La ministra de Educación y Formación Profesional visita el IES Julio Verne


La ministra Pilar Alegría mantuvo un encuentro con los docentes de las distintas áreas en el que conoció en qué consiste este trabajo conjunto y transversal entre diferentes áreas de enseñanza
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, visitó Leganés para conocer el proyecto de Codocencia que se desarrolla en el IES Julio Verne (calle Ingeniería, 4).
En su encuentro estuvo acompañada por el alcalde de Leganés, Santiago Llorente; la viceconsejera de Organización Educativa, Nadia Álvarez; los directores generales de Planificación y Gestión Educativa y Educación Secundaria, FP y Régimen Especial de la Comunidad de Madrid, José Manuel Bar y José María Rodríguez; y la concejala de Educación del Ayuntamiento de Leganés, Virginia Jiménez.
Además participaron también tres alumnas de 4º de la ESO que contaron a la ministra todos los detalles de esta iniciativa, que según señalaron profesores y alumnos, «favorece el aprendizaje, el rendimiento académico, la adquisición de valores y también la convivencia entre los propios estudiantes».
El equipo directivo, encabezado por el director del IES Julio Verne, Javier Bellón, la jefa de Estudios y coordinadora del proyecto Codocencia, Ana Hernández, y el alumnado del centro trasladaron a los responsables políticos el funcionamiento de esta metodología de trabajo, una iniciativa pionera a través de la cual 7 docentes imparten de forma simultánea 7 asignaturas distintas a 120 alumnos y alumnas de 4º de la ESO.
El instituto público Julio Verne es el centro de España más grande que desarrolla esta novedosa metodología de enseñanza. El pasado año este centro recibió el premio a la Mejor Experiencia Innovadora Secundaria y Bachillerato del Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa (SIMO Educación 2021).
BUENOS RESULTADOS
Gracias a este novedoso método de enseñanza el centro ha incrementado el nivel de aprobados y los resultados generales. El IES Julio Verne cuenta con alrededor de 1.300 estudiantes y un centenar de docentes. Los propios responsables del programa destacan la mejora de la convivencia del centro al unir a estudiantes de distintos grupos.
La idea surgió a través de la jefa de estudios, Ana Hernández, y tiene como finalidad ayudar a los estudiantes a que comprendan, conozcan y avancen de forma general a través de las diferentes asignaturas y los momentos y movimientos sociales, culturales o económicos. Para la realización de las asignaturas los docentes de las distintas áreas trabajan de forma conjunta en su preparación, poniendo en común técnicas que facilitan llegar al alumnado de forma más profunda.
La ministra destacó en su visita la importancia de este proyecto y puso en valor el gran trabajo de los docentes. Pilar Alegría felicitó al centro, a sus profesores y alumnos por el gran trabajo y recordó la importancia de seguir avanzando para mejorar la calidad en nuestro sistema educativo.
Alegría intercambió opiniones con los docentes sobre la Reforma de la profesión docente, un proyecto en el que se trabaja de forma coordinada con las comunidades autónomas y con los representantes del profesorado.
«España parte de una buena base en cuanto a la calidad del profesorado pero tenemos una necesidad objetiva de prepararnos mejor frente a los profundos cambios que se están produciendo en la sociedad¿ Tenemos un reto importantísimo por delante y lo vamos a abordar con humildad, espíritu de diálogo incansable y convicción de que la reforma no será posible ni deseable sin conseguir un amplio respaldo de la comunidad educativa» destacó la ministra en el Congreso.
Por su parte, el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, resaltó la importancia de este proyecto que ratifica el compromiso por la mejor educación pública en la ciudad. «Es un orgullo comprobar que este tipo de iniciativas se realizan aquí en nuestra ciudad, con la participación de más de un centenar de alumnos y alumnas y con equipos docentes comprometidos para seguir avanzando» destacó el regidor, que agradeció la visita de la ministra a Leganés.
Madrid Resurge


¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años


Conoce el curso de reciclaje para empresas con el que concienciar sobre el medioambiente


Mercado La Despensa de Madrid: conoce los productos locales de la región y disfruta la mejor calidad


Programan talleres sobre seguridad digital para personas mayores de 60 años
Cerca de ti
Vive Madrid


Llega el videojuego Diablo 4, el juego de rol por excelencia que no te querrás perder


Los 5 mejores festivales de junio en Madrid: entérate de todas la novedades, artistas y fechas
Kilómetro 0


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor


Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»
Bailaora, coreógrafa y directora
Madrid Resurge

