Los incentivos regionales a empresas ayudan a que 6.766 personas salgan de un ERTE

El último balance del programa arroja una inversión de 18,8 millones de euros para más de a 2.760 empresas. Una ayuda de 15.000 euros, por ejemplo, ha permitido reincorporar a 5 empleados
Un total de 6.766 personas se han reincorporado al mercado laboral tras haber estado en un ERTE. Es el balance de las ayudas directas a empresas para recuperar a trabajadores en ERTE habilitadas por la Comunidad de Madrid. En total, se han beneficiado de ellas 2.764 entidades, con una aportación regional de 18,8 millones de euros desde que comenzó la pandemia por COVID-19.
Estas subvenciones forman parte del programa de incentivos a la contratación indefinida cuya dotación desde 2020 asciende a 94 millones. Está dirigido a fomentar la contratación indefinida, con especial atención a colectivos más vulnerables a la hora de acceder a un puesto de trabajo como son las mujeres, personas trans, mayores de 45 años, desempleados de larga duración y emigrantes retornados, así como incentivar el mantenimiento del empleo de mayores de 50 años.
ejemplo
Un ejemplo de la utilidad de las ayudas se ha visto en la visita que el consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno regional, Javier Fernández-Lasquetty, ha hecho a una de las empresa beneficiarias. Se trata del restaurante La Prospe, al que se le han concedido 15.000 euros para la incorporación de cinco trabajadores.
“Es una muestra de las miles de empresas que han podido seguir adelante y mantener sus puestos de trabajo con el apoyo de la Comunidad de Madrid. Desde el inicio de la pandemia, se ha subvencionado la contratación de 23.676 personas. Por tanto, se trata de una línea de ayudas tanto para las sociedades como para sus empleados”, ha señalado el consejero.
creación de empleo
Madrid ha registrado el pasado octubre la mayor bajada de paro (un 2,4% menos) y la mayor creación de empleo (un 1,3% más) de toda España. Además, es la región que más trabajo efectivo crea. Así, se han generado 284.223 contrataciones “desde que la Comunidad pudo afrontar la pandemia sin cerrar la economía, en septiembre de 2020”, tal y como ha señalado el consejero.
Por lo que respecta a los trabajadores afectados por un ERTE, en la Comunidad se han reincorporado al mercado laboral 120.409 personas, lo que supone el 76,1% del total, casi tres puntos por encima de la media nacional, que se sitúa en el 73,7%.
Fernández-Lasquetty ha señalado que “estos resultados avalan nuevamente la gestión del Gobierno regional, que está comprometido con promover un entorno económico favorable para que las empresas puedan desarrollar libremente su actividad económica y generar el mayor número de puestos de trabajo”.
Madrid Resurge

Un total de 200 empresas regionales conservan el certificado Madrid Excelente

Los personajes Disney te invitan a reciclar vidrio y optar a un viaje a Disneyland París

Los pequeños municipios podrán tener un punto 5G con varias funcionalidades

La Fundación Rafa Nadal amplía su actividad con un centro en Madrid
Cerca de ti

Se suspende el renovado Mercado de Matadero con productos ecológicos y de proximidad
Vive Madrid

Repasamos la mejores películas de Tom Cruise, ganador de la Palma de Oro Honorífica

San Fernando de Henares celebra sus fiestas con música, encierros y el colorido de las peñas
Kilómetro 0

«España es un país bastante pánfilo, rechazamos el cambio porque pensamos que todo puede ir a peor»
Actor, cantante y humorista

«Ahora el éxito de tu trabajo está absolutamente mediatizado con lo que tú eres en las redes sociales»
Cantante, compositor y músico

«Entras en un programa de televisión como Operación Triunfo y parece que tienes todo hecho, y no es así»
Cantante y compositora
Madrid Resurge

Un total de 200 empresas regionales conservan el certificado Madrid Excelente

La experiencia de Canal de Isabel II llegará a la Red Global de Soluciones Sostenibles de la ONU
