Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»

LEO RIVERA

Actor

Entrevista Leo RiveraEl artista comenzó sus estudios en la escuela de interpretación Memory. / El Resurgir de Madrid

Leo Rivera (Talavera de la Reina, 1980) es actor desde los 19 años. Ni siquiera él sabe qué le gusta más: reír por sí mismo u obligar a los demás a que lo hagan. Puede que su don para la comedia resida en la sonrisa que se dibuja de forma permanente en las comisuras de sus labios, o quizá es que ha aprendido el oficio de la mano del prestigioso director de musicales Ricard Reguant. El caso es que es un buen intérprete. Así lo atestigua su extensa trayectoria profesional, tanto en los escenarios como en las pantallas. El nuevo lo año lo inicia en el Teatro Maravillas. Charlamos con él sobre las funciones en las que actúa: Lotto, El NombreLaponiaYo soy Hamlet…etc.

Este 2023 has vuelto a la cartelera del Teatro Maravillas para interpretar a diversos personajes en al menos cuatro obras distintas. Debes de sentirte un poco camaleónico… ¿Es dificultoso cambiar tan a menudo de color de piel?

La verdad es que no. Para mí es un privilegio poder tener unos papeles tan diversos. Es una de las razones por las que me hice actor. No obstante, he de reconocer que tengo un truco, porque ya había hecho antes todas las funciones que hemos ensayado para esta temporada… La única excepción es El Nombre, pero en cuanto a las demás solo tengo que abrir el baúl donde guardo mis recuerdos.

¿Cómo ha acogido el público las nuevas ediciones de tus espectáculos?

Muy bien. Por ejemplo, esta última que he mencionado es una versión diferente de la que hizo Amparo Larrañaga en el Teatro Alcázar hace unos 6 años, aunque nos ha ido genial. Llenamos la sala todos los días, y eso que la función es a las 18:00 horas en los días más complicados de la semana: martes, miércoles, jueves…

Entrevista Leo Rivera 1

(De izquierda a derecha): Leo Rivera y Gabriel Olivares. El entrevistado es uno de los protagonistas de ‘Yo soy Hamlet’. / ERM

¿Los actores también le habéis abierto los brazos?

Claro. Nos ha sorprendido mucho lo bien que funciona. No es de las que provocan grandes carcajadas momentáneas, sino de las que transmite una risa continua en un código muy natural que hace que la gente se enganche desde el principio.

La mayoría de las obras que protagonizas pertenecen al género de la comedia. ¿Te gusta hacer reír a los demás?

Sí. Soy un payaso desde que empecé a andar.

«Estoy cómodo donde sea. Lo que pasa es que suelo hacer comedias porque es para lo que más llaman»

A lo mejor nunca te ha atraído demasiado porque es su rival más inmediato, pero, ¿te verías protagonizando una tragedia?

No me importaría. De hecho, he actuado en obras con un poquito de drama. Yo soy Hamlet es una de ellas. En realidad, el género es lo de menos. Estoy cómodo donde sea. Lo que pasa es que suelo hacer comedias porque es para lo que más llaman.

También has participado en diversos proyectos cinematográficos a lo largo de tu trayectoria profesional. ¿Se nota la diferencia entre el hecho de que el público te contemple a través de las cámaras?

Mucho. En mi caso, cuando hice la primera serie grande, 7 vidas (1999-2006), llevaba desde los 19 años haciendo teatro y no había parado. Sin embargo, una vez que te metes en las casas de la gente, es otra movida. Recuerdo que, a la semana de salir por primera vez en la televisión, me reconocía todo el mundo. Y yo pensaba: «pero, ¿qué ha pasado?».

¿Te reconocías a ti mismo?

Sí. Yo no había cambiado. Lo que pasa es que ahora me conocía la gente.

¿Qué te has llevado contigo de esa experiencia?

7 vidas fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela. Todos los compañeros eran titanes: Gonzalo, Amparo, Santi… Yo llegué allí de nuevas y me acogieron como al niño pequeño. Me enseñaron un mogollón de cosas.

Has dicho que empezaste a trabajar en este mundo con 19 años, por lo que llevas en él más de 20. ¿Cómo lo lograste?

Con suerte. Yo empecé a estudiar en la escuela Memory de Ricard Reguant, un director que ha hecho un montón de musicales. Me contrató pasado un año de mi inscripción. Mi primer curro fue Pipi Calzaslargas. A partir de ahí, los trabajos empezaron a llamar a la puerta.

Lo que ocurre es que yo tuve la suerte de que Ricard se fijase en mí. El problema es que, si no la tienes, es difícil que te cojan. Yo tengo alrededor compañeros muy buenos que no han tenido la oportunidad que yo tuve y a los que les ha costado más tiempo llegar hasta aquí por eso.

«Durante tres años, tú haces una función y cada día encuentras algo diferente, elementos nuevos, detalles… Y cuando crees que ya la estás haciendo bien, se acaba»

¿Hay algo relacionado con el ramo que todavía no sepas?

Muchas cosas. Nunca se aprende del todo. Cuanto más sabes, más te das cuenta de lo que te queda por saber. En el teatro pasa una cosa muy curiosa. Durante tres años, tú haces una función y cada día encuentras algo diferente, elementos nuevos, detalles… Y cuando crees que ya la estás haciendo bien, se acaba.

¿Puede sorprenderte alguna situación?

Es probable, pero me encanta la posibilidad. Y eso que me han pasado muchas cosas: he tenido que parar la función por un ataque de epilepsia, se ha caído el decorado… A ver, es que son muchos años. Nos ha pasado de todo, y casi seguro que me pasarán más cosas.

Entrevista Leo Rivera 2

Rivera se siente agradecido por poder hacer tantos papeles tan distintos entre sí. / El Resurgir de Madrid

¿Quieres decirle algo en especial a tu público?

Venid aquí de lunes a domingo, que os hago la que queráis. Si estoy todos los días…

Las doce campanadas

Sitio más bonito de Madrid: El Palacio de Oriente.

Una tarde cultural en: En cualquier teatro.

Un lugar para comer bien: La Posada del Nuncio.

Su monumento preferido: El dragón de La Elipa.

¿Se ha comido alguna vez las uvas en la Puerta del Sol?: Todavía no. Cuando vivía con un compañero de piso fue él, y no pudo volver hasta las 6:00 a casa. Así que yo dije: «Bueno, más adelante» [ríe].

Un plato, alimento o producto madrileño: El cocido.

Una calle: Me quedo con la plaza de la Paja.

Sitio desconocido de Madrid al que llevarías a un extranjero: Le llevaría a cenar a la terraza del Hotel Riu…

Canción que te recuerde a Madrid: Cualquiera de Nirvana, que lo escuchaba mucho cuando empecé a salir por Malasaña.

¿Cibeles, Neptuno, u otra fuente para los triunfos deportivos?: Cibeles.

¿Ha bailado un chotis?: Seguro. Soy muy bailón. Aunque no recuerdo ocasiones concretas… [ríe].

¿Qué tiene Madrid que no tiene otra ciudad?: La vida, la calidad humana que tiene su gente. Aquí todos te reciben con los brazos abiertos.

Author avatar

JAYRO SÁNCHEZ LÓPEZ

Periodista

Author avatar

JAYRO SÁNCHEZ LÓPEZ

Periodista

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

KILÓMETRO 0

Kilómetro 0 Mikecrack youtuber Las perrerías de Mike
Kilómetro 0

Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»

Mikecrack es el youtuber número uno en España. Miguel -Mike- Bernal Montes (Madrid, 1993) acumula más de 43 millones de suscriptores y más de 16 billones de visualizaciones en su canal de Youtube, donde tiene su propia serie, 'Las perrerías de Mike'
Kilómetro 0 eloy arenas estrena Berlín, Berlín principal
Kilómetro 0

Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»

Eloy Arenas (Dolores, Alicante, 1950) es polifacético. Escribe, dirige, actúa... pero, sobre todo, hace reír. Ahora está de estreno en el Teatro Alcázar con 'Berlín, Berlín', un vodevil ambientado en los días previos a la caída del muro de Berlín
Kilómetro 0 Entrevista a Vicky Luengo Prima Facie principal
Kilómetro 0

Vicky Luengo: «Parte de mi compromiso es estar de acuerdo con los discursos políticos de los que hablo en escena»

Vicky Luengo (1990-Palma de Mallorca) es una actriz que está de estreno en Teatros del Canal con la obra 'Prima Facie', un monólogo de la dramaturga australiana Suzie Miller y dirigido por Juan Carlos Fisher que que estará en cartel hasta el 17 de septiembre

VIVE MADRID

De ruta
iglesias romanicas de la comunidad de madrid
septiembre 24, 2023

Descubre cinco de las iglesias románicas de la Comunidad de Madrid más importantes

La existencia de arquitectura románica en la provincia de Madrid reside en su cronología histórica. Si quieres descubrirla en profundidad debes conocer estas iglesias románicas más trascendentales
En casa
consejos para adelgazar agua
septiembre 14, 2023

10 consejos para adelgazar después de las vacaciones y entrar en el otoño en nuestro peso

Los días de descanso han llegado a su fin y con la vuelta a la rutina nos hemos tenido que enfrentar a la báscula, pero es más fácil con estos consejos para adelgazar
Fuera de casa
Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real 2023 don
septiembre 25, 2023

Diez representaciones te esperan en el Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real 2023

Entre el 30 de septiembre y el 29 de octubre actuarán cinco compañías de teatro de adultos y otras cinco de teatro infantil. Las entradas para el Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real 2023 ya están a la venta a 3 euros

MADRID RESURGE

Madrid Emprende
Ayudas para las empresas de Madrid
septiembre 26, 2023

Ayudas para las empresas de Madrid: 400.000 euros para inteligencia artificial

El Gobierno regional ha aprobado nuevas ayudas para las empresas de Madrid, con el fin de que sean pioneras en digitalización
Madrid en Verde
premios Global Mobility Call 2023 mapfre
septiembre 22, 2023

Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible

Los galardones persiguen premiar iniciativas, empresas y profesionales que destacan por sus proyectos y acciones en materia de movilidad sostenible. Estos premios Global Mobility Call 2023 se entregarán entre el 24 y el 26 de octubre
Madrid Rural
Productos del campo y la ganadería de Madrid
septiembre 16, 2023

Los productos del campo y la ganadería de Madrid en la Feria de la Sierra Norte

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha mostrado su apoyo a los productos del campo y la ganadería de Madrid con una visita a la Feria
Madrid de Todos
Carrera Solidaria contra la ELA 2023 de la Fundación Eurocaja Rural general
septiembre 7, 2023

Así será la Carrera Solidaria contra la ELA 2023 de la Fundación Eurocaja Rural

Será el 1 de octubre en Toledo y espera congregar a más de 4.000 corredores presenciales, además de muchos otros en la carrera virtual. Una de las entidades beneficiarias será ADELA Madrid

CERCA DE TI

Tu capital
Bosque Metropolitano
septiembre 23, 2023

El Bosque Metropolitano recuperará una parcela usada durante años como vertedero

El Ayuntamiento de Madrid actuará en la cuña norte de O’Donnell, tras la recuperación de esta parcela de 112.000 metros cuadrados. Se invertirán 1,8 millones de euros
Tu capital
Túneles de Madrid
septiembre 25, 2023

El Ayuntamiento anuncia que renovará la iluminación de varios túneles de Madrid

La Junta de Gobierno aprueba sustituir las actuales lámparas de vapor de sodio por luminarias led, en 3 túneles de Madrid (plaza de Castilla, República Argentina y República Dominicana)
Tu región
DANA en Madrid
septiembre 25, 2023

El Gobierno declara zona catastrófica a los municipios afectados por la DANA en Madrid

El Ejecutivo central abre así la vía para que los afectados por la DANA en Madrid puedan solicitar las ayudas previstas para paliar los daños
Tu región
reapertura total de la línea 1 de Metro trenes
septiembre 26, 2023

La reapertura total de la línea 1 de Metro será el día 14 de octubre

Mañana ya se abre el tramo entre Sol y Nueva Numancia (a excepción de la estación de Atocha) y el día 14 del mes que viene se abrirán todas las estaciones entre Nueva Numancia y Valdecarros