La ministra de Educación y FP estuvo presente en Technovation Girls

El evento estuvo organizado por Technovation, Power to Code y la Universidad Carlos III. Estas entidades forman parte de la Alianza STEAM por el talento femenino: Niñas en pie de ciencia, una iniciativa del ministerio de Educación y FP
La Universidad Carlos III de Leganés acogió el sábado 21 de mayo el evento Technovation Girls, un encuentro organizado por la propia universidad, Technovation Girls y Power to Code. Estas entidades forman parte de la Alianza STEM por el talento femenino: Niñas en pie de ciencia, una iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional para fomentar las vocaciones STEAM entre niñas y jóvenes.
El encuentro contó con la presencia de la ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, el rector de la UC3M, Juan Romo; la concejala de Educación, Virginia Jiménez; la vicerrectora de Estudiantes e Igualdad, la profesora Mónica Campos; la presidenta de Power to Code, Verónika Galindez; la embajadora de Technovation Girls, Alicia Mancheño; y Nuria Ávalos, directora de Consorcios Digitales en Repsol, quien ofreció una charla como referente STEAM.
El evento forma parte un gran proyecto tecnológico-educativo que trata de promover el acceso de niñas, adolescentes y mujeres a vocaciones STEAM (Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics) y fomentar su capacidad de liderazgo, innovación y emprendimiento.
MÁS DE 400 NIÑAS
Este es el evento regional de la competición internacional. En esta edición han participado un total de 99 equipos madrileños, formados por más de 400 niñas con edades entre 8 y 18 años que han presentado los proyectos tecnológicos y las aplicaciones que han desarrollado durante doce semanas como parte del reto de resolver problemas de nuestra comunidad, todo ello bajo la consigna de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para 2030.
El Ministerio de Educación y FP e importantes empresas colaboran con este proyecto en el que a través de 4 meses diferentes niñas y jóvenes han trabajado en sus proyectos, colaborando en equipo e impulsando su creatividad y talento.
Se trata de una iniciativa que desde 2009 ha permitido a niñas acercarse a la ciencia y tecnología. Solo en el año 2021, 1700 aplicaciones móviles que fueron creadas por ellas ayudaron a mejorar aspectos como el cambio climático o el acoso escolar.
Madrid Resurge

La ganadería sostenible y cuidadosa con el medioambiente puede ser una realidad

Descubre este programa que busca a jóvenes trabajadores del campo para formarles de manera profesional
Cerca de ti

La zona de confluencia de Joaquín Costa y Francisco Silvela gana espacio para el peatón

La A-6 sufrirá nuevos cortes de tráfico por obras hasta el día 26 de agosto
Vive Madrid

Descubre los detalles de esta ruta gastronómica para degustar el tomate madrileño

Estos son los próximos estrenos de series que te atraparán en el sofá de tu casa

Seis momias de Egipto vuelven a la vida en la nueva exposición de CaixaForum Madrid
Kilómetro 0

«La zarzuela es donde más realizado estoy. Con este género me siento en mi propio elemento»
Actor

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor
Madrid Resurge
