Dos establecimientos locales participan en la IV Ruta del Garbanzo Madrileño

El día 20 la ruta llega a Villanueva de Perales que en sus restaurantes ofrecerá un menú elaborado con este producto y acompañado por vino de la D.O. Vinos de Madrid
El próximo 20 de enero llega a Villanueva de Perales la IV Ruta del Garbanzo Madrileño, un evento gastronómico que se celebrará durante dos fines de semana consecutivos en distintas localidades.
La Garbancera Madrileña —asociación responsable de la ruta— está integrada por agricultores y ayuntamientos de 16 municipios madrileños.
Establecimientos locales
En el caso de Villanueva de Perales son dos los restaurantes que participarán con un menú en el que uno de sus platos integre como ingrediente principal el garbanzo de la Garbancera Madrileña, acompañado de un vino de la D.O. Vinos de Madrid.
Por un lado está el Restaurante El Pely y por otro el Restaurante La Alcudia. Para disfrutar del menú es necesario hacer reserva previa en los teléfonos 918 13 74 29 y 653 68 06 36 respectivamente.
Los comensales podrán registrarse en una aplicación para votar y optar a diferentes premios
Los comensales que participen podrán registrarse en una aplicación móvil para votar la calidad del plato del garbanzo y del vino que hayan tomado. De esa forma, al inscribirse podrán optar a los premios del sorteo que la Garbancera realizará en el acto de clausura del 25 de enero.
El primer premio consistirá en la entrega de su peso en garbanzos, pero hay que añadir otros 16 premios compuestos por donaciones de empresas colaboradoras que van desde una cesta de productos hasta una estancia de dos noches en una suite rural.
Ideal para cocido
El garbanzo madrileño, que destaca por su pequeño tamaño y color anaranjado, no se debe confundir con el pedrosillano. Se utiliza concretamente para el cocido porque es el plato tradicional de Madrid.
Lo que hace único a este garbanzo es que aumenta más del doble su tamaño tras la cocción, no pierde su piel en el proceso y presenta una untuosidad mantecosa y blanquecina en su interior, que le convierte en el ideal para la elaboración del tradicional cocido madrileño por su tersura y sabrosas propiedades. Unas características desde el punto de vista culinario extraordinarias.
Madrid Resurge

Los estudiantes en prácticas en Eurocaja Rural logran un elevado porcentaje de contrataciones

Estas son las amenazas que dificultan el cuidado del suelo: 2.000 millones de personas se verían afectadas
Cerca de ti
Vive Madrid

Taberneando por Madrid. Capítulo 9: Casa Ciriaco y su emblemática Gallina en Pepitoria

Las mejores obras de teatro de risa en Madrid, 6 comedias con las que te divertirás
Kilómetro 0

Giacomo Di Girolamo: «Matteo Messina Denaro sabe cosas que podrían hacer que las élites de Italia temblaran»
Periodista especializado en el crimen organizado

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor
Madrid Resurge