Madrid aguanta en octubre y registra una bajada del paro frente a las subidas generalizadas


La región redujo el desempleo en 190 personas en el último mes (0,06%), mientras que en términos interanuales se reduce en 6.623 personas (-2,1%)
La Comunidad de Madrid logra una bajada del paro en octubre, en un mes con subidas generalizadas en otras regiones y en el conjunto del país. La región redujo el desempleo en 190 personas en el último mes (0,06%), mientras que en España la subida media ha sido del 1,4%. En términos interanuales se reduce en 6.623 personas (-2,1%) en Madrid. De esta forma la cifra total de parados se sitúa en 305.705, la menor para este mes desde hace 16 años.
Así lo reflejan los datos hechos públicos hoy por el Gobierno central, y que cifran en 3.608.428 las personas dadas de alta en la Seguridad Social en la región. Nunca ha habido tantos madrileños trabajando de toda la serie. En los últimos 12 meses, el incremento ha sido del 3,9%, con 134.015 personas más, 1,3 puntos porcentuales por encima de la media nacional, que se ha situado en el 2,6%.
Con respecto a septiembre, el alza ha sido de 1,2% (42.657 personas) frente al 0,4% del conjunto del país. Esto se traduce en que Madrid ha generado casi la mitad de los nuevos contratos firmados en el país.
En el último año, se han creado una media de 367 empleos diarios, convirtiendo a Madrid en la comunidad autónoma en la que más han subido las altas en términos absolutos, acaparando una de cada cuatro nuevas inscripciones.
En términos intermensuales, el paro ha caído entre los de larga duración (2,8%) y un 1,7% entre los que llevan menos de un año en situación de desempleo. Además, destaca el descenso ha sido más acentuado entre las mujeres (2,4%) frente al 1,7% de los hombres. Por su parte, el número de autónomos aumenta en 4.355 (1% con respecto al año anterior), la mayor hasta ahora, y por encima del conjunto estatal (0,4%), alcanzando la cifra total de 422.505.
capital y municipios
El paro en la ciudad de Madrid en el mes de octubre subió un 0,04% respecto al mes de septiembre (61 personas paradas más), si bien ha descendido un 1,8 % en términos interanuales, lo que supone 2.640 parados menos. La cifra de parados en Madrid en el mes de octubre ascendió a 143.534 personas, pero se trata del índice de desempleo más bajo para un mes de octubre desde el año 2007.
Respecto al mes de octubre, el sector con mayor porcentaje de parados ha sido la industria, con un 2%, seguido de la construcción, con un incremento del 0,6% y el sector servicios, con un 0,1%. Y, dentro del sector servicios, la educación, las actividades financieras, las sanitarias y de servicios sociales, así como el comercio, han sido las actividades que menor índice de paro han registrado. Sin embargo, también dentro del sector servicios, las actividades más afectadas por el incremento del paro han sido transporte y almacenamiento, así como información y comunicaciones.
Por sexos cabe destacar un incremento de un 0,4% del paro masculino (259 parados más), frente al descenso de un 0,2 % del paro femenino (198 paradas menos). Y, en términos interanuales, el paro tanto de mujeres como de hombres desciende un 1,8 % en ambos sexos (1.090 hombres parados menos, y 1.550 mujeres en paro menos).
En el conjunto de la región los datos son dispares si miramos cada municipio, con algunas subidas y algunas bajadas, por lo general poco significativas. Los datos detallados del paro en las localidades madrileñas puedes consultarlos aquí.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC
Cerca de ti
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras
Kilómetro 0


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora
Madrid Resurge


Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC

