¿Está el jamón ibérico en peligro por el cambio climático? Las sequías amenazan el tradicional sistema de montanera

jamon iberico en peligroEn la montanera 2022-23 se van a sacrificar un 10% menos de cerdos de bellota como mínimo. / El Resurgir

El sistema tradicional de montanera se encuentra en riesgo como consecuencia del cambio climático y pone al jamón ibérico en peligro. La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) ha previsto al menos una reducción del 10 % de sacrificios este año, algo que nunca había sucedido en la historia del ibérico desde la implantación de la norma reguladora. Y el drama para el sector tiene visos de aumentar, puesto que asociaciones y fabricantes prevén que la reducción de sacrificios rondará el 40% en tres años.

¿Qué sería de nuestra gastronomía sin uno de sus más importantes productos estrella, el jamón ibérico? A todos nos resultaría complejo imaginar la gastronomía patria sin, probablemente, nuestro producto más reconocible tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Pues bien, las alertas han saltado en el sector a consecuencia de las sequías, uno de los frutos más evidentes del cambio climático, y han puesto al jamón ibérico en peligro.

jamon iberico en peligro bellotas

La escasez de lluvias otoñales ha provocado escasez de bellotas. / El Resurgir

Como consecuencia de la escasez de lluvias en el otoño del 2022 ha habido muchas menos bellotas de lo habitual, lo que ha llevado a que los productores saquen menos cerdos a la dehesa con la consiguiente reducción significativa de sacrificios en esta montanera.

Montanera 2022-23

La montanera es el período de engorde de los animales en el que salen a pastar a la dehesa y que debe ser de, como mínimo, 61 días para cumplir con la norma de calidad.

Esta campaña los cochinos salieron a montanera el 19 de diciembre, una semana más tarde que el pasado año por la sequedad del pasto y la consiguiente escasez de bellota.

jamon iberico en peligro cochinos

La sequía ha obligado a ampliar la superficie de dehesa por cochino. / El Resurgir

Por ley, el cochino para que sea declarado oficialmente de bellota requiere 3 hectáreas por cada animal, pero este año debido a la sequía se ha tenido que ampliar la superficie de dehesa a 6.

Esta circunstancia no es asumible para todos los fabricantes, entre otras cosas por la escasez de territorios de dehesa disponibles, y pone al jamón ibérico en peligro.

Y es que la ecuación es sencilla, a menos bellota hay que reducir el número de cochinos en montanera o bien ampliar los pastos.

Previsiones para esta campaña

ASICI, la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico está previendo con los datos recabados hasta la fecha una reducción de en torno al 10 % de sacrificios, que podría incluso acabar llegando al 20 % al final de la campaña, a primeros de marzo.

Cuando en los anteriores febreros todavía se concentraban una buena parte de los sacrificios en este 2023 apenas ya quedan cochinos que sacrificar, de hecho muy pocos fabricantes en España tendrán cochinos en montanera este mes, porque ya han sacrificado casi todos.

jamon iberico en peligro montanera

Muy pocos fabricantes tendrán cochinos en montanera en Febrero. / El Resurgir

Y el problema tiene visos de ir en aumento, puesto que se va a alterar toda la cadena de producción hasta el consumo del producto final.

De hecho asociaciones y fabricantes prevén que la reducción de sacrificios podría alcanzar el 40% en tres años, lo que situará al jamón ibérico en peligro.

¿El jamón ibérico en peligro?

El sector del ibérico que ya venía sufriendo desde la pandemia por la considerable subida de precio de los piensos, vio como dicha circunstancia se agravó aún más con la guerra de Ucrania.

Y ahora mismo se ve de nuevo golpeado, en este caso por el cambio climático, habida cuenta que cuanto menos bellota hay más se encarece el pienso.

Pero las sequías no sólo afectan a los sacrificios, si no también a la venta de primales y hembras reproductoras, que se ven también reducidas. Una espiral bastante negativa que afecta notablemente al final de la cadena, el consumo.

Según Florencio Sanchidrián, campeón del Mundo de corte de Jamón, embajador del Jamón Ibérico y marca España, «la calidad de un jamón depende mucho de la montanera». Tal y como nos explica, «los efectos de esta mala temporada se van a ver reflejados en el mercado de la temporada 2025-26».

jamon iberico en peligro florencio sanchidrian

Florencio Sanchidrián, marca España, cortando un ‘Berídico’. / El Resurgir

Punto de inflexión para el séctor

¿Nos encontramos en un punto de inflexión en el sector del ibérico? Todo apunta a que sí, por las circunstancias anteriormente comentadas.

El sector se va a ver obligado a una adaptación a modelos de producción más sostenibles, tanto forzadamente por la subida de precios de las materias primas, como por necesidad natural por los efectos derivados del cambio climático.

Sin embargo es importante resaltar que, hasta la fecha, el jamón ibérico es uno de los pocos productos gourmet que no ha subido su precio pese a la subida de los costes necesarios para su producción.

La sostenibilidad como modelo a seguir

Hay fabricantes que ya se han anticipado y han invertido en sostenibilidad, como por ejemplo ‘Berídico‘, la marca comercial de ‘Ilunion Ibéricos de Azuaga’, cuyo secadero está alimentado por placas fotovoltaicas en sus tejados.

Las mismas proporcionan la mitad de la energía necesaria para el funcionamiento de la granja. Alcanzando un grado de sostenibilidad en su producción del 45 %, cifra bastante superior a la media de fabricantes de ibérico en España.

jamon iberico en peligro ilunion de azuaga

Emilio Muñoz de ‘Berídico’ y Alfredo Subietas de ‘Ilunion Ibéricos de Azuaga’. / El Resurgir

Esta apuesta por la sostenibilidad ha permitido a esta marca ampliar dehesa, duplicando el número de hectáreas de montanera y mantener su matanza este año: 3.000 cerdos de bellota, los mismos que en 2021-22 según nos indica Emilio Muñoz, director de producción de ‘Berídico’.

‘Berídico’ está emplazado en la mejor zona del Ibérico: Extremadura, en Azuaga (Badajoz) al sur de la región, limítrofe con la provincia de Sevilla y Córdoba. En el corazón natural de crianza del cerdo ibérico, de clima seco y de dehesas de encinar.

Calidad, trazabilidad y digitalización

Todos los jamones de la marca van identificados con una etiqueta que valida su calidad y trazabilidad. Según nos explica Alfredo Subietas, director general de ‘Ilunion Ibéricos de Azuaga, gracias a ello «el consumidor puede conocer todos los datos de procedencia» y «alternativamente también puede consultarlos on-line a partir del código identificativo de cada pieza».

jamon iberico en peligro ilunion

La etiqueta de los jamones ‘Berídico’ garantiza su calidad y trazabilidad. / El Resurgir

Los cerdos de la marca provienen de sus granjas locales asociadas donde se controla su genética y alimentación, creciendo al aire libre con amplios espacios para su perfecta movilidad y ejercicio.

El producto resultante es fruto de un cuidadoso proceso productivo tradicional en el que se controlan todos los pasos de la cadena de elaboración, desde la crianza del cerdo hasta, principalmente, una maduración lenta en bodega.

 

Si te ha parecido interesante este artículo y te gusta el mundo del jamón te aconsejamos que leas este otro sobre consejos para identificar uno de calidad.

Author avatar

REDACCIÓN

Author avatar

REDACCIÓN

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

VIVE MADRID

De ruta
reto 15 rutas torrelodones 2023
marzo 3, 2023

Lánzate al Reto 15 Rutas Torrelodones 2023 y pasa un día rodeado de naturaleza

Con el Reto 15 Rutas Torrelodones 2023, podrás conocer el municipio madrileño mientras disfrutas de actividades saludables. Cada sendero es perfecto para recorrer en familia y con mascotas. El ejercicio al aire libre y la naturaleza que envuelve los caminos, te harán pasar un día perfecto
En casa
novedades editoriales
marzo 21, 2023

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera

Descubre cuáles serán los libros que en los próximos meses llenarán las estanterías de todas las librerías. Hoy te traemos las novedades editoriales que llegarán en primavera y que de seguro serán todo un éxito
Fuera de casa
San Patricio 2023 en Madrid Portada
marzo 14, 2023

