda alguna, tendrá muchos más, con la implicación de muchas más instituciones, personajes y marcas. Porque el cambio está en nuestras manos.
Próximos proyectos
En cuanto al futuro y los próximos proyectos de Reforest, Ojeda señaló como punto clave y primer objetivo los fondos marinos. “Vamos a hacer la primera reforestación submarina de Poseidonia en los próximos meses. El beach cleannig está muy bien, pero vamos a hacer una docencia para que las instituciones y la sociedad empiecen a apoyar la reforestación marina”, explicó Ojeda.
Vive Madrid

Nos vamos de ruta por las cinco Villas de Madrid de la zona norte

Estos son los próximos estrenos de series que te atraparán en el sofá de tu casa

Regresan las fiestas de Serracines de la mano de los monologuistas Jaime Caravaca y Miguel Sincero
Madrid Resurge

Varios jóvenes participan en un proyecto de intercambio y formación en el sector primario
Cerca de ti

La zona de confluencia de Joaquín Costa y Francisco Silvela gana espacio para el peatón

La edición de este año del Festival LuzMadrid, prevista para octubre, se pospone para el 2023

Estas son las Fiestas de Interés Turístico de Madrid que se celebran próximamente
Kilómetro 0

«La zarzuela es donde más realizado estoy. Con este género me siento en mi propio elemento»
Actor

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor
Vive Madrid

Nos vamos de ruta por las cinco Villas de Madrid de la zona norte

Estos son los próximos estrenos de series que te atraparán en el sofá de tu casa
