UPA pide soluciones a la invasión de rabilargos que está dañando los viñedos de la zona


Un incendio ocurrido años atrás es el causante de esta invasión de rabilargos que vieron destruido su hábitat y se desplazaron a la Sierra Oeste donde están destrozando los viñedos
La Sierra Oeste de Madrid, y especialmente los municipios de Cadalso de los Vidrios y Cenicientos, está sufriendo una invasión de rabilargos, unas aves que están provocando importantes daños en los viñedos de la comarca.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Madrid ha trasladado la situación al Gobierno regional para que que actúe para minimizar los daños que causa esta especie, que está devorando viñas enteras y causando graves pérdidas.
Invasión de rabilargos
El origen de la invasión es un incendio forestal ocurrido años atrás que destruyó el hábitat del rabilargo, provocando su desplazamiento a las zonas vitícolas del oeste de Madrid. El incendio modificó su ecosistema y ahora se han desplazado a zonas de viñedo, donde devoran también higos y aceitunas.
El rabilargo es una especie no protegida pero tampoco cinegética, por lo que hay que aprobar procedimientos específicos para su control poblacional, algo “imprescindible”, a juicio de UPA, para minimizar los daños en el viñedo, ya muy afectado por la sequía y las tormentas del mes de septiembre.
Los viticultores de esa zona están amparados por la Denominación de Origen Vinos de Madrid. “Las pérdidas son enormes, las uvas se han convertido en la principal fuente de alimentación de los rabilargos”, denuncian desde UPA.
Medidas de control
Esta organización reunió a agricultores de la zona con representantes de las direcciones generales de Agricultura y Biodiversidad del Gobierno regional, a miembros de la cooperativa de Cenicientos, al presidente de la Federación de Caza de Madrid, al presidente de la asociación de propietarios de fincas agrarias de Cadalso de los Vidrios y a representantes de UCAM (Cooperativas Agroalimentarias de Madrid), para afrontar esta problemática.
UPA ha explicado sobre el terreno la situación a los técnicos del Gobierno regional, a los que ha pedido un plan de control del rabilargo, que incluya trampeo, siembra de especies florales en terrenos forestales y limpieza de las fuentes de agua en el monte para que el rabilargo vuelva a sus zonas de alimentación tradicionales.
Madrid Resurge


Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC


Círvite y sus ‘Trofeos con alma’ logran una de las ayudas de la Fundación Eurocaja Rural
Cerca de ti


Estos son los cambios en la recogida de basura motivados por los festivos navideños
Vive Madrid
Kilómetro 0


Medina Azahara: «Llevamos 43 años pero nuestro techo aún está lejos, queremos que esto dure»
Grupo de música


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria

