Descubre este laboratorio teatral que mejora la salud emocional de niños con enfermedades neurológicas

'Yo Cuento' es un proyecto puesto en marcha en el Hospital público Infantil Universitario Niño Jesús que quiere desarrollar la salud emocional de los pacientes de neurología a través de diferentes actividades artísticas
El Hospital público Niño Jesús de Madrid se llena de teatro y arte. El proyecto Yo Cuento es un laboratorio teatral donde 30 niños y niñas pacientes de neurología podrán desarrollar sus habilidades sociales y emocionales a través del arte y la dramaturgia
Este proyecto tiene como principal objetivo mejorar el estado de ánimo, la autoestima y la gestión emocional de estos pequeños, todo de la mano de médicos y personal sanitario del centro, así como de multitud de personalidades destacadas del mundo del cine y del teatro.

‘Yo Cuento’ pretende mejorar la salud de los pacientes de neurología pediátrica. / ERM
Yo Cuento pone de relevo la necesidad de incorporar en los tratamientos médicos de estos niños y niñas las artes como método de socialización y mejora de las habilidades emocionales, ya que como afirma el doctor Víctor Soto, neurólogo del Hospital Infantil Niño Jesús: «Está demostrado que el uso de herramientas de artes escénicas en estos pacientes mejora la sociabilidad, el estado de ánimo, los aspectos comunicativos y la calidad de vida».
Porque, tal y como ha añadido Soto, el teatro «es una herramienta maravillosa que les ayuda a relacionarse nuevamente y que forma parte de su propio tratamiento».
Yo Cuento, laboratorio teatral
Este laboratorio teatral está trabajando actualmente con 30 niños y niñas con distintas enfermedades neurológicas que están desarrollando una representación teatral llamada Radio-grafías, que cuenta las propias vivencias de estos pequeños dentro del hospital.
Una vez que el montaje de la obra se complete, esta se llevará a los teatros madrileños y será representada por los propios niños y niñas, ayudados de actores y actrices profesionales.
Son muchos los artistas del mundo del cine y el teatro que están colaborando con este proyecto, aportando un punto de vista más lúdico al ambiente hospitalario diario al que se enfrentan cada día los pacientes del Hospital Niño Jesús.
«Está demostrado que el uso de herramientas de artes escénicas en estos pacientes mejora la sociabilidad»
Y es que, aunque los niños y niñas son los beneficiarios de estas acciones, estas también repercuten de manera positiva en todos los que los rodean, ya que como comentaba Inés Enciso, gestora cultural especializada en proyectos inclusivos y una de las promotoras de este laboratorio teatral, Yo Cuento «ayuda también a que los artistas que comparten con ellos esta aventura cambien la percepción que tienen de la discapacidad y, además, a que el personal médico encuentre un espacio en el que relacionarse con el paciente desde un punto de vista más lúdico».
Beneficios de las artes escénicas
Ya se ha demostrado que son muchos los aspectos positivos que tienen las artes escénicas sobre la salud de estos pequeños: mejora la sensación que tiene la persona sobre uno mismo, las habilidades sociales y el crecimiento personal. Además, a través del arte se disminuye el estigma que aún hoy sigue rodeando a las enfermedades neurológicas.
Los pacientes de neurología, sobre todo niños y niñas, suelen tener menor capacidad de acceso a actividades de ocio o de expresión artística como es este laboratorio teatral debido a los largos períodos de hospitalización a los que se someten y que les impiden desarrollar sus habilidades sociales.
Por eso desde Yo Cuento se pretende no solo mejorar la calidad de vida asociada a la patología, sino concienciar también a la sociedad sobre el estigma que lleva asociado, lo que acarrea problemas de autoestima y del estado de ánimo a estos pacientes.
Este laboratorio teatral es un ejemplo de cómo las artes pueden ayudar a mejorar la salud de multitud de niños y niñas. Desde Madrid de Todos te animamos a conocer más proyectos sociales y solidarios como esta asociación que busca hogares para los agentes caninos jubilados.
Vive Madrid

Taberneando por Madrid. Capítulo 10: Casa Alberto y su sabroso Rabo de Toro

Rutina de belleza en casa rápida y eficaz en 5 pasos para tu cuidado diario

Las mejores obras de teatro de risa en Madrid, 6 comedias con las que te divertirás
Madrid Resurge
Cerca de ti
Kilómetro 0

Giacomo Di Girolamo: «Matteo Messina Denaro sabe cosas que podrían hacer que las élites de Italia temblaran»
Periodista especializado en el crimen organizado

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor
Vive Madrid

Esta ruta por las mejores bodegas de Madrid te llevará a disfrutar del buen vino
