Estos son los 5 mejores locales de jazz de Madrid para disfrutar de este estilo musical


Hacemos un repaso por los mejores locales de jazz de Madrid con motivo del Día Internacional del Jazz, un género musical considerado como uno de los más famosos y populares estilos de música del mundo
Aún resuenan los ecos del Día Internacional del Jazz, que se celebra el 30 de abril. Por eso te presentamos los 5 mejores locales de jazz de Madrid para que disfrutes de este género musical que nunca pasa de moda.
Desde su creación en Estados Unidos a principios de siglo XX, el estilo no ha dejado de crecer. Y eso que su definición no es nada sencilla.
Locales de jazz de Madrid
La noche madrileña es considerada una de las mejores para los apasionados de la música. Te guste más un género u otro, siempre vas a encontrar tu sitio.
Sin embargo, en esta ocasión vamos a hablar de los mejores locales de jazz de Madrid para todos aquellos apasionados de este estilo musical.
1. Sala Clamores
Comenzamos el recorrido por la Sala Clamores, pionera en traer el jazz a la capital española.
Este lugar destaca por sus espectáculos de jazz y soul traídos directamente desde Nueva York. No obstante, sus actuaciones también abarcan otros géneros como tango, pop, rock, bossa, samba y folk.


La Sala Clamores fue la pionera en traer el jazz a la capital española. / ERM
En la Calle de Alburquerque, 14, cerca de la plaza de Olavide, se encuentra este mítico local madrileño que te acercará un poco más al estilo de que surgió a finales del siglo XIX en Estados Unidos.
2. Café Central
Al este de la Plaza Mayor, en la Plaza del Ángel, 10, se encuentra uno de los locales de jazz en Madrid más icónicos de la capital. Y es que, de hecho, Café Central cuenta con el premio a la divulgación musical de la Academia de la Música.


Café Central cuenta con el premio a la divulgación musical. / ERM
En el interior de un edificio de hace más de un siglo ocurre la magia. Sus mesas de piedra clásicas son ideales para tomar algo y ver a los mejores artistas nacionales e internacionales.
3. Café Berlín
Aunque el Café Berlín es conocido por sus increíbles sesiones de jazz, hay que estar atentos a su programación porque ofrece espectáculos de todos los géneros musicales.
El local se encuentra en la calle Costanilla de los Ángeles, 20, a pocos metros de la estación de metro de Callao.


El Café Berlín se encuentra cerca del metro de Callao. / ERM
Además, otro de los atractivos de la sala son los productos que ofrece para cenar. De esta forma puedes disfrutar de la música mientras comes hamburguesas, pasta o postres.
4. The Jungle Jazz Club
The Jungle Jazz Club destaca entre los locales de Madrid por su especial atención al jazz de ritmos caribeños, africanos y latinoamericanos. Aunque siempre está abierto a otros géneros, la improvisación es la estrella del local.


En The Jungle Jazz Club destacan los ritmos caribeños, africanos y latinoamericanos. / ERM
Junto a la estación de metro de Velázquez, en la calle de Jorge Juan, 20, disfrutarás de un club decorado con gusto y asientos muy cómodos con un sonido de alta calidad.
5. Tempo Club
Tempo es una cafetería de día y un club de música en directo de noche. Sus múltiples espacios te permiten disfrutar de distintos tipos de música, desde el jazz más tradicional hasta sesiones de música electrónica.


Tempo está ubicado entre el Palacio de Liria y la plaza de España. / ERM
El local está situado entre el Palacio de Liria y la plaza de España, en la calle Duque de Osuna, 8. Elige qué música quieres escuchar y disfruta de la experiencia.
Si quieres conocer más noticias sobre eventos culturales en Madrid, visita Vive Madrid. Allí encontrarás contenidos como todos los detalles de la Feria del libro 2023.
Cerca de ti


El paro en septiembre en Madrid sube pero mantiene un descenso del 2,32% con respecto a hace un año
Vive Madrid


Diez representaciones te esperan en el Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real 2023
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge
Cerca de ti