Jacinto Benavente homenajeado por el primer centenario del premio Nobel de Literatura

Un nuevo homenaje a los muchos que ya tiene en este pueblo el literato y vecino, un exponente en lo cultural y humano que trasciende generaciones y que, desde el Ayuntamiento, se han propuesto mantener y difundir con el paso del tiempo
El Ayuntamiento de Galapagar ha celebrado un acto oficial conmemorativo en honor a su vecino e Hijo Adoptivo Jacinto Benavente con motivo del primer centerario de la concesión del premio Nobel de Literatura.
Se trata de un homenaje a la figura del dramaturgo organizado por la Concejalía de Cultura, la Biblioteca Ricardo León y la ONG Acervo Intergeneracional.
En el acto también han participado dos parejas voluntarias que han realizado un homenaje a la obra de Jacinto Benavente a través de una lectura compartida de dos fragmentos de su obra dramática por representantes de los programas de voluntariado de lectura compartida presencial y LeerTe quiero a distancia.
Se ha leído un fragmento de Mas Allá de la Muerte (1922) y otro de Santa Rusia (1932).
Actuación musical
Además, el acto ha contado con la actuación musical del guitarrista Julio Alonso que ha interpretado una cuidada selección de piezas relacionadas con el dramaturgo.
En concreto, ha reproducido piezas de autores como: Erik Satie, compositor francés precursor del impresionismo nacido el mismo año que Jacinto Benavente 1866; Federico Moreno Torroba, prolífico compositor español que puso música a la obra de Jacinto Benavente La ciudad alegre y confiada; y Heitor Villa-Lobos, influenciado por el folclore brasileño y la música clásica europea, fue contemporáneo de Jacinto Benavente.
Asimismo, ha estado presente durante el emotivo homenaje al Hijo Adoptivo Julián de Castro, patrocinador de la campaña; así como parte de la Corporación Municipal y del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Galapagar.
Para finalizar la conmemoración de los 100 años de la concesión del premio Nobel de Literatura a Jacinto Benavente, se ha invitado a todas las personas que han acudido esta mañana al acto de la Biblioteca Ricardo León a un ágape
Cabe destacar que, como estaba previsto dentro de la campaña de difusión Descubre al Nobel del pueblo, se han instalado tres monolitos conmemorativos de la figura de Jacinto de Benavente en la fachada de tres edificios municipales: en la Biblioteca Ricardo León, el Ayuntamiento de Galapagar y en el Centro Cultural La Pocilla.
Centenario premio Nobel
Recordamos que la concesión del Nobel de Literatura tuvo lugar el 10 de diciembre de 1922.
La noticia de su elección como ganador del premio, así como la entrega del galardón, encontraron a Jacinto Benavente trabajando de gira teatral por Argentina. Lejos de sus patrias, la grande y la chica: nuestra villa de Galapagar en la que gustaba pasar temporadas afincado en el lugar que conocemos como El Torreón.
En Galapagar ponen el broche de oro con la celebración de este acto conmemorativo, un nuevo homenaje a los muchos que ya tiene en este pueblo el literato y vecino, un exponente en lo cultural y humano que trasciende generaciones y que, desde el Ayuntamiento, se han propuesto mantener y difundir con el paso del tiempo
“Hoy hemos puesto el broche de oro al primer centenario de la concesión del Nobel de Literatura a Jacinto Benavente con la celebración de un acto en la Biblioteca Municipal Ricardo León. Ha sido un acto muy emotivo, en el que hemos conseguido nuestro objetivo: potenciar la figura de nuestro vecino e Hijo Adoptivo”, ha declarado el alcalde de Galapagar, Alberto Gómez.
Madrid Resurge

Descubre este laboratorio teatral que mejora la salud emocional de niños con enfermedades neurológicas
Cerca de ti
Vive Madrid

Explora los mejores lugares para disfrutar de la nieve en la Comunidad de Madrid

No dejes paso al frío: los 11 mejores trucos para mantener la casa caliente en invierno

¿Dalí o Picasso? Descubre la vida y obra de estos artistas en estas exposiciones en IFEMA
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Madrid Resurge

Estas son las amenazas que dificultan el cuidado del suelo: 2.000 millones de personas se verían afectadas
