La música jazz vuelve este febrero de la mano del II Festival de Big Band

El festival tendrá lugar en el Auditorio Paco de Lucía, escenario consolidado en el circuito jazzístico de la capital, del 11 al 25 de febrero con conciertos de entrada libre
Tras la gran acogida del público, con llenos en los tres conciertos de la primera edición, este año, el II Festival de Big Band de La Latina amplía el cartel con cinco orquestas que actuarán en el Auditorio Paco de Lucía del 11 al 25 de febrero.
La apertura de puertas para acceder al Auditorio Paco de Lucía, en la avenida de las Águilas, 2A, edificio anexo a la Junta Municipal de Latina, tendrá lugar 30 minutos antes del inicio de los conciertos, que serán de libre entrada y sin reparto previo de invitaciones.
AP Big Band
Dirigida por el saxofonista Aarón Pozón, AP Big Band tiene su origen hace 10 años en un proyecto educativo del músico norteamericano Bobby Martínez con jóvenes talentos.
Esta innovadora banda, que ronda la veintena de integrantes, es capaz de aunar jazz, electrónica y hip-hop como en su disco AP Bib Band plays Radiohead.
Para su actuación en el Festival de Big Band de Latina, el 11 de febrero a las 19:00 horas, estarán acompañados del cantante de jazz Javier Botella con un repertorio que da protagonismo a grandes clásicos de la mítica orquesta de Count Basie y canciones inmortalizadas por Frank Sinatra como Fly me to the moon.
Sant Andreu Reunion
El músico y maestro Joan Chamorro, fundador del proyecto educativo Sant Andreu Jazz Band, que tantos reconocimientos ha recibido desde 2006, estrena en Madrid su nueva propuesta enmarcada en la programación municipal de 21 distritos.
Compuesta por jóvenes intérpretes que han formado o forman parte de la mítica banda, Sant Andreu Reunion Jazz Band llega el 12 de febrero a las 18:00 horas al Auditorio Paco de Lucía.
Su repertorio que recorre diferentes momentos de la historia del jazz hasta la música más actual con nuevos temas arreglados por Joan Monné, que van del swing al bebop pasando por la bossa nova brasileña.
Big Band UCM
El 18 de febrero, a las 19:00 horas, será el turno de la Big Band UCM, una agrupación consolidada que se fundó hace más de 15 años en el seno de la Universidad Complutense de Madrid.
Para la ocasión, ofrecerá un concierto lleno de contraste y matices con una clara intención festiva y de entretenimiento. Su repertorio hará un recorrido por el jazz clásico con temas icónicos como Four, St. Louis Blues, Big Spender, Don’t get around much anymore o Groovin’ hard.
CTB Big Band
El cuarto concierto viene de la mano de la joven CTB Big Band, una agrupación de reciente creación, nacida en el Conservatorio Profesional de Música Teresa Berganza a iniciativa del trombonista y profesor Paco Sevilla.
Para el concierto del 24 de febrero, a las 19:00 horas, han preparado un repertorio que abarca un amplio abanico de estilos, compositores y arreglistas representativos del género como son los grandes clásicos del swing de las primeras grandes bandas de Count Basie y Duke Ellington.
Entre Amigos
Con el repertorio Navegando por el swing, cerrará el festival Entre Amigos Jazz Band el 25 de febrero. La banda, formada por en torno a 16 músicos y amigos, actuará a las 19:00 horas con un repertorio cargado de ritmo y sensaciones.
En la dirección, el saxofonista, compositor y arreglista Javier Bruna, creador de otros proyectos musicales como Bruna Sonora, Sambay o Javier Bruna Jazz Trío.
Madrid Resurge

Descubre más de 200 productos exquisitos con el mapa turístico gastronómico de Madrid

La inclusión y derechos de personas con discapacidad se ponen en el centro con estos premios regionales
Cerca de ti

El nuevo centro de negocios de Madrid será el primer espacio urbano con cero emisiones

Las visitas guiadas al Valle de los Neandertales empezarán el día 1 de abril
Vive Madrid

Celebra el Día Internacional de los Bosques: 6 rutas por los mejores bosques de Madrid
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge
