Una intervención en cuatro calles incrementará la seguridad para los peatones


Los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de 10 meses, afectan también a los distritos de Centro y Arganzuela Se mejorarán, aceras, pasos de peatones, calzadas y otros muchos elementos
El Plan de Aceras y Accesibilidad 2021-2022 del Ayuntamiento de Madrid permitirá en los próximos meses la ejecución de obras de adecuación urbana y mejora de la accesibilidad en una docena de calles de los distritos de Arganzuela, Centro y Chamberí. Para esta importante intervención se va n a destinar un presupuesto un presupuesto de 1,8 millones de euros.
Los trabajos, en su conjunto, tienen un plazo de ejecución de diez meses y se reparten por estos tres distritos madrileños, con características específicas en cada uno de ellos.
en Chamberí
En el distrito de Chamberí son cuatro las vías objeto de actuación:
- El paseo de la Castellana entre las calles Alcalá Galiano y Fernando el Santo.
- La calle Galileo entre Meléndez Valdés y Alberto Aguilera.
- La calle Rodríguez San Pedro entre Vallehermoso y Andrés Mellado.
- La calle Treviño.
En todas ellas se adecuarán y mejorarán con orejetas los pasos de peatones existentes y se señalizarán los vados. Además, en los tramos indicados de Rodríguez San Pedro y Treviño se reubicarán las farolas fuera del trazado peatonal de las aceras.
En Arganzuela
Las obras previstas en el distrito de Arganzuela se realizarán en tres calles: En la intersección del paseo de las Acacias con la plaza de Ortega y Munilla se adecuarán los pasos de peatones con bandas de pavimento podotáctil y en la confluencia de la calle Ferrocarril con Batalla del Salado se mejorará la intersección entre los pasos de peatones y el carril bici existente.
Por otra lado, en la calle Jaime el Conquistador se crearán orejetas, se rebajarán los bordillos y se adecuarán y señalizarán las paradas de autobús.
En Centro
En este distrito se contempla la creación de dos pasos de peatones con ampliación de acera mediante orejetas en la calle Noviciado, en la que, además, se adaptarán los pasos de peatones existentes a las condiciones de accesibilidad universal.
En este mismo distrito, en la calle de la Paz se renovará el pavimento y en la calle del Prado se dispondrán nuevos pasos de peatones y se señalizarán los vados. La adecuación de los pasos de peatones a la normativa de accesibilidad será el objeto principal de la actuación en las calles Santa Cruz de Marcenado y Segovia, donde además se señalizarán los vados, entre otros trabajos.
intervención global
Los trabajos, que serán ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos, prevén la intervención en aceras, calzadas, aparcamientos y pasos de peatones, así como la señalización de vados y paradas de autobús. Además, el proyecto también ha previsto la reubicación o modificación de otros elementos urbanos como el alumbrado, la semaforización y la red de saneamiento.
Estas intervenciones permitirá un correcto funcionamiento de la circulación peatonal y de vehículos y aumentará la seguridad y comodidad de peatones y conductores. Las mejoras también redundarán en el espacio urbano, puesto que servirán para preservar el patrimonio viario municipal, evitando deterioros que, en caso de no intervención, conllevarían un coste muy superior.
todos los distritos
El Plan de Aceras y Accesibilidad 2021-2022, ejecutado por el Área de Obras y Equipamientos, tiene por objeto la renovación y adecuación de aceras y vías peatonales, así como la reordenación de intersecciones y la supresión de barreras arquitectónicas para mejorar la accesibilidad, movilidad y seguridad de viandantes y conductores. Para llevarlo a cabo, la campaña cuenta con un presupuesto de 84,6 millones de euros y permitirá la intervención en 276 calles de los 21 distritos de la capital, actuando en una superficie superior a los 493.000 m2.
Madrid Resurge


Esta es la webcam de la Sierra de Guadarrama que se encarga de la vigilancia de las aves durante la crianza
Cerca de ti
Vive Madrid


Ruta por los 8 edificios de Madrid candidatos a los Premios Arquitectura 2022
Kilómetro 0


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor


Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»
Bailaora, coreógrafa y directora
Madrid Resurge


Conoce el curso de reciclaje para empresas con el que concienciar sobre el medioambiente

