Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»

LUIS MERLO

Actor

Entrevista Luis Merlo portadaMerlo quiso dedicarse al negocio familiar desde que era un niño. / Paola Gómez

Luis Merlo (Madrid, 1966) es uno de los más legendarios actores de los escenarios y platós españoles. Proviene de una prominente estirpe de «sangre azul» teatral formada por nombres inolvidables en el mundo artístico: Carlos Larrañaga, María Luisa Merlo… Su interpretación de Mauricio Mauri Hidalgo Torres, uno de los vecinos de la popular serie de televisión Aquí no hay quien viva (2003-2006), le convirtió en un mito que 20 años después no ha sido olvidado. Ahora, actúa como protagonista en el espectáculo teatral El método Grönholm (2003), que se puede ir a ver al Teatro Alcázar hasta el 18 de junio. Aquí pueden consultarse los horarios.

El método Grönholm habla sobre los dilemas éticos a los que cuatro personas deben enfrentarse en su lugar de trabajo para conseguir un nuevo puesto con condiciones muy ventajosas. ¿La narrativa de la obra es un reflejo de la realidad?

Siempre. Tengo que decir que Jordi Galcerán es un maestro de la carpintería teatral. Este espectáculo está sujeto por una serie de movimientos literarios maravillosos que están diseñados para funcionar, en su conjunto, como un reloj afinado con verdadera precisión.

El tema principal de la narración es la transformación que se produce en las personas cuando nos vemos obligadas a competir con otras por algo que queremos. En este caso, lo que buscan los protagonistas es un mejor empleo, y están dispuestos a cualquier cosa por ello. El método Grönholm muestra la parte más negativa del ser humano, pero también una de las más reales.

Como director, Jordi Galcerán tiene una cualidad maravillosa: la de saber contar esta historia matándote de risa. Este estilo de relatar las cosas que nos ocurren día a día lo creó Woody Allen. A mí me parece muy inteligente.

¿El sector artístico también funciona de esta manera?

En mi caso, no. No soy nada competitivo ni ambicioso, y he tenido la suerte de no tener que abrirme paso en los escenarios de ese modo. Yo empecé haciendo figuración. Luego conseguí algunos trabajos a través de pruebas, y así comencé.

Además, he contado con un elemento fundamental durante buena parte de mi vida artística y personal: la productora que tenemos mis tres hermanos y mi cuñada, Maribel Verdú. Es la que genera los trabajos que realizamos.

Entrevista Luis Merlo tumbado

El actor cree que el director Jordi Galcerán es un maestro del teatro. / Paola Gómez

Por lo tanto, nosotros elegimos lo que hacemos. No estamos esperando a que nos vean, ni competimos para que nos cojan en determinados papeles. Es al revés: creamos el proyecto.

«Las lecciones más imprescindibles me las ha impartido el propio teatro»

Has crecido en una familia compuesta por grandes actores. ¿Qué es lo más importante que te han enseñado sobre el teatro?

Las lecciones más imprescindibles me las ha impartido el propio teatro. Ellos nunca me dieron consejos sobre cómo hacer algo, solo me hablaron de la magia que rodea a lo teatral.

Cuando empecé a darme cuenta de lo que esto significaba, siendo niño, el régimen franquista todavía estaba en pie. Sus calles estaban muy poco iluminadas, pero te sentabas ante un escenario y podías contemplar la luz, la ética de la libertad.

Los prejuicios y puritanismos se esfumaban, y uno pensaba: «Yo puedo ser lo que quiera en este mundo». Aquello era fascinante.

También has participado en el rodaje de algunas de las series más exitosas del panorama televisivo español. Mucha gente reconoce tu rostro por tus papeles en Aquí no hay quien viva y La que se avecina (2007-actualmente). ¿Con cuál de ellas te quedarías?

La que me catapultó al éxito fue la primera de las que mencionas, pero ya había participado en Canguros (1994), Abierto 24 horas (2000-2001) y otras muchas series. Y me quedaría con Mauri porque abrió cosas en mí y en los espectadores. Creo que eso es algo muy bonito, dentro de todo lo que te puedes llevar en esta profesión.

Otros artistas afirman que no les gusta ser recordados por un único trabajo muy exitoso. ¿Qué opinas al respecto?

¿Sabes lo que sucede? Que no me interesa para nada la posteridad. Si he hecho felices a millones de personas con Mauri y solo me identifican con él a pesar de que haya dado vida a otros personajes, bienvenido sea. Me enorgullezco de que cada vez que me paran por la calle me pregunten por él…

Entrevista Luis Merlo sentado

Merlo afirma que no es competitivo ni ambicioso. / Paola Gómez

De hecho, considero que nunca puedes tratar mal a la gente que te encuentras por la calle cuando antes la has hecho soñar a través de tus actuaciones. Si lo hicieras, romperías la magia de sus sueños. Por eso pienso que, en esas situaciones, forma parte de mi trabajo el ser la persona más abierta, cariñosa y cercana del mundo.

Las doce campanadas

Sitio más bonito de Madrid: El Palacio de Cristal de El Retiro.

Una tarde cultural en: El Museo Reina Sofía.

Un lugar para comer bien:  Casa Lucio.

Su monumento preferido: El ángel que está encima del edificio que levantaron frente al Teatro Alcázar.

¿Se ha comido alguna vez las uvas en la Puerta del Sol?: No, pero las he presentado allí. Lo que pasa es que no me daba tiempo a comérmelas [ríe].

Un plato, alimento o producto madrileño: Reincido en Casa Lucio y en uno de sus platos estrella: huevos rotos con patatas fritas.

Una calle: La calle Fuencarral.

Sitio desconocido de Madrid al que llevarías a un extranjero: Le llevaría a la Librería Tipos Infames, en la calle de San Joaquín. Tiene una literatura maravillosa, y puedes disfrutarla mientras tomas un buen vino.

Canción que te recuerde a Madrid: La versión de Pongamos que hablo de Madrid de Antonio Flores.

¿Cibeles, Neptuno, u otra fuente para los triunfos deportivos?: Ninguna de ellas. Que los celebren en la Casa de Campo.

¿Ha bailado un chotis?: No, solo he llamado chato a alguien [ríe].

¿Qué tiene Madrid que no tiene otra ciudad?: La íntima pequeñez de un pueblo que se ha convertido en una ciudad enorme en un periodo de pocos años. Rincones y escondites secretos.

 

Author avatar

JAYRO SÁNCHEZ LÓPEZ

Periodista

Author avatar

JAYRO SÁNCHEZ LÓPEZ

Periodista

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

KILÓMETRO 0

Kilómetro 0 Aurora Guerra guionista La cárcel de aire
Kilómetro 0

Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»

Aurora Guerra es una guionista de éxito que está detrás de decenas de exitosas series. Acaba de publicar 'La cárcel de aire', una novela con ingredientes como el robo, el arte, los secretos y la venganza que no podrás dejar de leer
Kilómetro 0 Mikecrack youtuber Las perrerías de Mike
Kilómetro 0

Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»

Mikecrack es el youtuber número uno en España. Miguel -Mike- Bernal Montes (Madrid, 1993) acumula más de 43 millones de suscriptores y más de 16 billones de visualizaciones en su canal de Youtube, donde tiene su propia serie, 'Las perrerías de Mike'
Kilómetro 0 eloy arenas estrena Berlín, Berlín principal
Kilómetro 0

Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»

Eloy Arenas (Dolores, Alicante, 1950) es polifacético. Escribe, dirige, actúa... pero, sobre todo, hace reír. Ahora está de estreno en el Teatro Alcázar con 'Berlín, Berlín', un vodevil ambientado en los días previos a la caída del muro de Berlín

VIVE MADRID

De ruta
Pueblos de Madrid
septiembre 15, 2023

Los 11 pueblos de Madrid que tienes que conocer este otoño por su patrimonio y su entorno

Sus joyas arquitectónicas y su naturaleza los han convertido en los 11 pueblos de Madrid elegidos para promocionar los municipios de menos de 20.000 habitantes
En casa
series españolas de estreno
septiembre 28, 2023

Las 9 series españolas que se estrenan este otoño 2023 que no te puedes perder

Drama, thriller y misterio son los ingredientes de las 9 series españolas que se estrenan este otoño 2023. Te contamos dónde verlas y te adelantamos que no te dejarán levantarte del sofá
Fuera de casa
Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real 2023 don
septiembre 25, 2023

Diez representaciones te esperan en el Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real 2023

Entre el 30 de septiembre y el 29 de octubre actuarán cinco compañías de teatro de adultos y otras cinco de teatro infantil. Las entradas para el Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real 2023 ya están a la venta a 3 euros

MADRID RESURGE

Madrid Emprende
comercios con más de 50 años de Madrid local
septiembre 12, 2023

Apoyar a los comercios con más de 50 años de Madrid con ayudas, una prioridad de la Comunidad

El Gobierno regional estrena el programa Comercios con Solera para apoyar a los comercios con más de 50 años que recoge, entre otras medidas, prioridad para acceder a las ayudas, rebajas fiscales y eliminación de trabas regulatorias
Madrid en Verde
biogás en Madrid depuradora
septiembre 12, 2023

Biogás en Madrid: ¿Cuánto se genera en un año en las plantas depuradoras?

En el año 2022 se produjeron 94.000 megavatios hora de electricidad en las 18 depuradoras alimentadas con biogás en Madrid. La región generó el año pasado 52 millones de metros cúbicos de biogás
Madrid Rural
Ayudas para agricultores y ganaderos de Madrid
septiembre 29, 2023

Más de un millón de euros en ayudas para los agricultores y ganaderos de Madrid

La Comunidad de Madrid ha aprobado destinar más de un millón de euros en ayudas para los agricultores y ganaderos de Madrid, en concreto, para la contratación de seguros agrarios
Madrid de Todos
Ayudas a Proyectos Sociales de Mapfre
septiembre 18, 2023

Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad

Mapfre repartirá 10 ayudas de 10.000 euros para proyectos de entidades sociales que trabajen con personas con discapacidad física, sensorial, intelectual y psicosocial. Tienes hasta el 6 de octubre para presentar tu proyecto

CERCA DE TI

Tu capital
Madrid Otra Mirada 2023
octubre 3, 2023

Madrid Otra Mirada 2023 permitirá visitar de forma gratuita 166 edificios y espacios madrileños

Diversas entidades e instituciones abren sus puertas del 19 al 22 de octubre en este exitoso programa cultural cuyo plazo de inscripción se abrirá el próximo jueves, 5 de octubre, a las 10:00 horas
Tu capital
Ayudas para rehabilitar las viviendas de Madrid
octubre 2, 2023

Abre el plazo para solicitar las ayudas para rehabilitar las viviendas de Madrid

El Ayuntamiento de la capital presenta el Plan Rehabilita 2023 con ayudas para rehabilitar las viviendas de Madrid
Tu región
paro en septiembre en Madrid
octubre 3, 2023

El paro en septiembre en Madrid sube pero mantiene un descenso del 2,32% con respecto a hace un año

El repunte del pasado mes es de 3.358 parados más, si bien la Comunidad de Madrid sumó más de 134.000 cotizantes en los últimos 12 meses logrando unas cifras de paro inferiores a las de antes de la pandemia
Tu región
Donar sangre en Madrid
octubre 2, 2023

Un macromaratón para donar sangre en Madrid del 2 al 8 de octubre

La Comunidad pone en marcha esta iniciativa para donar sangre en Madrid, tanto en hospitales públicos como privados