El violín barroco de Jorge Jiménez llega a El Paular de la mano del FIAS

El concierto 'Las variaciones Goldberg' será el 12 de marzo en el monasterio y está enmarcado en el XXXIII Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid
El próximo 12 de marzo llega a Rascafría Jorge Jiménez, para deleitar a vecinos y visitantes con las melodías y el manejo magistral de su violín. Bajo el título Las variaciones Goldberg, los rascafrienses podrán disfrutar de una actuación inspirada en Johann Sebastian Bach.
El concierto está enmarcado en el XXXIII Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid (FIAS), que ha extendido su programación a municipios como La Cabrera o Rascafría, que pone a disposición del arte, el Monasterio de San María de El Paular. Allí será este espectáculo barroco a partir de las 13:30 horas.
Inspirado en Bach
Existe una leyenda urbana que dice que Bach compuso sus Variaciones Goldberg para aliviar las noches de insomnio de uno de sus mecenas: el conde Keyserlingk. Aún sin estar seguros de si este relato es totalmente cierto o no, la naturaleza hipnótica de las Variaciones Goldberg es un hecho. Jiménez ha arreglado y recompuesto esta monumental obra de arte para violín sin acompañamiento.
Jorge Jiménez es uno de los violinistas más prolíficos en la actualidad. Es conocido por su enfoque minucioso y emocionante, interpretando música en el estilo y los instrumentos para los que fue compuesta, desde la Edad Media hasta el siglo XXI. Toca un violín Ruggieri de 1680 de la Fundación JumpstartJr de Países Bajos, y un Michelangelo Bergonzi de 1780 cortesía de Jonathan Sparey, de Reino Unido.
Programación del FIAS
El FIAS presenta una programación de conciertos que abarca desde el siglo XIII hasta la actualidad e incluye desde el canto llano gregoriano a la experimentación más actual, pasando, entre otros, por la música antigua, el jazz, el folk, el flamenco, el pop o la electrónica.
A lo largo de algo más de cinco semanas ofrecerá 39 conciertos, con 26 estrenos y 10 encargos propios. De estos 26 estrenos, 8 corresponden a estrenos absolutos, 10 a estrenos en España, 5 en la Comunidad de Madrid y 3 conciertos incluyen estrenos en tiempos modernos con recuperación de patrimonio musical español.
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Descubre más de 200 productos exquisitos con el mapa turístico gastronómico de Madrid
Cerca de ti
Vive Madrid

Sumérgete en estos 4 tablaos históricos de Madrid y vive el arte del flamenco en directo
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid
