Leganés aspira a convertirse en un centro internacional de la Inteligencia Artificial


El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, reafirma el compromiso de convertir la ciudad en un centro líder de Inteligencia Artificial en el 8º Encuentro Empresarial Leganés Tecnológico
El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, reiteró el compromiso de la ciudad de convertirse en un centro global y nacional de la Inteligencia Artificial (IA) durante su participación en el 8º Encuentro Empresarial Leganés Tecnológico organizado por la Universidad Carlos III y la Asociación Empresarial Leganés Tecnológico.
El evento de este año se centró en el Reto I+D+i sobre La Gran Renuncia y la Gestión del Talento, un tema de creciente importancia en el siempre cambiante mercado laboral.
En su discurso, Recuenco destacó la dedicación de Leganés para convertirse en un destacado centro de IA.
El evento comenzó con destacados ponentes, incluyendo a Silvia Roldán, Viceconsejera de Digitalización de la Comunidad de Madrid; Luis Enrique García Muñoz, Vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad Carlos III; Miguel Ángel Recuenco, Alcalde de Leganés; y Rogelio de la Fuente, Presidente de la Asociación Empresarial Leganés Tecnológico.
CENTRO ELEGIDO PARA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
En su discurso, el alcalde, Recuenco, enfatizó la importancia de que Leganés haya sido seleccionado por la Comunidad de Madrid para albergar el clúster de desarrollo y aplicación de la IA.
Dejó claro que esta decisión no fue meramente una intención, sino un paso proactivo, afirmando que la Comunidad de Madrid, la Universidad Carlos III y el Municipio de Leganés comparten un objetivo común de establecer su ciudad como un punto de referencia nacional e internacional para la Inteligencia Artificial.
El alcalde Recuenco declaró que la Comunidad de Madrid, la Universidad Carlos III y el Municipio de Leganés están en total armonía, compartiendo no solo un deseo, sino una visión, transformar nuestro municipio en un centro de Inteligencia Artificial nacional e internacional.
Fomentando el Talento Emergente
El alcalde Recuenco también mencionó el importante cambio en el mercado laboral tras la pandemia de COVID-19, conocido como La Gran Renuncia, y sus factores estructurales subyacentes, como un mercado laboral exigente, un mayor enfoque en la salud mental y la llegada de la joven Generación Z al mundo laboral.
Hizo hincapié en la necesidad de replantear la gestión del talento y destacó a los empresarios como motores del desarrollo en esta tarea.
Afirmó que la comunidad, la universidad, el municipio y los empresarios deben abrir las puertas del Parque Tecnológico Legatec a los emprendedores del futuro.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC
Cerca de ti


Ya se han definido las fechas, horarios y precios para las pistas de hielo de Madrid


Renfe se suma a la prohibición de los patinetes eléctricos en todos sus trenes
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras


La máquina de café, de lugar de encuentro y de risas en el trabajo a auténtica zona de minas
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge

