Se aprueba el diseño de Los Berrocales con supermanzanas de prioridad peatonal y zonas verdes


El proyecto de urbanización de este nuevo desarrollo situado en el distrito de Vicálvaro tiene un coste de 783 millones de euros para desarrollar 8,3 millones de metros cuadrados
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado definitivamente la adaptación del proyecto de urbanización de Los Berrocales a su ejecución por etapas. Aprobado en el año 2006, lo que ahora se hace es adaptar el proyecto a los nuevos criterios de movilidad, al cumplimiento de los Acuerdos de la Villa y a todas las modificaciones y aprobaciones normativas de los últimos 17 años.
El presupuesto del proyecto de urbanización de este nuevo desarrollo situado en el distrito de Vicálvaro asciende a 783 millones de euros. Los trabajos son financiados y ejecutados por la Junta de Compensación de Los Berrocales y cuentan con la supervisión del Área de Obras y Equipamientos.
El proyecto, que se ha dividido en seis etapas, prevé urbanizar más de 8,3 millones de metros cuadrados, de los que una cuarta parte van destinados a zonas verdes y espacios libres. El ámbito contará con más de 22.000 viviendas, de las que la mitad tendrá algún tipo de protección.
supermanzanas
El diseño inicial de la urbanización se ha modificado para la creación de supermanzanas. Estas constituyen unidades urbanas compuestas por varias manzanas básicas cuyos viarios interiores están destinados únicamente para el acceso de residentes y cuentan con prioridad peatonal y abundantes espacios estanciales ajardinados.
La urbanización de este desarrollo contará con una superficie de aceras y espacios peatonales que superará los 714.000 metros cuadrados y los 435 kilómetros de bordillos. Las calles dispondrán de 4.900 puntos de luz de alta eficiencia energética y en las aceras se plantarán más de 12.600 árboles de alineación.
La red de agua potable, que será cedida al Canal de Isabel II, comprende 140 kilómetros, mientras que la red de tuberías de saneamiento suma 102 kilómetros. Además, están previstos 190 km de tuberías para la canalización de energía eléctrica y 7,6 kilómetros de galerías subterráneas de servicios.
El proyecto cuenta con los más avanzados sistemas de drenaje sostenible en aceras y zonas verdes, siendo pionero en la implantación de uso eficiente del agua, mejora de la biodiversidad y mantenimiento de acuíferos y, por tanto, de las zonas verdes sostenibles.
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible


Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios


Un inicio de curso solidario: Hasta 5.000 euros por niño para las familias acogedoras de menores
Cerca de ti
Vive Madrid


Estas rutas urbanas por Madrid te permitirán admirar arte y arquitectura mientras caminas


Diez representaciones te esperan en el Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real 2023
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales

