El Centro Cultural Adolfo Suárez acoge la exposición Volar historia de una aventura

La muestra está organizada por el Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire (SHYCEA) junto con el consistorio. Los días 12, 13 y 14 se expondrán dos aviones reales en la Plaza del Ayuntamiento
El alcalde, Jesús Moreno y el General Jefe del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire, Teniente General Rafael Sánchez Ortega, han inaugurado la exposición Volar, historia de una aventura, que se podrá visitar del 5 al 21 de noviembre en las salas Pedro Navares y Gutiérrez Montiel, del Centro Cultural Adolfo Suárez.
Durante su intervención Moreno hizo referencia a la importancia que supone para la defensa de cualquier país o territorio, contar con un ejército del aire bien formado y bien equipado e invitó a los tricantinos a visitar la exposición “que ofrece la oportunidad de aprender esa parte tan importante de nuestra historia, sin salir de Tres Cantos”.
Por su parte, el General Jefe del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire, señaló que esta exposición “es una manera de llevar a muchos rincones de España nuestra cultura y nuestra historia, con la esperanza de que los ciudadanos que van a contemplar la exposición conozcan un poco más las Fuerzas Armadas en general, pero en particular, el Ejército del Aire”.
Organizada por el Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire (SHYCEA) en colaboración con el Ayuntamiento de Tres Cantos, la muestra itinerante está formada por más de 40 piezas, con maquetas, dioramas y reproducciones de material de los fondos del Museo de Aeronáutica y Astronáutica de Madrid, muchas de ellas catalogadas como Bienes de Interés Cultural (BIC).
RECORRIDO HISTÓRICO
Se trata de un recorrido por la historia de la aviación española, durante más de 130 años, desde sus orígenes, a finales del siglo XIX, hasta la actualidad, acompañado por cartelería explicativa para que el visitante tenga una idea lo más completa posible su proceso de desarrollo.
La exposición hace, además, una especial alusión a las misiones que el Ejército del Aire realiza en beneficio de la sociedad civil (lucha contra incendios, inundaciones, misiones SAR, etc.), así como a las misiones en el extranjero y a la presencia de la mujer en el Ejército del Aire.
Para completar la muestra, los días 12, 13 y 14 de noviembre se expondrán dos aviones reales, en la Plaza del Ayuntamiento.
Madrid Resurge

Un total de 200 empresas regionales conservan el certificado Madrid Excelente

El Hospital de Fauna Salvaje de Grefa recibe una media de 8 animales diarios

Los Vinos de Madrid logran más apoyo para crecer en ventas en el extranjero

Un desafío para arquitectos pone en evidencia la necesidad de mejorar en temas de accesibilidad
Cerca de ti

Madrid cambiará 30.000 contenedores de residuos y soterrará varios en el centro

Los enfermos crónicos recibirán un mensaje SMS con información sobre su medicación
Vive Madrid

Así se celebraba San Isidro hace décadas. Estas fotos históricas te lo muestran
Kilómetro 0

«Ahora el éxito de tu trabajo está absolutamente mediatizado con lo que tú eres en las redes sociales»
Cantante, compositor y músico

«Entras en un programa de televisión como Operación Triunfo y parece que tienes todo hecho, y no es así»
Cantante y compositora

«Me río en la cara del mindfulness. Mindfulness es lo que yo hago»
Actor y reportero
Madrid Resurge

La experiencia de Canal de Isabel II llegará a la Red Global de Soluciones Sostenibles de la ONU

Estos son los once vinos madrileños premiados en el concurso Bacchus 2022
