Participa en estas jornadas divulgativas de turismo centradas en la integración


Las experiencias accesibles, los jardines adaptados, las buenas prácticas en la accesibilidad y las pautas sobre el terreno, son algunos contenidos de estas jornadas divulgativas de turismo
Próximamente se celebran unas jornadas divulgativas de turismo en las que pueden participar los vecinos de El Atazar. Se trata de Turismo para todas las personas que están enmarcadas en el Plan de Sostenibilidad Turística de la Mancomunidad del Embalse del Atazar Comarca del Agua.
Este plan está destinado al apoyo de actuaciones de impulso, adecuación y mejora de los destinos turísticos para aumentar su sostenibilidad. Además de desarrollar propuestas turísticas que favorezcan la integración.
Están previstas para los días 20 y 21 de octubre y se celebrarán en horario de mañana en el Centro Cultural de Patones de Abajo. Son de asistencia gratuita con inscripción previa rellenando un formulario.
Jornadas divulgativas de turismo
El viernes día 20 será la presentación y el comienzo de las jornadas a las 9:30 horas con la charla Accesibilidad universal: soluciones y buenas prácticas en destinos turísticos. La charla la impartirá Izaskun Benito, directora de Equalitas Vitae y consultora de turismo accesible.
A las 10:45 horas, Gemma Roselló —técnica en accesibilidad y gerente de la empresa Sentir el Alto Tajo Experiencias en la Naturaleza—, será la encargada de impartir la charla Experiencias turísticas para todas las personas.
Tras un descanso para el café, a las 12:30 horas tendrá lugar la última de las charlas previstas para ese día. Karin Palmlöf —ingeniera agrónoma, diseñadora de jardines terapéuticos y presidenta de la AEHJST— llevará la batuta en Intervenciones y recursos basados en la diversidad de la naturaleza: los jardines adaptados.
Actividad sobre el terreno
El sábado 21 de octubre continúan las jornadas divulgativas sobre turismo con una actividad sobre el terreno. Se trata de un paseo práctico interpretado por el Canal de Cabarrús y con la salida a las 10:00 horas de la plaza de la Constitución, junto al Ayuntamiento de Patones.
La actividad estará dirigida de nuevo por Gemma Roselló bajo el título Accesibilidad universal en el medio natural: pautas en sendas y senderos.
Soluciones técnicas
La finalidad principal de las jornadas de turismo, es difundir la importancia y contribución de la creación de propuestas turísticas accesibles e inclusivas, para la calidad, la imagen del destino turístico, la diversificación y el desarrollo local.
De este modo, se han seleccionado empresas y profesionales que trabajan en materia de soluciones técnicas, actividades diversas de sensibilización y diseño de experiencias turísticas accesibles, entre otros trabajos. Se pretende incidir también, en el papel esencial del personal de los lugares turísticos, como la mejor forma de minimizar las barreras o las deficiencias de acceso para las personas con diversidad funcional.
Y al mismo tiempo, se quiere mostrar el alto potencial del paisaje como recurso educativo y turístico, por medio de recursos y actividades en la naturaleza, basadas en nuevas formas de percepción sensorial, que nos permiten percibir todos los detalles del entorno y disfrutar de experiencias únicas para todas las personas.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria
Cerca de ti
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras
Kilómetro 0


Medina Azahara: «Llevamos 43 años pero nuestro techo aún está lejos, queremos que esto dure»
Grupo de música


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión
Madrid Resurge


Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC

