No te pierdas la exposición ‘Habitar lo digital’ y conoce la historia de la fotografía

Antiguas cámaras, ampliadoras, productos de laboratorio, radiografías, cintas de vídeo VHS, antiguos ordenadores y proyectores de diapositivas, son algunos de los objetos que se podrán contemplar
El Ayuntamiento de Tres Cantos presenta la muestra Habitar lo digital, una exposición que documenta la evolución de la fotografía.
La Sala Baluarte se convierte así en el escenario para mostrar y descubrir a las generaciones de nativos digitales marcados por la inmediatez, otras formas de entender lo fotográfico.
Antiguas cámaras, ampliadoras, productos de laboratorio, radiografías, cintas de vídeo VHS, antiguos ordenadores y proyectores de diapositivas, son algunos de los objetos que se podrán contemplar hasta el 4 de marzo.
Exposición
Una muestra en la que, siguiendo la línea de tiempo de los diferentes hallazgos y avances que hicieron posible el descubrimiento de la fotografía, hace un completo recorrido hasta llegar a nuestros días.
Desde las primeras observaciones con la cámara oscura y el estenopo, del que se tienen nociones hace más de mil años, hasta la actualidad, en la que se suben a la red más de 80 millones de fotografías y vídeos al día.
Habitar lo digital se presenta como un proyecto que propone varios niveles de experiencia para pensar el mundo de la imagen y acercarse a la trayectoria artística de Tomy Ceballos, nacido en 1959 en las entrañas de un mundo foto-analógico.
Fascinado por las posibilidades que le ofrecía la fotografía a finales de los años 70, el artista ha sabido evolucionar y habitar en lo digital desde los 90 hasta hoy, que experimenta con las nuevas tecnologías digitales, softwares de modelado y renderizado 3D e inteligencia artificial.
La concejal de Cultura, Elisa Lidia Miguel, invita a los tricantinos a acudir a esta exposición “que pretende ilustrar y documentar la línea de tiempo universal y objetiva del trabajo personal de un artista que con su experiencia nos guía a través de toda esta fascinante época de transformaciones”.
Madrid Resurge

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid

Descubre más de 200 productos exquisitos con el mapa turístico gastronómico de Madrid

La inclusión y derechos de personas con discapacidad se ponen en el centro con estos premios regionales
Cerca de ti

La lista de espera de plazas de aparcamiento para residentes se reducirá notablemente

Las visitas guiadas al Valle de los Neandertales empezarán el día 1 de abril
Vive Madrid

Lánzate al Reto 15 Rutas Torrelodones 2023 y pasa un día rodeado de naturaleza
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año
