Ya puedes presentar tu proyecto a la XIII edición de ‘Ideas Vivas’ del municipio

Este certamen anual promueve el desarrollo de las ideas impulsadas por las personas jóvenes y las asociaciones que estén dispuestas a colaborar en esta actividad
El Ayuntamiento de Parla ha abierto el plazo de presentación de proyectos para la XIII edición del concurso Ideas Vivas.
Este certamen anual promueve el desarrollo de las ideas impulsadas por las personas jóvenes y las asociaciones que estén dispuestas a colaborar en esta actividad organizada por la Casa de la Juventud Pedro Zerolo.
Las personas cuyas edades comprendan entre los 12 y 35 años, profesionales que trabajen con este sector de la población y las asociaciones colaboradoras, podrán presentar sus ideas cumplimentando el anexo que se encuentra en las bases legales del concurso.
El plazo de inscripción ya está abierto y concluye el día 13 de marzo.
El certamen
Desde el año 2010 Parla celebra anualmente Ideas Vivas para incentivar la creatividad de los y las jóvenes de la ciudad.
Como novedad este año, es imprescindible que cada proyecto esté conformado por al menos dos personas y que su representante de grupo sea mayor de edad y resida en Parla.
Los participantes podrán solicitar asesoramiento del personal técnico para mejorar y afinar sus proyectos antes de su presentación final.
Además, todas las iniciativas que se presenten serán desarrolladas presencialmente en la Casa de la Juventud Pedro Zerolo, salvo que por sus características tengan que realizarse de manera telemática.
Modalidades
En esta edición del concurso las modalidades han sido seleccionadas ajustándose a los criterios de actuación prioritarios por el Bienestar Juvenil establecidos por la Casa de la Juventud.
Cada participante podrá acogerse a una de las siguientes seis modalidades para amoldar su idea:
- Modalidad del Ámbito educativo: Actividades que apoyen el estudio y el desarrollo académico.
- Modalidad del Ámbito emocional: Actividades destinadas a mejorar la salud física, sexual y emocional de los jóvenes que les ayude a afrontar y gestionar situaciones vitales de forma satisfactoria y un desarrollo sano.
- Modalidad del Ámbito social: Actividades dirigidas al fomento de una juventud comprometida con su entorno.
- Modalidad del Ámbito digital: Actividades dirigidas a la adquisición de competencias tecnológicas, comprensión, gestión e interpretación del entorno digital, innovación y creatividad a través de ámbito digital, educación digital, fakenews y/o ética digital.
- Modalidad del Ámbito profesional: Actividades que fomenten el desarrollo de intereses vocacionales y la mejora de las competencias prelaborales para el desarrollo profesional.
- Modalidad del Ámbito cultural/creativo: Actividades culturales y de desarrollo creativo encaminadas a fomentar el talento joven.
A diferencia de las últimas ediciones, este año se otorgará un premio por cada modalidad.
La asignación por cada una es de 600 euros, sumando así un conjunto de 3600 euros destinados a los premios de este certamen.
No obstante, una vez acabado el proceso de entrega de premios, los ganadores tendrán que iniciar trabajos con el personal técnico de la Casa de la Juventud para el ajuste definitivo y la puesta en funcionamiento de sus proyectos.
Madrid Resurge
Cerca de ti

Así son las nuevas oficinas móviles de la CAM que recorrerán 144 municipios
Vive Madrid

Recorre algunos de los mejores teatros de la Comunidad de Madrid y descubre su historia

Coge el mando y explora los 13 mejores videojuegos de mundo abierto del mercado
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año
