Madrid supera los 4,6 millones de visitantes y acorta la pérdida de turistas provocada por la pandemia

Los extranjeros que más viajan a la capital son los estadounidenses, seguidos de los franceses, italianos, portugueses y alemanes. La estancia media supera las dos noches por persona
Las cifras de turistas en la ciudad de Madrid en el mes de diciembre indican la recuperación paulatina del sector, a pesar de la sexta ola de la Covid-19, que ha incidido en la segunda mitad del mes. Con los datos de 2021, el número total de viajeros registrados el pasado año fue de 4.624.729, cifra que indica un aumento del 77% de turistas en Madrid con respecto a 2020, año en el que la pandemia hizo bajar el número de visitantes hasta los 2,6 millones. La recuperación total aún está en camino, ya que el año 2019, previo a la pandemia, el número de visitantes superó los 10 millones, por lo que aún quedan más de 5 millones de turistas que recuperar.
El año pasado llegaron a la capital principalmente turistas de España, si bien hubo más de 1,6 millones de visitantes extranjeros, principalmente de países europeos, aunque el top 5 lo encabeza Estados Unidos, seguido de Francia, Italia, Portugal y Alemania.
datos en hoteles
Según la Encuesta de Ocupación Hotelera, en el mes de diciembre, los viajeros aumentaron en la capital un 291% en términos interanuales, incremento mayor que el registrado en el conjunto de España (243%). El aumento de viajeros no residentes sigue al alza y destaca en este cómputo con un alza del 463%, mientras que los residentes crecieron un 232%.
Respecto a las pernoctaciones, en los últimos 12 meses se estima que los viajeros han pernoctado en la ciudad de Madrid 9.626.406 noches, un 70% más que un año antes. Con los datos de diciembre, las pernoctaciones crecieron un 315,4% interanual, lo que supone un 20% menos de pernoctaciones que en diciembre de 2019. Las cifras confirman que la tendencia de pérdida de viajeros va aminorando, ya que en noviembre la caída de pernoctaciones fue del 21% frente a la del 48,1% en agosto.
En cuanto a la estancia media, se ha situado en 2,08 noches por viajero, lo que equivale a 0,08 noches menos que un año antes. La estancia de los viajeros nacionales ha sido de 1,81 noches y la de los visitantes desde fuera de España de 2,53 noches.
Plazas
Por otra parte, las plazas hoteleras aumentaron un 88,1% respecto de hace un año, situándose ya un 0,2% por encima de diciembre de 2019. Los establecimientos abiertos en diciembre han aumentado en 230 respecto al mismo mes del pasado año, hasta 734. La ocupación se elevó en 26,1 puntos respecto de hace un año, situándose en el 48%, mientras que la de habitaciones lo hizo en 24,9 puntos, hasta el 53,9%.
También es positivo el dato del empleo en los establecimientos hoteleros, que creció un 170,8 % interanual, hasta 10.483 trabajadores. En el cómputo medio anual, el empleo aumenta un 47,6%, mejorando 30,5 puntos respecto al mes anterior.
La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha considerado que estas cifras son positivas para Madrid, donde aún queda mucho trabajo por hacer para recuperar todo el turismo perdido durante los casi dos años de pandemia que ya hemos vivido. “Tenemos que concentrarnos en la recuperación total, comenzando este año por Fitur, cuyo resultado nos llama a pensar que este año va a ser el de la recuperación definitiva de Madrid” ha señalado. Maíllo ha destacado, asimismo, el dato de las plazas hoteleras, ya por encima de niveles 2019, y ha asegurado que el Ayuntamiento va a trabajar para convertir a Madrid en uno de los mejores destinos urbanos del mundo.
Madrid Resurge

Descubre esta iniciativa que contará con paneles solares flotantes en Torrelaguna

Varios jóvenes participan en un proyecto de intercambio y formación en el sector primario
Cerca de ti

La A-6 sufrirá nuevos cortes de tráfico por obras hasta el día 26 de agosto

Tres municipios del entorno de la A-1 se incorporan al servicio de oficina bancaria móvil
Vive Madrid

Descubre el encanto del oeste de la región a través de esta ruta por dos Villas de Madrid

Descubre cuáles son las 4 novelas de mafiosos que todo amante del género debería leer

Disfruta de la mejor música electrónica de Madrid con estas cinco discotecas
Kilómetro 0

«La zarzuela es donde más realizado estoy. Con este género me siento en mi propio elemento»
Actor

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor
Madrid Resurge
