La fruta y verdura de proximidad tendrá un nuevo lugar de venta: Madrid Rural


Desde finales de año se podrá disfrutar de la comercialización de productos hortofrutícolas a través de un circuito corto de explotación. Madrid Rural posibilitará que los productos lleguen sin intermediarios a una instalación ubicada en Fuenlabrada
Madrid Rural será el primer centro piloto de comercialización de frutas y verduras locales sin intervención de intermediarios. Los productos llegarán directamente de las explotaciones con el objetivo de fomentar los alimentos tradicionales y de cercanía.
Se trata, por tanto, de un espacio de proximidad entre productores de la Comunidad de Madrid. En este espacio se va a ensayar un modelo de distribución con la finalidad de lograr la reducción del número de intermediarios en el sistema alimentario.
También se persigue acercar geográficamente la producción y el consumo, dando lugar a una mayor sostenibilidad tanto en su dimensión económica como en su dimensión social y medioambiental.
A través de Madrid Rural el Ejecutivo regional no busca solo fomentar el consumo de productos obtenidos de la huerta madrileña. Además, pretende garantizar el futuro de las explotaciones agrícolas y dar cabida al relevo generacional en el campo.
Las previsiones del Gobierno autonómico son tener en funcionamiento la iniciativa para el próximo invierno. Su ubicación será en el municipio madrileño de Fuenlabrada, en una instalación que abarca una superficie de 3.500 metros cuadrados.
DENTRO DEL PLAN TERRA
Madrid Rural es una acción contemplada en el Plan Terra del Gobierno autonómico en apoyo al campo madrileño y a la industria agroalimentaria. Un documento que nació en 2020 para ser desarrollado en la presente legislatura.
Dentro del proyecto Madrid Rural también se ha contemplado la inclusión de un ‘Agroasesor’, que ayudará a los agricultores en la gestión administrativa de la modernización de maquinarias, las subvenciones o la sostenibilidad de los cultivos.
La iniciativa parte de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, quien ha destinado 100 millones de euros y más de 50 actuaciones para liberalizar el sector primario y reducir el intervencionismo que existe en el mismo.
ACUERDO CON LA UCAM
El inicio de Madrid Rural se ha establecido tras el acuerdo alcanzado entre la Comunidad, a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), y la Unión de Cooperativas Agrarias Madrileñas (UCAM).
El primer paso serán los encuentros con los pequeños y medianos agricultores. Así como con las grandes cadenas de distribución alimentaria, las empresas de restauración colectiva y el canal HORECA (hoteles, restaurantes y catering).
Al mismo tiempo que se vayan dando estas reuniones, darán comienzo las obras de reacondicionamiento en las instalaciones de Fuenlabrada. Dichas obras serán necesarias para poder dar acogida a los productos hortofrutícolas y a sus productores.


Se promueve la venta de productos hosrtofrutículas sin intermediarios. / ERM
Madrid Rural nace con el objetivo de ser un referente en la agricultura rentable en el campo regional. Para ello, es vital la apuesta que hará por la transición de una agricultura convencional hacia una producción integrada y ecológica.
Por eso, este servicio público, utilizará nuevas tecnologías para asegurar la eficiencia del proyecto y la trazabilidad del producto.
Las tecnologías se usarán siguiendo las directrices europeas del campo a la mesa, para implantar un sistema alimentario saludable y sostenible.
Finalmente, la Comunidad destinará 160.000 euros al acuerdo alcanzado con la UCAM. Esta cooperativa agropecuaria representa a 36 entidades que prestarán servicios de productos frescos del campo madrileño.
Vive Madrid


Diez representaciones te esperan en el Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real 2023
Madrid Resurge


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Vive Madrid