Llegan al municipio las segundas jornadas que conmemoran la Batalla de Brunete


El Ayuntamiento de Brunete en colaboración con la empresa de visitas guiadas, Rutas con Historia, organizan la II edición de las Jornadas Comarca Batalla de Brunete. Se trata de un evento que revivirá una de las batallas más importantes de la Guerra Civil
En julio del año 1937 tuvo lugar durante 20 días la famosa Batalla de Brunete que enfrentó a los dos bandos que luchaban en la Guerra Civil, dejando como resultado muestras para la historia en distintos lugares de Madrid.
El Ayuntamiento de Brunete en colaboración con la empresa Rutas con Historia ha organizado una serie de actividades para rememorar el 85 aniversario de esa batalla.
Esas actividades se engloban dentro de la segunda edición de las Jornadas de la Comarca. Las Jornadas son el escenario donde se desarrolló ese conjunto de actividades que ahora se recrean de manera histórica.
El objetivo es que los vecinos de municipio revivan la historia de la Batalla de Brunete desde un punto de vista didáctico e histórico.
Durante el fin de semana del 30 y 31 de julio los vecinos de Brunete podrán acudir a cuatro conferencias que les ilustraran acerca de los distintos acontecimientos que sucedieron durante la batalla.
Sábado 30 de julio:
- Conferencia a las 11:00 horas: Los bombarderos republicanos en la batalla de Brunete.
- Conferencia a las 12:00 horas: Brunete en el desarrollo de las FAR: Personajes.
Domingo 31 de julio:
- Conferencia a las 11:00 horas: Cota 667: Arqueología y patrimonio.
- Conferencia a las 12:00 horas: Batalla de Brunete sector de Las Rozas.
Todas las conferencias que tendrán lugar durante el fin de semana serán impartidas en el Centro Cultural Aniceto Marinas de Brunete.
PASAPORTE
Estas Jornadas de la Comarca también ofrecen la posibilidad de utilizar el ‘Pasaporte Batalla de Brunete’.
Dicho Pasaporte reúne las diferentes actividades organizadas en las cinco localidades de la comarca. Estas localidades son Villanueva de la Cañada, Boadilla del Monte, Quijorna, Brunete y Valdemorillo.
El juego del Pasaporte puede descargarse en la página web de Rutas con Historia y consiste en ir utilizando un código QR en los distintos lugares marcados en cada municipio.
De esta manera y también a través de la geolocalización se van completando los sellos del Pasaporte. Cuando se resuelven los cinco desafíos pueden obtenerse una serie de premios.
Se puede conseguir entre los premios un enlace a la web que contiene distintos aviones utilizados en la Guerra Civil modelados en 3D, pudiendo interactuar con ellos desde un dispositivo móvil.
Se trata de un total de 25 localizaciones a lo largo de los cinco municipios que harán de está batalla una aventura más emocionante.
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible
Cerca de ti


Majadahonda se incorpora a VioGén para la protección de víctimas de violencia de género


El paro en septiembre en Madrid sube pero mantiene un descenso del 2,32% con respecto a hace un año
Vive Madrid


Estas rutas urbanas por Madrid te permitirán admirar arte y arquitectura mientras caminas


El programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recoge cinco intensos días de actividades
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge

