La limpieza viaria y las zonas verdes suman 2.500 operarios y más medios materiales

Los nuevos contratos permiten incorporar vehículos menos contaminantes, aumentar las frecuencias de limpieza y mantenimiento de zonas verdes, y sumar equipos de intervención urgente las 24 horas
Los nuevos servicios de limpieza y zonas verdes de Madrid están operativos ya en la ciudad. Unos servicios que operan en los 8.900 kilómetros que componen las más de 9.000 calles del territorio y en sus 3.800 parques y zonas verdes. Con estos nuevos contratos se incorporan casi medio centenar de nuevos vehículos de última generación (baldeadoras, camiones compactadores, barredoras, camiones cisterna, carritos de limpieza, sopladoras), la mayoría de categoría ambiental ECO o CERO. Esto mejora notablemente lo que había hasta la fecha, ya que el 90% de los medios mecánicos eran contaminantes y con una antigüedad media de 20 años.
En el caso del contrato de limpieza, al que se destinan 1.636 millones de euros en seis años, se ha incrementado el número de vehículos y maquinaria un 16 %, pasando de 800 vehículos a 916. Por primera vez se incluyen 14 nebulizadores y 52 mochilas nebulizadoras en el servicio para la limpieza y desinfección de las calles en caso de estado de alarma sanitaria o similar.
Las empresas adjudicatarias deberán incorporar a todos los vehículos diversas tecnologías para la identificación, localización, almacenamiento y transmisión de datos, comunicación y control como, por ejemplo, un dispositivo global de localización y de posicionamiento (GPS/GPRS) que permita llevar un seguimiento de la flota en tiempo real por parte del Ayuntamiento de Madrid.
servicios especiales
Se han creado seis lotes para atender a todas las vías públicas, incluyendo aceras, calzadas, plazas, así como algunas zonas ajardinadas muy integradas en los viales y varias áreas infantiles. Entre las mejoras se ha podido incrementar en un 40% los trabajadores en la vía pública, de esta manera, lunes a viernes el número de operarios en calle crece un 30% y los sábados, domingos y festivos se duplica.
Se incluyen, entre otros servicios, la recogida de muebles y enseres, limpieza de mercadillos, grandes eventos y botellón, etc. Además se establecen campañas de refuerzo de retirada de la hoja y de Navidad, y se refuerza también la vialidad invernal.

Almeida (en primer plano) junto a los nuevos vehículos. / ERM
El servicio municipal reducirá a la mitad los tiempos para la retirada de los residuos que se abandonan indebidamente en la vía pública y en el entorno de contenedores, teniendo que ser recogidos regularmente y no pudiendo permanecer en el espacio público más de tres horas en horario de 7:00 a 24:00 horas.
También habrá equipo exclusivo para cubrir incidencias ciudadanas las 24 horas. El ciudadano será auditor del servicio y podrá enviar fotografías del estado de una zona a través de un teléfono habilitado, redes sociales y una aplicación específica y se le responderá con imágenes del resultado de la actuación.
jardines
El contrato de Conservación, Mantenimiento y Limpieza de las Zonas Verdes y Arbolado viario de Madrid, adjudicado por 453 millones de euros en cuatro años, contempla una plantilla mínima de 2.271 trabajadores entre técnicos, administrativos, jardineros y resto de personal, lo que supone un refuerzo de operarios del 28%, 502 operarios nuevos. Como en el pliego de limpieza, se cubren las vacaciones, bajas, excedencias y jubilaciones para que la plantilla permanezca completa en todo momento.
En él se fijan las prestaciones definidas, especificando el número y frecuencia de riegos, podas, árboles a plantar y a podar y demás trabajos a realizar anualmente. Además, se introducen programas de gestión y se contemplan explícitamente los planes directores de los parques.
respeto ambiental
El Área de Medio Ambiente y Movilidad ha diseñado un servicio ajustado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la UE de lucha contra el cambio climático, reduciendo el consumo de energía, la mejora la calidad del aire y potenciando la economía circular y la biodiversidad, pues implementa un modelo de gestión que contempla criterios medioambientales y prioriza técnicas de máximo respeto con el medio ambiente urbano.
Por ejemplo, se incluyen criterios de conservación de la biodiversidad, fomentando especies que sirvan de alimento, refugio y cría para la fauna; se prohíbe la plantación de especies exóticas e invasoras; queda prohibido el uso de productos químicos de síntesis como insecticidas y herbicidas y el abonado químico salvo excepciones justificadas por los servicios técnicos municipales y, por primera vez, se incluye el control selectivo de plagas (oruga procesionaria, escarabajo del olmo o galeruca).
También para las zonas verdes se crea un equipo de guardia las 24 horas para posibles incidencias advertidas por los ciudadanos o actuaciones imprevistas.
sin precedente
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado ha presentado estos nuevos servicios con una imagen renovada tanto para los medios mecánicos como para los uniformes de los trabajadores. Acompañado del delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, el alcalde ha destacado el «importante esfuerzo económico para estos dos servicios» que se hace desde el Ayuntamiento.
«Habrá hasta 2.500 operarios más en calle, y también de más medios materiales, permitiendo recuperar el nivel de inversión y limpieza previo a la crisis de hace una década. El gasto per cápita pasa de los 59 euros de 2013 a 86 euros”, ha subrayado Almeida.
“Siempre defendimos que teníamos que mejorar la limpieza de Madrid y que, para ello, contábamos con un conjunto de grandes profesionales que todos los días hacían todo lo posible”, ha recordado Almeida. “Ahora”, ha asegurado, “este esfuerzo presupuestario sin precedentes, junto a la imprescindible colaboración ciudadana, nos permitirá conseguir ese objetivo ansiado de que Madrid alcance los estándares de limpieza que se merece esta ciudad”.
Madrid Resurge

Eurocaja Rural reafirma su estrategia y consolida su compromiso con la atención presencial

Adéntrate en la colección Dulce Agua, la exposición que reivindica los elementos y el buen uso del agua

Estos son los once vinos madrileños premiados en el concurso Bacchus 2022

La Fundación Eurocaja Rural acerca a los refugiados el aprendizaje del español
Cerca de ti

Los trenes de cuatro líneas de Metro renovarán los sistemas de aire acondicionado

Los principales museos ofrecen el 17 y el 21 entrada gratuita y actividades especiales
Vive Madrid

Un recorrido agrupa los restos de la romanización de la Península hallados en Madrid

Así se celebraba San Isidro hace décadas. Estas fotos históricas te lo muestran

Pintura, cine, teatro y mucho más en la muestra que une a Lope de Vega con San Isidro y otros santos
Kilómetro 0

«Entras en un programa de televisión como Operación Triunfo y parece que tienes todo hecho, y no es así»
Cantante y compositora

«Me río en la cara del mindfulness. Mindfulness es lo que yo hago»
Actor y reportero

«Me siento muy afortunado de poder trabajar con Soleá Morente; haremos más cosas juntos»
Cantante
Madrid Resurge

La experiencia de Canal de Isabel II llegará a la Red Global de Soluciones Sostenibles de la ONU

Los Vinos de Madrid logran más apoyo para crecer en ventas en el extranjero
