Actividades para todos los públicos en la inauguración del nuevo anfiteatro

El evento tendrá lugar el sábado 18 de marzo en el Parque 1º de Mayo de La Poveda. Las obras se han hecho para poder organizar eventos musicales en el anfiteatro
El sábado 18 de marzo se inaugurará el anfiteatro del Parque 1º de Mayo de La Poveda, después de su rehabilitación integral por parte del Ayuntamiento de Arganda del Rey. Todos los trabajos han estado destinados a que la zona pueda utilizarse para realizar diversos espectáculos y eventos.
Para celebrar esta inauguración se ha preparado una programación de actividades con entrada gratuita que darán comienzo a las 17:30 horas, con el espectáculo ‘El circo del payaso Tallarín’ de Cantajuego para los más pequeños, quienes también podrán disfrutar de animación infantil entre las 18:30 y las 20:30 horas y de una merienda.
Inauguración del nuevo anfiteatro
A las 20:00 horas será el turno de un concierto de Amistades Peligrosas, el dúo formado por Cristina del Valle y Alberto Comesaña, que hará un repaso por sus grandes éxitos como ‘Estoy por ti’, ‘Africanos en Madrid’ o ‘Me quedaré solo’.
Con la remodelación de este espacio se ha creado un nuevo escenario de 14 metros de largo y 13,86 metros de ancho, con una elevación sobre la base del pavimento de un metro. En la parte de la derecha se ha colocado una escalera de acceso, mientras que en el lado izquierdo se ha instalado una rampa.
Reformas y mejoras
Igualmente se han añadido gradas de un metro de ancho y dos alturas para que se puedan adaptar perfectamente al perímetro curvo y rematen la zona de césped que acomete a ellas. Asimismo, se han instalado tres zonas de escaleras que permiten el acceso desde las gradas al foso.
El acceso al foso también se puede realizar a través de una gran rampa que permite la accesibilidad total, haciendo así que las personas con movilidad reducida puedan acceder a la primera fila de gradas y que incluso las personas en silla de ruedas puedan situarse en el foso.
Nuevas plataformas
En la zona de pradera, de 1.200 m2 de superficie y recubierta de césped, se han colocado unas plataformas que permitirán disfrutar de los distintos espectáculos.
La parte posterior del escenario se ha rematado con un jardín colgante, que parte de la altura superior, en la que una jardinera actúa como barandilla e impedirá caídas al anfiteatro. De esta jardinera parten plantas que cuelgan hacia la parte posterior del escenario y sobre la jardinera inferior. Además, se han instalado unas jardineras inferiores vegetación del mismo tipo.
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Descubre más de 200 productos exquisitos con el mapa turístico gastronómico de Madrid
Cerca de ti

La ciudad suma 48 nuevos equipamientos en cuatro años y tiene otros tantos proyectados
Vive Madrid

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera

Adéntrate en la exposición de David Bowie con decenas de imágenes del icónico artista
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge