El XIII Festival Internacional de Magia de Madrid llega al Circo Price

El Circo Price acoge este Festival Internacional de Magia, que está disponible hasta el 15 de marzo y cuenta con magos como Jorge Blass o David Williamson
¡Llega el XIII Festival Internacional de Magia de Madrid al Teatro Circo Price!
Este evento, dirigido y liderado por Jorge Blass, reúne durante 28 funciones a algunos de los magos e ilusionistas más reconocidos del mundo en distintas disciplinas de la magia.
De esta manera, se consolida un espectáculo que fusiona estilos y diferentes formas de interpretar el arte de la magia, con efectos delirantes, comedia y grandes trucos disponibles hasta el día 15 de marzo.
Festival Internacional de Magia de Madrid
Esta decimotercera edición del Festival Internacional de Magia de Madrid regresa con nuevas ilusiones.
Durante cinco semanas Madrid se convertirá en la capital mundial del ilusionismo, presentando a artistas de todo el mundo con propuestas sorprendentes y muy innovadoras.

Todos los magos participantes posan con la delegada de Cultura Andrea Levy. / David González
Además, el número 13 jugará un papel protagonista durante el evento, pues han enfocado la temática y el diseño del festival en la mala o la buena suerte.
Es por ello por lo que en el cartel promocional de la actividad se puede observar a Jorge Blass acompañado de un poco de sal derramada, gatos negros, escaleras o paraguas abiertos, todo recubierto de una tonalidad amarilla.
Sin duda, un pulso a las tradiciones y leyendas relativas a la fortuna. Puedes comprar tus entradas para el Festival Internacional de Magia de Madrid aquí.
MAGOS E ILUSIONISTAS
Estos son los ilusionistas que participan en el XIII Festival Internacional de Magia de Madrid:
- David Williamson.
Williamson es todo un referente de la magia americana. Su extraordinaria forma de concebir la magia como un espectáculo, lleno de comedia, situaciones inesperadas y mucha interacción con el público, hacen de él un artista que no te dejará indiferente.
- G Alexander.
El joven ilusionista valenciano ha presentado su magia en alguno de los escenarios más importantes del mundo.
Sus grandes ilusiones son dinámicas y explosivas, de manera que siempre logra contagiar su energía arrolladora en el escenario a todo el público.

G Alexander representando su truco estrella. / ERM
- Lèa Kyle.
Con tan solo 26 años, Lèa Kyle ha sorprendido al mundo entero con su nueva forma de reinterpretar el Quick Change, cambio mágico de vestuario.
Y es que esta maga de origen francés realiza sus cambios a una velocidad endiablada y sin ninguna tela de por medio, como se ha realizado tradicionalmente.
- Thommy Ten & Amélie Van Tass.
Estos profesionales austríacos han llevado el mentalismo, una de las especialidades más complejas de la magia, a otro nivel.
Con su performance han aparecido en programas de televisión de todo el mundo, realizando su legendario efecto la doble vista de una manera original que ha cautivado a millones de personas en todo el mundo.
Pincha en este enlace para acceder a su página web.
- Winston Fuenmayor.
Winston diferentes artes como el clown, el teatro gestual, los malabares y comedia para crear un acto lleno de emoción y asombro.
En su show, los objetos cobran vida en sus manos y se rebelan contra el poder del mago, quien trata de detener una magia imposible de domar.
En definitiva, una obra angustiosa que atrapa al espectador por completo.

Winston Fuenmayor realizando su espectáculo. / ERM
JORGE BLASS
Por supuesto, el mago madrileño Jorge Blass también tendrá un hueco durante el evento para volver a sorprender con algo creado especialmente para el Festival Internacional de Magia de Madrid.
Blass lo ha definido como un acto inédito que verá la luz en este Festival Internacional de Magia de Madrid.
Jorge Blass no para de crear, ya que el pasado octubre estuvo presentando su último espectáculo, Flipar, en la Plaza del Callao.
No obstante, el prestidigitador alterna estas actuaciones con La magia de Jorge Blass, donde, con la ayuda de un dron y la complicidad del público, genera ilusiones que dejan a toda la audiencia con la boca abierta.
CIRCO PRICE
La presentación del Festival Internacional de Magia se produjo en el lugar donde tendrán todas las representaciones, es decir, en el Teatro Circo Price.
Asimismo, el acto contó con la presencia de la delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy.
Durante poco más de una hora, Jorge Blass hizo las labores de anfitrión presentando a todos los magos participantes en esta edición, quienes hicieron una pequeña demostración de sus capacidades a los medios de comunicación.
DIÁLOGOS MÁGICOS
Aparte de los shows, también tendrán lugar los Diálogos Mágicos, en los que expertos y personajes de distintas disciplinas conversarán mezclando conceptos de otras materias con el objetivo de elevar el arte de la magia.
La primera charla se desarrollará entre el doctor en Medicina Jordi Camí, el neurocientífico Luis Martínez y el ilusionista Miguel Ángel Gea.
Mujeres de distintos ámbitos dialogarán sobre la relación de la mujer con el ilusionismo a lo largo de la historia
Bajo el título El cerebro ilusionista, dialogarán sobre cómo logran los magos hacernos ver lo imposible, qué interferencias producen en nuestros procesos cognitivos y cómo el cerebro comprende las ilusiones.
En el segundo diálogo, Creadoras de la magia actual, mujeres de distintos ámbitos dialogarán sobre la relación de la mujer con el ilusionismo a lo largo de la historia hasta la actualidad.
El acto estará moderado por la divulgadora y escritora Gema Navarro, aunque también participarán magas como Lèa Kyle, Inmagic o Tina Lenert.
De igual manera, colaborarán mujeres importantes en la industria como la directora artística del Circo Price, María Folguera y Ana Tamariz, quien dirige la Gran Escuela de Magia Ana Tamariz.
Aparte del festival de magia, descubre cuáles son los mejores musicales de Madrid en este 2023.
Cerca de ti
Vive Madrid

¿Te gustaría probar la comida china más tradicional? No te pierdas los mejores Hot Pots de Madrid

Recorre algunos de los mejores teatros de la Comunidad de Madrid y descubre su historia
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge

Aprovecha el Día de Mercado de abril para hacerte con el mejor Aceite de Madrid
Cerca de ti