Comienza el proceso para instalar placas fotovoltaicas en colegios y polideportivos

En la primera fase se instalarán paneles en 11 centros educativos y 4 centros deportivos. La segunda incluye bibliotecas, guarderías y edificios administrativos y culturales
El Consejo de Administración de Las Rozas Innova ha aprobado la licitación de la primera fase del Plan de Autoconsumo en Edificios Municipales.
Contempla la instalación de paneles fotovoltaicos en un total de 36 centros públicos para generar energía limpia para reducir las emisiones de CO2, lograr un uso eficiente de la misma y ahorrar en la factura energética del Ayuntamiento.
Primera fase
Esta primera fase llega tras la concesión demanial por parte del Ayuntamiento a la Empresa Municipal de Innovación de las cubiertas de todos los edificios públicos y arranca con la licitación para la instalación de paneles solares fotovoltaicos en los primeros 15 centros municipales: los colegios Los Jarales, San Miguel, Vicente Aleixandre, La Encina, Siglo XXI, El Cantizal, Los Olivos, Mario Vargas Llosa, San José, Fernando de los Ríos y Monte Abantos, así como en los polideportivos Alfredo Espiniella, Dehesa de Navalcarbón, Entremontes y Las Matas.
Este primer despliegue en colegios y polideportivos permitirá una generación de energía de 1,5 GWh cada año, que equivale al consumo medio de más de 440 hogares; y supondrá un ahorro de emisiones de 850 toneladas al año, similar a la plantación de 1.700 árboles.
Instalar placas fotovoltaicas
El Plan contempla una segunda fase en la que se llevará a cabo la instalación de paneles en otros 20 centros municipales, tales como bibliotecas, guarderías y edificios administrativos y cultuales.
Esta segunda fase se complementa con un proceso de Compra Pública de Innovación, un novedoso mecanismo de contratación que permitirá atraer a la ciudad la tecnología más innovadora del mercado, obteniendo el máximo aprovechamiento y eficiencia en un edificio municipal, que se convertirá en referente de innovación y sostenibilidad.
Gran inversión
Para llevar a cabo el Plan de Autoconsumo en Edificios Municipales, cuyas obras arrancarán este año, Las Rozas Innova llevará a cabo una inversión total de cerca de 4 millones de euros.
Un conjunto de actuaciones que está integrado en la Plataforma de Ciudad Inteligente de Las Rozas para analizar, monitorizar y optimizar los datos de uso y consumo que se obtienen de todos los sistemas IoT y de sensorización desplegados en distintas instalaciones públicas, y detectar anomalías.
La información obtenida a través de los paneles fotovoltaicos y recogida en la Plataforma de Ciudad permitirá a Las Rozas Innova realizar auditorías energéticas y establecer nuevas propuestas y estrategias de ahorro energético.
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año
Cerca de ti

Continúan las mejoras en algunas de las instalaciones públicas de Becerril de la Sierra

Así son las nuevas oficinas móviles de la CAM que recorrerán 144 municipios
Vive Madrid

Recorre algunos de los mejores teatros de la Comunidad de Madrid y descubre su historia

La Maratón de Madrid 2023 volverá a inundar las calles de la capital el próximo 23 de abril
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge
