Almeida propone reformar la Ley de capitalidad de Madrid para impulsar el crecimiento de la ciudad


El alcalde ha anunciado en el Pleno del Ayuntamiento la puesta en marcha de una comisión con juristas y expertos universitarios para reformar la Ley de capitalidad de Madrid
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado en el Pleno celebrado este jueves la puesta en marcha de una comisión con la finalidad de estudiar las posibilidades de reforma de la Ley de Capitalidad de Madrid y Régimen Especial.
Según ha explicado el regidor, “Madrid es la ciudad más poblada de España, centro de una extensa área metropolitana donde residen más de tres millones de personas”.
A esto se añaden, según ha subrayado, “singularidades institucionales y sociales que se encuentran estrechamente entrelazadas y muestran que la realidad de Madrid como gran ciudad es indisociable de su condición de capital del Estado”.
El alcalde ha defendido que la nueva norma, “que es fundamental para generar el mejor marco institucional para el crecimiento de la ciudad de Madrid”, será la mejor expresión del futuro de la capital.
LEY DE CAPITALIDAD DE MADRID
Esto será así gracias, además, “al entendimiento de todos los grupos municipales”, a los que Almeida ha agradecido “la mano tendida” para su desarrollo.
La reforma del Régimen de Capitalidad permitiría a la ciudad ampliar su margen de autonomía y de libertad para emprender propuestas, proyectos y servicios de interés general.
Además, supondrá una oportunidad para fortalecer institucionalmente el Ayuntamiento con una gestión más eficaz, participativa y transparente.
El planteamiento de reforma girará en torno a estos ejes:
- Mejora de la financiación y mayor capacidad en la regulación de los impuestos municipales y bonificaciones fiscales.
- Mayores competencias municipales, en particular en materia de movilidad y seguridad pública.
- Participación en la gestión de las principales infraestructuras estatales de la ciudad.
- Mejora de la organización municipal y regulación específica del nuevo distrito 22.
- Posibilidad de desarrollar reglamentariamente las ordenanzas municipales mediante acuerdos de Junta de Gobierno o decretos del alcalde.
La comisión, cuyo decreto de creación fue firmado este miércoles por el alcalde, estará presidida por el regidor e integrada por personal del Ayuntamiento, junto a cuatro expertos del ámbito universitario y juristas de reconocido prestigio.
De carácter interno, tendrá por finalidad la creación de una propuesta de modificación y modernización de la ley, que será trasladada a la Junta de Gobierno para su valoración, así como su posterior planteamiento a los grupos políticos municipales y al Gobierno de España.
La comisión creará, además, grupos de trabajo de carácter permanente.
La previsión es que los trabajos finalicen en el primer semestre de 2024.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC
Cerca de ti
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras
Kilómetro 0


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora
Madrid Resurge


El Pabellón de España acogerá a estas empresas madrileñas en el MWC Barcelona 2024

