Ahora puedes leer gratis los primeros capítulos de los diez libros más vendidos

La Asociación de Editores de Madrid y Metro se alían para animar la próxima Feria del Libro y fomentar la lectura facilitando a través de un código QR ubicado en varias estaciones los arranques de las novedades editoriales de mayor éxito
Mucha veces, dudamos a la hora de adquirir un libro ante la posibilidad de que finalmente no nos guste. ¿Y si pudiéramos leer antes su primer capítulo o al menos un número suficiente de páginas que nos permita decidirnos? Es lo que propone Metro junto con la Asociación de Editores de Madrid y la Feria del Libro.
Así, los usuarios del suburbano pueden, desde ya, descargarse gratuitamente en sus dispositivos móviles las primeras páginas o el primer capítulo de los diez libros más vendidos del momento. La campaña se denomina Metro, la mayor sala de lectura de Madrid, y con ella se pretende animar a la lectura y completar con acciones paralelas la futura celebración de la Feria del Libro de Madrid.
Para poder acceder a su lectura, los viajeros tendrán que utilizar un código QR, disponible en la biblioteca virtual de las estaciones más cercanas al Parque de El Retiro, donde se celebra la Feria (Príncipe de Vergara, Ibiza y Retiro). Tras acercar el móvil, se accederá a la página web de la Asociación de Editores de Madrid, entidad con la que se ha firmado un convenio de colaboración que hace posible esta iniciativa, en la que estarán las primeras páginas de los diez ejemplares más vendidos.
otros 120 códigos
Además, coincidiendo también con la conmemoración del 25º aniversario de Libros a la Calle, acción para la promoción de la lectura en el transporte público, se desplegarán 120 carteles en los andenes y vestíbulos de diferentes paradas del suburbano madrileño con una selección de las portadas de las obras más destacadas durante estos años, que también estarán disponibles con un código QR para su descarga en el interior de los trenes, por medio de carteles ilustrados, con fragmentos de una novela, relato, poesía, cómic, junto a los datos del título de la obra y el autor.

Detalle del código QR desde el que se accede a la descarga. / D. Sinova
La Feria del Libro de Madrid, que este año celebra su 81ª edición se celebrará del 27 de mayo al 12 de junio. Metro también estará presente y exhibirá una retrospectiva de los 25 años, una iniciativa de la Asociación de Editores de Madrid, en colaboración con el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), que se enmarca en el Plan de Fomento de la Lectura puesto en marcha por el Gobierno regional.
los títulos
Entre los libros que se pueden descargar están, Todas esas cosas que te diré mañana, de Elisabet Benavent; Roma soy yo, de Santiago Posteguillo; El libro negro de las horas, de Eva García Sáenz de Urturi; La ladrona de huesos, de Manel Loureiro; El peligro de estar cuerda, de Rosa Montero; Violeta, de Isabel Allende, Operación Kazán, de Vicente Vallés, Por si las voces vuelven, de Ángel Martín; La muerte contada por un sapiens a un neandertal, de Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga.
Madrid Resurge

Disfruta de lo mejor de la huerta de la región en tu casa gracias a la cita del mercado local
Cerca de ti

La edición de este año del Festival LuzMadrid, prevista para octubre, se pospone para el 2023

¿Buscas empelo y te resulta difícil? Esta plataforma de intermediación laboral es para ti
Vive Madrid

Cómo visitar la Sierra de Guadarrama a través de esta ruta de 14 puntos imprescindibles

Los mejores remedios caseros para evitar que las picaduras de mosquitos amarguen tus noches este verano

Seis momias de Egipto vuelven a la vida en la nueva exposición de CaixaForum Madrid
Kilómetro 0

«La zarzuela es donde más realizado estoy. Con este género me siento en mi propio elemento»
Actor

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor
Madrid Resurge

Premio Europeo a la creadora de un exoesqueleto que llegará a niños madrileños
