Las líneas con buses eléctricos crecen y un 25% de la flota será eléctrica en 2025


Ya hay 19 líneas de la EMT que son 100% eléctricas, mientras que se espera la llegada en nuevos vehículos que permitirán acabar el año 2023 con una flota que superará ampliamente los 300 autobuses eléctricos circulando por la capital
Un total de 19 líneas de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ya son 100% eléctricas. Se ha alcanzado su objetivo de electrificación en 2022 con la incorporación de cuatro líneas municipales a la oferta de rutas de autobús cero emisiones. La capital se ha convertido en la ciudad de España con más líneas electrificadas y la segunda de Europa, detrás de Berlín.
Durante el pasado mes de junio la EMT ha completado la incorporación de autobuses electrificados estándar de 12 metros a las líneas:
- 6 (Benavente-Orcasitas).
- 60 (Plaza Cebada-Orcasitas).
- 119 (Atocha-Barrio Goya).
- 247 (Atocha-San José Obrero).
Esto ha supuesto la dotación total de 40 vehículos eléctricos, de los que 23 son del fabricante Irizar y 17 del fabricante ByD.
durante el año
Con estas nuevas 4 incorporaciones, ya son 5 las líneas electrificadas por la EMT este año. El pasado mes de febrero, la empresa municipal asignaba dotación eléctrica a la línea 75, que conecta la plaza del Callao con la Colonia Manzanares. Además, la EMT tiene una dotación íntegramente eléctrica en las siguientes líneas: línea M1 (Sol/Sevilla-Embajadores); línea 1 (Cristo Rey-Prosperidad); línea 3 (Puerta de Toledo-San Amaro); línea 33 (Príncipe Pío-Casa de Campo); línea 41 (Atocha-Colonia Manzanares); línea 50 (Plaza Mayor-Avenida del Manzanares); línea 51 (Sol-Plaza Perú); línea 76 (Plaza Beata-Villaverde Alto); línea 81 (Oporto-Hospital 2 de Octubre); línea 155 (Plaza Elíptica-Aluche) y el Servicio Especial Sol/Sevilla-Puerta de Toledo.
También son 100 % eléctricas las llamadas Líneas Cero puestas en marcha en 2020, es decir, la línea 001 (Estación de Atocha-Moncloa), la 002 (Puerta de Toledo-Argüelles) y la línea circular C03 que, el pasado año, transportaron más de 2,6 millones de viajeros.
uno de cada cuatro
El Ayuntamiento de Madrid hará una electrificación gradual de la flota municipal. El Plan Estratégico de la EMT prevé una inversión de más de mil millones de euros, marca el objetivo de alcanzar un 25% de flota eléctrica en el año 2025.
El pasado mes de mayo, la EMT adjudicó la mayor compra de autobuses eléctricos realizada hasta la fecha: 150 vehículos, por un total de 81 millones de euros que, en parte, cuentan con la financiación de los fondos Next Generation (41,2 millones para la adquisición de 206 autobuses eléctricos hasta 2023). Con esta adjudicación, la EMT contará con 190 autobuses eléctricos a finales de este año y 329 a finales de 2023.
El Plan Estratégico también incluye ambiciosos proyectos de infraestructuras para avanzar en la electrificación, como la transformación de las actuales instalaciones del Centro de Operaciones de La Elipa en un centro de referencia para albergar flota 100% eléctrica. Este recinto tendrá una capacidad de hasta 318 autobuses eléctricos y contará con una gran instalación fotovoltaica que será un referente de eficiencia energética a nivel nacional.
Los planes de la EMT pasan también por la remodelación y adaptación de los centros de operaciones de Carabanchel, Entrevías y Sanchinarro a las nuevas necesidades operacionales de la empresa municipal, rigurosamente bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia. La descarbonización y la adopción de un modelo energéticamente sostenible es uno de los cuatro objetivos corporativos incluidos en este Plan Estratégico.
Madrid Resurge


El proyecto Naturaliza implica a profesores para llevar la sensibilidad ambiental a los colegios


Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios
Cerca de ti
Vive Madrid


El programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recoge cinco intensos días de actividades
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge