Ganado guiado por GPS: el nuevo proyecto de I+D+I contra los incendios forestales


La Comunidad de Madrid utilizará cabezas de ganado para hacer labores de desbroce de caminos con el objetivo de prevenir los incendios forestales. Por medio de collares con sistemas de geolocalización (GPS) que portarán los animales.
Un nuevo proyecto de I+D+I de la Comunidad de Madrid contará con hasta 19.000 cabezas de ganado (cabras, ovejas, caballos y vacas). Para llevar a cabo labores de desbroce que prevengan los incendios forestales.
Cinco Villas, en el municipio de Puentes Viejas, y el municipio de Puebla de la Sierra, son los lugares en los que desde el pasado mes de diciembre se están poniendo en práctica y dando los últimos retoques al proyecto piloto de geolocalización.
El funcionamiento consiste en el uso de una aplicación instalada en un dispositivo inteligente, a través del cual se controlan los vallados virtuales y la ubicación de las reses. Dicho dispositivo se encuentra conectado a un collar con GPS que llevan los animales.
Conforme el ganado se va acercando a los límites del terreno comienza a sonar una advertencia sonora, que va intensificándose si continúan avanzando hacia el vallado. Además, si se aproximan en exceso al cercado el collar les proporciona una descarga inofensiva que les hace variar la trayectoria.
Se trata, por tanto, de un elemento de gran ayuda, no solo para el manejo de rebaños en ámbitos rurales y forestales, sino también para poder llevar a cabo las tareas de desbroce de manera controlada y evitando los temidos incendios forestales.


Las reses harán labores de desbroce controladas./ ERM
COLABORADORES
La Comunidad de Madrid recoge ahora este innovador proyecto, para llevarlo al mayor número posible de municipios madrileños, con el objetivo lograr una mayor prevención en incendios forestales.
Para ello cuenta con la colaboración de las cátedras de Ecología y Pascicultura de las universidades madrileñas de Alcalá de Henares y de la Politécnica de Madrid. También se unen a este proyecto un total de 70 entidades ganaderas, entre asociaciones y profesionales autónomos del sector.
Estas entidades estarán gestionadas por los técnicos del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, decidiendo junto con los propietarios de las reses cuáles serán las zonas de más conveniencia para el pastoreo.
Hasta ahora esta iniciativa se desarrollaba únicamente por medio del Gobierno regional de los municipios de Puentes Viejas y Puebla de la Sierra, los cuales la llevan poniendo en práctica desde el año 2011. Logrando el primero de ellos proteger el año pasado un total de 2.542 hectáreas.


Los collares GPS guiarán al rebaño por los límites. / ERM
AYUDA INSTITUCIONAL
El proyecto piloto de pastoreo controlado ha recibido la visita del consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, en Cinco Villas. Donde ha señalado que “esta práctica ha servido para recuperar la antigua costumbre de que sean los animales los que desbrocen caminos y vías pecuarias y mantener así despejadas las áreas de cortafuegos”.
El Ejecutivo madrileño va a destinar en forma de inversión pública un total de 483.000 euros para la puesta en práctica del pastoreo controlado. Con el fin de desbrozar de manera sostenible los montes y espacios naturales y contribuir a la prevención de los incendios forestales.
Enrique López ha añadido: “Además, supone un claro incentivo para la economía de las zonas rurales”. No solo es importante la labor medioambiental que va a suponer esta actividad de pastoreo controlado al evitar incendios, sino que con ello el Gobierno autonómico potenciará una actividad en declive.
Se pueden encontrar actualmente en diferentes municipios de la Comunidad la presencia de estas reses como algo ya habitual, como en Cercedilla o Navacerrada en la Sierra de Guadarrama o Rascafría en la Sierra Norte.
Vive Madrid


El programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recoge cinco intensos días de actividades
Madrid Resurge
Cerca de ti
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Vive Madrid

