Te descubrimos los detalles de la tercera edición de la MadCup 2023 de fútbol


Entre el 23 y el 28 de junio, alrededor de 600 equipos de todas partes del mundo se darán cita en Madrid para disputar la III edición de la MadCup 2023 de fútbol, uno de los torneos formativos con mayor proyección en la actualidad que se disputará en una treintena de sedes repartidas por toda la Comunidad
La Comunidad de Madrid volverá a convertirse, otro año más, en la capital mundial del fútbol formativo gracias a la celebración de la III edición de MadCup 2023 entre el 23 y el 28 de junio, un torneo que en sus dos años anteriores ha reunido a 1.000 equipos y 17.000 jugadores.
En esta ocasión, se esperan unos 600 equipos masculinos y femeninos llegados de países como Reino Unido, Turquía, Francia, Argentina o Italia, es decir, algunas de las ligas más competitivas del mundo en términos de fútbol absoluto.
Por esta razón, la Academia del Atlético de Madrid, principal socio de la empresa que organiza el torneo, ha contado con la colaboración de la Comunidad de Madrid y de la Organización Mundial del Turismo para esta MadCup 2023. Además participa en el evento la Real Federación de Fútbol de Madrid.
1. Organización de la MadCup 2023
Durante la pasada edición de MadCup 2023, se disputaron más de 1.500 partidos en un total de 60 campos de fútbol repartidos en 29 sedes, coincidiendo además con el reto logístico que supuso afrontar el torneo durante la Cumbre de la OTAN en Madrid.
Durante finales de junio de 2022, la principal sede del evento se fijó en el Centro Deportivo Wanda de Alcalá de Henares, en la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid. No obstante, hubo otros centros destacados en Valdebebas, Torrejón de Ardoz, Paracuellos del Jarama o Alcobendas.


Cada partido durará entre 50 y 70 minutos, en función de la categoría. / MadCup
Los equipos que asistan a MadCup 2023, disputarán sus respectivos partidos en un total de 16 categorías diferentes. Debido a que la cantidad de equipos puede variar por la categoría, la organización del torneo puede variar.
Sin embargo, por lo general, estos deberán superar una primera fase de liguilla, seguida de un torneo al estilo Copa del Rey hasta llegar a la final, que además de contar con árbitro asistente de vídeo (VAR), también será retransmitido en streaming y por televisión. Para los que deseen asistir como público las entradas para la MadCup 2023 pueden comprarse aquí.
2. Equipos MadCup 2023
La tercera edición de la MadCup 2023 contará con más de 600 equipos, superando la cifra de los dos años anteriores con más de 500 en cada una. Entre ellos, estarán algunos de los que ya participaron en la edición pasada como los españoles: Real Madrid, Atlético de Madrid, Getafe, Alcorcón, Leganés, Levante, Celta o el Real Valladolid.


La presentación de la edición pasada se hizo en el Cívitas Metropolitano, estadio del Atlético de Madrid. / ERM
O algunos europeos e incluso externos al continente como el Oporto de Portugal, el PSG de Francia, el Tigres de México o el Fenerbahçe de Turquía.
Además, en la edición de 2023 ya hay confirmados una serie de equipos como son el América de México, el River Plate de Argentina, el Wolverhampton y Liverpool, ambos de Inglaterra o la Juventus de Italia.
Por otro lado, cabe recordar que los equipos serán de diferentes categorías por sexo y edad, dividiéndose así también en Fútbol 7 y Fútbol 11 según tengan menos o más años. Aquí tienes el listado de equipos, categorías y emparejamientos.
Además habrá una Gran Fiesta de Celebración del fútbol base, el lunes 26 de junio en el Estadio Cívitas Metropolitano a las 19:00 horas. Habrá un desfile de todos los equipos participantes, baile, actuaciones musicales y muchas más sorpresas. Las entradas se pueden adquirir aquí.
3. Ediciones pasadas
Las MadCup 2021 y 2022 fueron todo un éxito, jugándose un total de 3.000 encuentros. Sin lugar a dudas, es un evento que cada año crece a pasos agigantados. Además, también hay ganas de ver los equipos que revalidarán el título en las diferentes categorías. En 2022 estos fueron los ganadores en las categorías masculino y femenino de Fútbol 7 y Fútbol 11.
Estos son los ganadores en las diferentes categorías por edad de sexo masculino de Fútbol 7.
- Categoría sub-8: El Real Madrid tras golear 9-0 al Atlético de Madrid.
- Categoría sub-9: El Real Madrid tras ganar por 7-2 al Atlético de Madrid.
- Categoría sub-10: El Tecnificación Fútbol Chaves tras vencer al R.S.D Alcalá por 3-2.
- Categoría sub-11: El Atlético de Madrid tras derrotar al Aravaca Soccer Selection por 3-1.
- Categoría sub-12: El Garso Academy tras vencer por 3-1 al PA Team Academy.


Este torneo es uno de los dos más conocidos de este estilo en España. / ERM
Estas son los ganadores en las diferentes categorías por edad de sexo masculino de Fútbol 11.
- Categoría sub-12: El Rozas CF tras vencer por la mínima (1-2) al R.S.D Alcalá.
- Categoría sub-13: El Alto Rendimiento Javi Torres tras ganar 1-2 al Celta de Vigo.
- Categoría sub-14: El Atlético de Madrid tras derrotar por 2-0 al AS Meudón.
- Categoría sub-15: El Valladolid tras vencer a Las Rozas en los penaltis.
- Categoría sub-16: El Atlético de Madrid tras ganar en los penaltis al Tigres UANL.
Estas son los ganadores en las diferentes categorías por edad de sexo femenino.
- Categoría sub-12 de Fútbol 7: El Madrid CFF tras derrotar en los penaltis al Futfem Talents Academy.
- Categoría sub-14 de Fútbol 7: El Fuenlabrada Atlantis tras vencer al Futfem Talents Academy por 3-1.
- Categoría sub-14 de Fútbol 11: El Atlético de Madrid tras derrotar por 3-1 al Madrid CFF.
- Categoría sub-16 de Fútbol 11: El Real Madrid tras vencer en los penaltis al Atlético de Madrid.
- Categoría sub-19 de Fútbol 11: El Real Madrid tras ganar por la mínima (0-1) al Atlético de Madrid.
4. Torneos similares
La MadCup 2023 es un tipo de torneo cuyo formato se puede encontrar a nivel nacional e internacional en cualquier país y en diferentes dimensiones. En España, destacan dos torneos muy similares pero de una dimensión menor al campeonato madrileño.


Cada partido durará entre 50 y 70 minutos, en función de la categoría. /MadCup
El primero de ellos es el de La Liga Promisses. Este es un campeonato de fútbol alevín donde juegan gran parte de los clubes de La Liga Santander y La Liga SmartBank, las dos primeras categorías. También suelen jugar equipos internacionales como la Juventus de Italia, el Benfica de Portugal, el PSG de Francia o el Bayern de Múnich de Alemania.
Anteriormente la MadCup era conocido como el torneo Arona, donde se juntaban las grandes estrellas del futuro. Su reputación es tan grande que se retransmite en canales de televisión como GOL TV o Teledeporte y su vencedor es conocido en el mundo del fútbol español.
El segundo es el COTIF Promeses. Este es el torneo de fútbol base más reconocido en Europa. Participan desde la categoría por edad de prebenjamines hasta juveniles y fútbol femenino, además de que lo juegan clubes y selecciones de todos los continentes.
Por otro lado, es uno de los campeonatos de fútbol base español con más historia, ya que se lleva disputando desde el 1.983 (hace 40 años). Se celebra en la localidad valenciana de L’Alcúdia y alberga más espectadores durante el fin de semana que habitantes tiene el pueblo durante todo el año.
Cerca de ti
Vive Madrid


Descubre los videojuegos de moda que arrasan entre las nuevas generaciones


El festival Suma Flamenca 2023 llegará a varios teatros de Madrid y de otras tres localidades
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge


Los investigadores de IMDEA avanzan en la creación de implantes óseos duraderos con tecnología de impresión 3D


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales


Un inicio de curso solidario: Hasta 5.000 euros por niño para las familias acogedoras de menores
Cerca de ti