Las mejores rutas para conocer los jardines históricos de la ciudad más verde de Europa

Madrid es un fuerte enclave medioambiental europeo gracias en parte a sus antológicos jardines históricos que nos permiten conocer tanto la historia como la estética y tendencias de la ciudad
Probablemente pocos sabían que Madrid es una de las ciudades más verdes de Europa debido a su gran número de calles arboladas, gracias a ello en la capital encontramos un destino cuyo interés es tan cultural como medioambiental.
Madrid es una ciudad llena de rutas naturales, históricas y deportivas, por ello os presentamos una serie de recorridos con los que conocer los mayores jardines históricos a través de sus parques y monumentos.
Jardines históricos
Paisaje natural, Aranjuez. Comenzamos estos recorridos por jardines históricos en la localidad de Aranjuez, en el Real Sitio cuyo paisaje es una armoniosa combinación estética del enclave natural entre los ríos del Tajo y jarama.

Palacio del Real Sitio y Villa de Aranjuez. / ERM
Una ruta caracterizada por la paisajística de sus jardines y bosques ajardinados, compuestos principalmente por sotos, situados entre las obras arquitectónicas y artísticas que narran una parte de la historia de Madrid.
El Real Sitio un emplazamiento natural declarado Patrimonio de la Humanidad
La Comunidad puede presumir de este destino, no solo por su evidente peso cultural y ambiental a nivel nacional, sino por su valor universal y singular. Este es uno de los jardines históricos declarado Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Retiro. Uno de los grandes jardines históricos del centro de la ciudad, El Retiro. Un lugar de encuentro, ocio, esparcimiento y todo tipo de actividades al aire libre rodeadas de vegetación y fauna.

Jardines del Buen Retiro. / ERM
Estos jardines históricos, llamados también del Buen Retiro, se crearon como quinta de recreo en el siglo XVII y desde el XIX. Están llenos de conjuntos escultóricos, arquitectónicos y paisajísticos de gran valor artístico para la ciudad.
Lugares como la Rosaleda de Cecilio Rodríguez, el estanque grande, el paseo de las estatuas, el Real Observatorio Astronómico, el Palacio de Velázquez o el Palacio de Cristal son los grandes atractivos que los amantes de la naturaleza y la cultura pueden encontrar aquí.
Jardines del Monasterio, El Escorial. El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es un gran complejo histórico de la Comunidad y acoge el último de los jardines históricos que os recomendamos recorrer con amigos y familiares.

Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. / ERM
Los jardines de El Escorial, un pasaje natural construido para la realeza
Una ruta por los jardines exteriores que rodean el monasterio, trazados en el siglo XVI durante el reinado de Felipe II siguiendo las características renacentistas italianas. Unos jardines históricos con un fuerte carácter íntimo debido a su función residencial para monjes y reyes. Un monumento histórico-artístico donde confluyen el Jardín de los Frailes y la Galería de los Convalecientes.
Este emplazamiento, considerado en su época la octava maravilla del mundo posee, también, el título Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, convirtiéndose en una de las principales atracciones turística de Madrid.
Estos son los jardines históricos que os recomendamos recorrer por la Comunidad como un destino cultural y natural. Pero si conocer los distintos rincones de la Comunidad de Madrid es lo que te apasiona, tienes más ideas en nuestra sección, De Ruta.
Cerca de ti

Un nuevo paso inferior descongestiona el enlace de la Castellana con la A-1

Los principales museos ofrecen el 17 y el 21 entrada gratuita y actividades especiales

Ya hay fechas de inicio y fin del próximo curso y de las vacaciones escolares
Vive Madrid

Un recorrido agrupa los restos de la romanización de la Península hallados en Madrid

Oasis, Blur, Supergrass… Descubre el Britpop, la música que transformó la cultura inglesa

La mejor gastronomía y la cultura se unen hasta fin de mes en el Gastrofestival
Kilómetro 0

«Entras en un programa de televisión como Operación Triunfo y parece que tienes todo hecho, y no es así»
Cantante y compositora

«Me río en la cara del mindfulness. Mindfulness es lo que yo hago»
Actor y reportero

«Me siento muy afortunado de poder trabajar con Soleá Morente; haremos más cosas juntos»
Cantante
Madrid Resurge

Adéntrate en la colección Dulce Agua, la exposición que reivindica los elementos y el buen uso del agua

Los Vinos de Madrid logran más apoyo para crecer en ventas en el extranjero

La Fundación Eurocaja Rural acerca a los refugiados el aprendizaje del español
Cerca de ti

Un nuevo paso inferior descongestiona el enlace de la Castellana con la A-1

Los principales museos ofrecen el 17 y el 21 entrada gratuita y actividades especiales
