Visita la exposición ‘Las literatas’ en la Biblioteca Central del municipio

El autor, David Rivas, pone rostro a diversas autoras, desde las pioneras como Rosalía de Castro o Emilia Pardo Bazán, hasta otras más recientes, como Dolores Redondo o Elvira Lindo
El Ayuntamiento de Coslada ha anunciado que hasta el 21 de diciembre se podrá visitar en la zona ExpoLibro de la Biblioteca Central la exposición Las literatas.
Esta exhibición pretende reivindicar la figura de la mujer en el mundo de las Letras.
El autor, David Rivas, pone rostro a diversas autoras, desde las pioneras como Rosalía de Castro o Emilia Pardo Bazán, hasta otras más recientes, como Dolores Redondo o Elvira Lindo.
Retratos y otras obras
Junto a los retratos realistas a grafito de las escritoras, se exponen también otras obras de tintes más libres, en las que el artista, inspirado por sus lecturas, se aventura con soportes de telas y con utilización de sutiles colores, tanto en óleos y aguadas de tintas y acuarelas, así como refuerzo en cera.
La exposición se complementa, como es habitual en la Biblioteca, con una cuidada selección bibliográfica, que permite a los lectores y lectoras conocer más a estas escritoras.
Visita guiada
Además, el día 16 de diciembre a las 19:00 horas el autor, David Rivas, dará una charla y hará una visita guiada por la muestra.
Madrid Resurge
Cerca de ti

Nuevas dotaciones, más equipamiento y mejoras en los espacios municipales para empezar el año
Vive Madrid

Taberneando por Madrid. Capítulo 9: Casa Ciriaco y su emblemática Gallina en Pepitoria

El Laberinto de Tim Burton, adéntrate en la exposición más popular del momento
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Madrid Resurge

Impulso regional a la creación de nuevos centros de procesamiento de datos en Madrid

Estas son las amenazas que dificultan el cuidado del suelo: 2.000 millones de personas se verían afectadas
