Se crea la primera edición de la Guía de Artistas Locales

El proyecto se presentó en el Café-teatro del Centro Cultural Margarita Nelken, en un acto que contó con la participación de los artistas y entidades que aparecen registrados en él
La primera edición de la Guía de Artistas Locales impulsada por el Ayuntamiento de Coslada a través de la Concejalía de Cultura es ya una realidad, algo que quedo reflejado en un acto público que sirvió de lugar de encuentro para estos artistas, quienes recibieron un reconocimiento y a los que se les hizo entrega de la guía y una presentación oficial.
La Guía de Artistas Locales de Coslada es “una iniciativa viva”, como subrayó la edil de Cultura, Emi Escudero, durante la presentación, añadiendo que, si bien ésta es la primera edición “el formulario de inscripción sigue abierto en la web cosladacultura.es y cada 1 o 2 años se irá ampliando en formato pdf y se sacarán más ediciones”.
La guía, que se puede descargar en este enlace, ha contado con la participación de 53 artistas que viven, estudian o trabajan en Coslada o han sido vecinos y vecinas del municipio durante muchos años y siguen teniendo un vínculo importante con la ciudad.
En cuanto a su estructura, la Guía de Artistas Locales toca las siguientes disciplinas: artes plásticas, artes escénicas, literatura, música, cine y audiovisual. Cada una asociada a un color que a su vez tiene que ver con cómo ha estructurado la Concejalía de Cultura su imagen corporativa.
OTRAS INICIATIVAS
El objetivo de este proyecto pasa por “reforzar nuestra identidad cultural y hacer más visible la labor de quienes la integran para que se pueda valorar en mayor medida el trabajo que desarrollan”.
La Guía de Artistas Locales se enmarca en la línea de acción del plan de trabajo de la Concejalía de Cultura para el período 2029-2023, “en el que nos propusimos apoyar la creación local”, como recordó Emi Escudero.
Dentro de esa línea de acción también se han puesto en marcha, entre otros proyectos, el Festival Coslada Radial con residencias y compañías locales; el apoyo a nuevas compañías locales de danza, teatro y lírica que se han creado estos dos últimos años con residencias y facilitándoles espacios su desarrollo; inclusión de artistas y grupos locales en la programación de la Concejalía como Las Noches en El Lago, la Gala de Reyes o Año Nuevo, Los Viernes Sonoros, Día de la Danza, entre otras programaciones. Al fin y al cabo, en palabras de la edil, “tenemos agrupaciones y compañías profesionales muy buenas que merecen la pena programar y apoyar”.
Al margen de lo anterior, está previsto que, en breve, se hagan públicas las bases para el I Certamen de Teatro Aficionado Local, que el año pasado se tuvo que suspender por la pandemia.
Del mismo modo, la vía de las subvenciones también suma para apoyar otros proyectos culturales de artistas plásticos y de artes escénicas, entre otros. Asimismo, también se estudia la ampliación de las bases del Certamen de Cortometrajes de la Villa de Coslada para apoyar el cine.
Y lo más ambicioso en lo que está trabajando la Concejalía de Cultura es en un programa de residencias artísticas donde los artistas locales también podrán concursar para poder optar a ese apoyo técnico, de espacios, económico y de exhibición, y además acercarán su trabajo a las vecinas y vecinos de Coslada con el propósito de hacer ciudad.
Madrid Resurge

Deporte y entretenimiento para reforzar la comunicación y el trabajo en equipo en la empresa

Adéntrate en la colección Dulce Agua, la exposición que reivindica los elementos y el buen uso del agua

Quesos, yogures, mantequillas, leche fresca… conoce los mejores lácteos regionales

La Fundación Eurocaja Rural acerca a los refugiados el aprendizaje del español
Cerca de ti

Un nuevo paso inferior descongestiona el enlace de la Castellana con la A-1

Los principales museos ofrecen el 17 y el 21 entrada gratuita y actividades especiales
Vive Madrid

Un recorrido agrupa los restos de la romanización de la Península hallados en Madrid

Así se celebraba San Isidro hace décadas. Estas fotos históricas te lo muestran
Kilómetro 0

«Entras en un programa de televisión como Operación Triunfo y parece que tienes todo hecho, y no es así»
Cantante y compositora

«Me río en la cara del mindfulness. Mindfulness es lo que yo hago»
Actor y reportero

«Me siento muy afortunado de poder trabajar con Soleá Morente; haremos más cosas juntos»
Cantante
Madrid Resurge

Eurocaja Rural reafirma su estrategia y consolida su compromiso con la atención presencial

La experiencia de Canal de Isabel II llegará a la Red Global de Soluciones Sostenibles de la ONU

Los Vinos de Madrid logran más apoyo para crecer en ventas en el extranjero