Celebra San Patricio 2023 en Madrid: pubs, restaurantes, desfile y conciertos

La celebración de San Patricio 2023 en Madrid llega con muchas sorpresas. Habrá un desfile con 300 gaiteros y mucha música. Pubs y restaurantes con las mejores cervezas y los mejores platos. Madrid se vestirá de verde

KILÓMETRO 0

Kilómetro 0 david calle entrevista portada
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»

David Calle es profesor desde que la crisis económica de 2005 le obligó a dejar su trabajo de ingeniero. Trabajando para una academia, creó el canal de Youtube Unicoos, que ahora tiene miles de seguidores. Elogiado por Forbes como una de las personas más creativas del mundo, nos habla de su nuevo libro 'El sueño de los androides'
Kilómetro 0 Santiago DÍaz entrevista indira ramos
Kilómetro 0

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»

Santiago Díaz es guionista, pero ha acabado transformándose en uno de los más prometedores escritores de novela negra española. Su primera novela, 'Talión' (2018), obtuvo el Premio Morella Negra y el Premio Benjamín de Tudela. Hablamos con él sobre su nuevo trabajo: 'Indira'
Kilómetro 0 Álvaro Urquijo Los secretos entrevista grupo
Kilómetro 0

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»

Álvaro Urquijo (Madrid, 1962) es uno de los mayores talentos de la historia de la música española. Hermano pequeño del conocido compositor Enrique Urquijo, es uno de los fundadores e integrantes del famoso grupo de rock madrileño Los Secretos. Mañana, en Guadarrama, el día 27 en Madrid, en mayo en Arganda... la lista de próximos conciertos es amplia

MADRID RESURGE

Madrid Emprende
Eurocaja Rural recibe un premio entrega
marzo 6, 2023

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid

La entidad es reconocida por potenciar el empleo juvenil con programas como Campus Talento y por el trabajo en la formación interna de sus empleados. La UDIMA destaca la "aportación y compromiso" de Eurocaja Rural en este ámbito
Madrid en Verde
Programa LIFE
marzo 2, 2023

Tres proyectos madrileños, entre los subvencionados por el Programa LIFE

El Programa LIFE ha premiado a 3 proyectos madrileños con 8 millones de euros. Están relacionados con la recuperación de especies y la optimización del agua
Madrid Rural
mapa turístico gastronómico de Madrid queso
marzo 3, 2023

Descubre más de 200 productos exquisitos con el mapa turístico gastronómico de Madrid

El mapa turístico gastronómico reúne los lugares donde probar los productos más interesantes que ofrece actualmente la Comunidad de Madrid además de aquellos que cuentan con Denominación de Origen y otras marcas de garantía
Madrid de Todos
personas con discapacidad premios
marzo 3, 2023

La inclusión y derechos de personas con discapacidad se ponen en el centro con estos premios regionales

La I Edición de los Premios a la Discapacidad de la Comunidad de Madrid han querido reconocer a entidades y personas que han contribuido con la plena ciudadanía al ejercicio efectivo de las personas con discapacidad

CERCA DE TI

San Fernando de Henares
proyecto-pionero
marzo 8, 2023

Ya se ha puesto en marcha un proyecto pionero contra la violencia machista

Además de las señales verticales, hay más acciones que se han llevado a cabo. Van incluidas en el programa de actos del Día de la Mujer
Cobeña
El nuevo ejemplar de la revista Vive Cobeña ya está disponible
marzo 9, 2023

El nuevo ejemplar de la revista ‘Vive Cobeña’ ya está disponible para disfrutar de su lectura

En el ejemplar se tratan diferentes temas como la instalación de nuevas cámaras para reforzar la seguridad del municipio, la nueva bajada de impuestos y el concurso de ideas para reformar la Plaza de la Villa
Torrejón de Velasco
Carnaval_Torrejon_de_Velasco
febrero 15, 2023

Dos días de fiesta y de tradiciones populares para celebrar el Carnaval

El 18 de febrero se celebra el desfile y concurso de disfraces mientras que el día 22 se despiden estas fiestas de invierno con el Entierro de la Sardina