Las líneas con buses eléctricos crecen y un 25% de la flota será eléctrica en 2025

Ya hay 19 líneas de la EMT que son 100% eléctricas, mientras que se espera la llegada en nuevos vehículos que permitirán acabar el año 2023 con una flota que superará ampliamente los 300 autobuses eléctricos circulando por la capital
Un total de 19 líneas de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ya son 100% eléctricas. Se ha alcanzado su objetivo de electrificación en 2022 con la incorporación de cuatro líneas municipales a la oferta de rutas de autobús cero emisiones. La capital se ha convertido en la ciudad de España con más líneas electrificadas y la segunda de Europa, detrás de Berlín.
Durante el pasado mes de junio la EMT ha completado la incorporación de autobuses electrificados estándar de 12 metros a las líneas:
- 6 (Benavente-Orcasitas).
- 60 (Plaza Cebada-Orcasitas).
- 119 (Atocha-Barrio Goya).
- 247 (Atocha-San José Obrero).
Esto ha supuesto la dotación total de 40 vehículos eléctricos, de los que 23 son del fabricante Irizar y 17 del fabricante ByD.
durante el año
Con estas nuevas 4 incorporaciones, ya son 5 las líneas electrificadas por la EMT este año. El pasado mes de febrero, la empresa municipal asignaba dotación eléctrica a la línea 75, que conecta la plaza del Callao con la Colonia Manzanares. Además, la EMT tiene una dotación íntegramente eléctrica en las siguientes líneas: línea M1 (Sol/Sevilla-Embajadores); línea 1 (Cristo Rey-Prosperidad); línea 3 (Puerta de Toledo-San Amaro); línea 33 (Príncipe Pío-Casa de Campo); línea 41 (Atocha-Colonia Manzanares); línea 50 (Plaza Mayor-Avenida del Manzanares); línea 51 (Sol-Plaza Perú); línea 76 (Plaza Beata-Villaverde Alto); línea 81 (Oporto-Hospital 2 de Octubre); línea 155 (Plaza Elíptica-Aluche) y el Servicio Especial Sol/Sevilla-Puerta de Toledo.
También son 100 % eléctricas las llamadas Líneas Cero puestas en marcha en 2020, es decir, la línea 001 (Estación de Atocha-Moncloa), la 002 (Puerta de Toledo-Argüelles) y la línea circular C03 que, el pasado año, transportaron más de 2,6 millones de viajeros.
uno de cada cuatro
El Ayuntamiento de Madrid hará una electrificación gradual de la flota municipal. El Plan Estratégico de la EMT prevé una inversión de más de mil millones de euros, marca el objetivo de alcanzar un 25% de flota eléctrica en el año 2025.
El pasado mes de mayo, la EMT adjudicó la mayor compra de autobuses eléctricos realizada hasta la fecha: 150 vehículos, por un total de 81 millones de euros que, en parte, cuentan con la financiación de los fondos Next Generation (41,2 millones para la adquisición de 206 autobuses eléctricos hasta 2023). Con esta adjudicación, la EMT contará con 190 autobuses eléctricos a finales de este año y 329 a finales de 2023.
El Plan Estratégico también incluye ambiciosos proyectos de infraestructuras para avanzar en la electrificación, como la transformación de las actuales instalaciones del Centro de Operaciones de La Elipa en un centro de referencia para albergar flota 100% eléctrica. Este recinto tendrá una capacidad de hasta 318 autobuses eléctricos y contará con una gran instalación fotovoltaica que será un referente de eficiencia energética a nivel nacional.
Los planes de la EMT pasan también por la remodelación y adaptación de los centros de operaciones de Carabanchel, Entrevías y Sanchinarro a las nuevas necesidades operacionales de la empresa municipal, rigurosamente bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia. La descarbonización y la adopción de un modelo energéticamente sostenible es uno de los cuatro objetivos corporativos incluidos en este Plan Estratégico.
Madrid Resurge

Premio Europeo a la creadora de un exoesqueleto que llegará a niños madrileños

Varios jóvenes participan en un proyecto de intercambio y formación en el sector primario
Cerca de ti

El riesgo de incendio obliga a aumentar el control del uso de maquinaria en zonas forestales

La A-6 sufrirá nuevos cortes de tráfico por obras hasta el día 26 de agosto
Vive Madrid

Nos vamos de ruta por las cinco Villas de Madrid de la zona norte

Estos son los próximos estrenos de series que te atraparán en el sofá de tu casa

Seis momias de Egipto vuelven a la vida en la nueva exposición de CaixaForum Madrid
Kilómetro 0

«La zarzuela es donde más realizado estoy. Con este género me siento en mi propio elemento»
Actor

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor
Madrid Resurge
